Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Depresión y Enfermedad de Huntington

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Depresión y Enfermedad de Huntington

Depresión vs. Enfermedad de Huntington

La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (la anhedonia). La enfermedad de Huntington (EH), también conocida como corea de Huntington, es una grave y rara enfermedad neurológica, hereditaria y degenerativa.

Similitudes entre Depresión y Enfermedad de Huntington

Depresión y Enfermedad de Huntington tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Antidepresivo tricíclico, Dopamina, Enfermedad crónica, Enfermedades cardiovasculares, Genética, Inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina, Inhibidores de la monoamino oxidasa, Lupus eritematoso sistémico, Prevalencia.

Antidepresivo tricíclico

Los antidepresivos tricíclicos son un grupo de medicamentos antidepresivos que reciben su nombre de su estructura química, que incluye una cadena de tres anillos.

Antidepresivo tricíclico y Depresión · Antidepresivo tricíclico y Enfermedad de Huntington · Ver más »

Dopamina

La dopamina (C6H3(OH)2-CH2-CH2-NH2) es un neurotransmisor producido en una amplia variedad de animales, incluidos tanto vertebrados como invertebrados.

Depresión y Dopamina · Dopamina y Enfermedad de Huntington · Ver más »

Enfermedad crónica

Una enfermedad crónica es una enfermedad de larga duración y por lo general, de progresión lenta.

Depresión y Enfermedad crónica · Enfermedad crónica y Enfermedad de Huntington · Ver más »

Enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares (ECV), también denominadas cardiovasculopatías, son todas aquellas enfermedades que afectan el corazón o los vasos sanguíneos.

Depresión y Enfermedades cardiovasculares · Enfermedad de Huntington y Enfermedades cardiovasculares · Ver más »

Genética

El término genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, génesis, ‘origen’; acuñado en 1905 por William Bateson) alude al área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN.

Depresión y Genética · Enfermedad de Huntington y Genética · Ver más »

Inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina

Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o (ISRS) son una clase de compuestos generalmente usados como antidepresivos en el tratamiento de cuadros depresivos, trastornos de ansiedad, y algunos trastornos de personalidad.

Depresión e Inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina · Enfermedad de Huntington e Inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina · Ver más »

Inhibidores de la monoamino oxidasa

Los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) constituyen la categoría terapéutica a la que pertenece cierto grupo de fármacos antidepresivos y que actúan bloqueando la acción de la enzima monoamino oxidasa.

Depresión e Inhibidores de la monoamino oxidasa · Enfermedad de Huntington e Inhibidores de la monoamino oxidasa · Ver más »

Lupus eritematoso sistémico

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una de las enfermedades autoinmunitarias más prevalente; es crónica, caracterizada por un curso cíclico donde se alternan períodos de exacerbaciones y remisiones; sistémica, ya que afecta prácticamente cualquier órgano del cuerpo; y heterogénea, puesto que el espectro de manifestaciones clínicas y alteraciones serológicas es muy amplio y variado.

Depresión y Lupus eritematoso sistémico · Enfermedad de Huntington y Lupus eritematoso sistémico · Ver más »

Prevalencia

En epidemiología, se denomina prevalencia a la proporción de individuos de un grupo o una población (en medicina, persona), que presentan una característica o evento determinado (en medicina, enfermedades).

Depresión y Prevalencia · Enfermedad de Huntington y Prevalencia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Depresión y Enfermedad de Huntington

Depresión tiene 302 relaciones, mientras Enfermedad de Huntington tiene 82. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 2.34% = 9 / (302 + 82).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Depresión y Enfermedad de Huntington. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »