Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Depresión y Disforia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Depresión y Disforia

Depresión vs. Disforia

La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (la anhedonia). La disforia (del griego δύσφορος (dysphoros), de δυσ-, difícil, y φέρω, llevar) se caracteriza generalmente como una emoción desagradable o molesta, como la tristeza (estado de ánimo depresivo), ansiedad, irritabilidad o inquietud.

Similitudes entre Depresión y Disforia

Depresión y Disforia tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Ansiedad, Distimia, Esquizofrenia, Irritabilidad (biología), Manía, Síndrome premenstrual, Suicidio, Trastorno bipolar.

Ansiedad

La ansiedad (del latín anxietas, ‘angustia, aflicción’) es un mecanismo de defensa natural del organismo frente a estímulos externos o internos que son percibidos por el individuo como amenazantes o peligrosos, y se acompaña de un sentimiento desagradable o de síntomas somáticos de tensión.

Ansiedad y Depresión · Ansiedad y Disforia · Ver más »

Distimia

La distimia (dys «anormal» y thymós «humor»), llamada también trastorno distímico y trastorno depresivo persistente, es un trastorno del estado de ánimo crónico con características similares pero menos severas que las del trastorno depresivo mayor.

Depresión y Distimia · Disforia y Distimia · Ver más »

Esquizofrenia

La esquizofrenia (del griego clásico σχίζειν schizein ‘dividir, escindir, hendir, romper’ y φρήν phrēn, ‘entendimiento, razón, mente’) es un diagnóstico psiquiátrico que abarca un amplio grupo de trastornos mentales crónicos y graves, caracterizado a menudo por conductas que resultan anómalas para la comunidad y una percepción alterada de la realidad.

Depresión y Esquizofrenia · Disforia y Esquizofrenia · Ver más »

Irritabilidad (biología)

La irritabilidad es la capacidad de un organismo o de una parte del mismo para identificar un cambio negativo en el medio ambiente y poder reaccionar.

Depresión e Irritabilidad (biología) · Disforia e Irritabilidad (biología) · Ver más »

Manía

La manía, también conocida como el síndrome maniaco, es un estado elevado anormal de excitación, afecto y nivel energético, o “un estado de elevación ante toda la activación relacionada con la expresión afectiva junto con la labilidad emocional”.

Depresión y Manía · Disforia y Manía · Ver más »

Síndrome premenstrual

El síndrome premenstrual (SPM) son los cambios físicos y psíquicos que se producen antes de la menstruación y desaparecen con esta.

Depresión y Síndrome premenstrual · Disforia y Síndrome premenstrual · Ver más »

Suicidio

El suicidio (del latín: suicidium) es el acto por el que una persona se provoca la muerte de forma intencionada.

Depresión y Suicidio · Disforia y Suicidio · Ver más »

Trastorno bipolar

El trastorno bipolar, también conocido como trastorno afectivo bipolar (TAB) y antiguamente como psicosis maníaco-depresiva (PMD), es un conjunto de trastornos del ánimo que se caracteriza por fluctuaciones notorias en el humor, el pensamiento, el comportamiento, la energía y la capacidad de realizar actividades de la vida diaria.

Depresión y Trastorno bipolar · Disforia y Trastorno bipolar · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Depresión y Disforia

Depresión tiene 302 relaciones, mientras Disforia tiene 22. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 2.47% = 8 / (302 + 22).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Depresión y Disforia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »