Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Depresión e Inmunidad celular

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Depresión e Inmunidad celular

Depresión vs. Inmunidad celular

La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (la anhedonia). La inmunidad celular es un sistema de inmunidad encargado de proteger al huésped contra cualquier agente patógeno que haya superado las barreras biológicas y la respuesta inmunitaria innata; además, "elimina" células inmunes mutadas, las cuáles podrían generar procesos autoinmunes.

Similitudes entre Depresión e Inmunidad celular

Depresión e Inmunidad celular tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Antígeno, Anticuerpo, Bacteria, Citoquina, Inflamación, Lipopolisacárido, Mecanismo de defensa, Microorganismo.

Antígeno

Un antígeno ("anti", del griego αντι- que significa 'opuesto' o 'con propiedades contrarias' y "geno", de la raíz griega γεν, generar, producir; que genera o crea oposición) es una sustancia que puede ser reconocida por los receptores del sistema inmunitario adaptativo.

Antígeno y Depresión · Antígeno e Inmunidad celular · Ver más »

Anticuerpo

Los anticuerpos, (en la ciencia inmunoglobulinas Ig) son glucoproteínas del tipo gamma globulina.

Anticuerpo y Depresión · Anticuerpo e Inmunidad celular · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), filamentos curvados (vibrios) y helicoidales (espirilos y espiroquetas).

Bacteria y Depresión · Bacteria e Inmunidad celular · Ver más »

Citoquina

Las citoquinas (también denominadas citocinas) son proteínas pequeñas (~5–20 kDa) que regulan la función de las células que las producen sobre otros tipos celulares.

Citoquina y Depresión · Citoquina e Inmunidad celular · Ver más »

Inflamación

La inflamación (del latín inflammatio: encender, hacer fuego) es la forma de manifestarse de muchas enfermedades.

Depresión e Inflamación · Inflamación e Inmunidad celular · Ver más »

Lipopolisacárido

El lipopolisacárido (LPS), o endotoxina, es un componente mayoritario de la membrana externa de las bacterias Gram negativas; está compuesto por una parte lipídica y cadenas características de oligosacáridos y polisacáridos.

Depresión y Lipopolisacárido · Inmunidad celular y Lipopolisacárido · Ver más »

Mecanismo de defensa

En la teoría psicoanalítica freudiana, los mecanismos de defensa son estrategias psicológicas inconscientes puestas en juego por diversas entidades para hacer frente a la realidad y mantener la autoimagen.

Depresión y Mecanismo de defensa · Inmunidad celular y Mecanismo de defensa · Ver más »

Microorganismo

Un microorganismo, también llamado microbio (del griego científico μικρόβιος; de μικρός, "pequeño", y βίος, ‘vida’; ser vivo diminuto) o microbionte, es un ser vivo o un sistema biológico que solo puede visualizarse con el microscopio.

Depresión y Microorganismo · Inmunidad celular y Microorganismo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Depresión e Inmunidad celular

Depresión tiene 302 relaciones, mientras Inmunidad celular tiene 39. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 2.35% = 8 / (302 + 39).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Depresión e Inmunidad celular. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »