Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Depresión y Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Depresión y Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Depresión vs. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (la anhedonia). La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un trastorno pulmonar que se caracteriza por la existencia de una obstrucción de las vías respiratorias generalmente progresiva e irreversible.

Similitudes entre Depresión y Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Depresión y Enfermedad pulmonar obstructiva crónica tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Asma, Atopía, Bacteria, Enfermedad autoinmunitaria, Estudio de asociación del genoma completo, Factor de necrosis tumoral, Genética, Hipoxemia, Inflamación, Inmunoglobulina E, Interferón, Magnesio, Peptidasa, Policitemia, Prevalencia, Tabaquismo, Trasplante de pulmón.

Asma

El asma es una enfermedad del sistema respiratorio caracterizada por una inflamación crónica de la vía aérea, cuyas manifestaciones clínicas son heterogéneas y variables en el tiempo y consisten en sibilancias (pitos), dificultad respiratoria, opresión torácica y tos.

Asma y Depresión · Asma y Enfermedad pulmonar obstructiva crónica · Ver más »

Atopía

En medicina, se emplea el término atopía para referirse al tipo de mecanismo inmunitario que presentan las enfermedades por atopía, las que constituyen un grupo de trastornos alérgicos mediados por el efecto y acción de anticuerpos IgE sobre las células.

Atopía y Depresión · Atopía y Enfermedad pulmonar obstructiva crónica · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas).

Bacteria y Depresión · Bacteria y Enfermedad pulmonar obstructiva crónica · Ver más »

Enfermedad autoinmunitaria

Una enfermedad autoinmunitaria, también enfermedad autoinmune, es una alteración causada por el propio sistema inmunitario, que ataca las células del propio organismo.

Depresión y Enfermedad autoinmunitaria · Enfermedad autoinmunitaria y Enfermedad pulmonar obstructiva crónica · Ver más »

Estudio de asociación del genoma completo

En genética, un estudio de asociación del genoma completo (en inglés, GWAS (Genome-wide association study) o WGAS (Whole genome association study) es un análisis de una variación genética a lo largo de todo el genoma humano con el objetivo de identificar su asociación a un rasgo observable. Los GWAS suelen centrarse en asociaciones entre los polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs) y rasgos como las principales enfermedades.

Depresión y Estudio de asociación del genoma completo · Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y Estudio de asociación del genoma completo · Ver más »

Factor de necrosis tumoral

El factor de necrosis tumoral (TNF, abreviatura del inglés tumor necrosis factor) es una proteína del grupo de las citocinas liberadas por las células del sistema inmunitario que interviene en la inflamación, la apoptosis y la destrucción articular secundarias a la artritis reumatoide, así como en otras patologías.

Depresión y Factor de necrosis tumoral · Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y Factor de necrosis tumoral · Ver más »

Genética

El término genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, génesis, ‘origen’; acuñado en 1905 por William Bateson) alude al área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN.

Depresión y Genética · Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y Genética · Ver más »

Hipoxemia

La hipoxemia es una disminución anormal de la presión parcial de oxígeno en la sangre arterial por debajo de 60 mmHg.

Depresión e Hipoxemia · Enfermedad pulmonar obstructiva crónica e Hipoxemia · Ver más »

Inflamación

La inflamación (del latín inflammatio: encender, hacer fuego) es la forma de manifestarse de muchas enfermedades.

Depresión e Inflamación · Enfermedad pulmonar obstructiva crónica e Inflamación · Ver más »

Inmunoglobulina E

La inmunoglobulina E (IgE) es un tipo de anticuerpo (o isotipo de inmunoglobulina) presente únicamente en mamíferos.

Depresión e Inmunoglobulina E · Enfermedad pulmonar obstructiva crónica e Inmunoglobulina E · Ver más »

Interferón

Los interferones (IFN) son un grupo de proteínas señalizadoras producidas y secretadas por las células anfitrionas como respuesta a la presencia de diversos patógenos (virus, bacterias, parásitos) e incluso de células tumorales.

Depresión e Interferón · Enfermedad pulmonar obstructiva crónica e Interferón · Ver más »

Magnesio

El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12.

Depresión y Magnesio · Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y Magnesio · Ver más »

Peptidasa

Las peptidasas o proteasas son enzimas que rompen los enlaces peptídicos de las proteínas.

Depresión y Peptidasa · Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y Peptidasa · Ver más »

Policitemia

La policitemia, también conocida como plétora o poliglobulia, es un trastorno en el cual aumenta el hematocrito, es decir, la proporción de eritrocitos por volumen sanguíneo, debido a un aumento del número de eritrocitos o a una disminución del plasma sanguíneo —policitemia absoluta o relativa, respectivamente—.

Depresión y Policitemia · Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y Policitemia · Ver más »

Prevalencia

En epidemiología, se denomina prevalencia a la proporción de individuos de un grupo o una población (en medicina, persona), que presentan una característica o evento determinado (en medicina, enfermedades).

Depresión y Prevalencia · Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y Prevalencia · Ver más »

Tabaquismo

El tabaquismo es la adicción al consumo de tabaco.

Depresión y Tabaquismo · Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y Tabaquismo · Ver más »

Trasplante de pulmón

El trasplante de pulmón, o el trasplante pulmonar es un procedimiento quirúrgico en el cual el o los pulmones enfermos de un paciente son parcial o totalmente sustituidos por los pulmones que provienen de un donante.

Depresión y Trasplante de pulmón · Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y Trasplante de pulmón · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Depresión y Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Depresión tiene 302 relaciones, mientras Enfermedad pulmonar obstructiva crónica tiene 110. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 4.13% = 17 / (302 + 110).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Depresión y Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »