Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Depresión y Terapia de la conducta

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Depresión y Terapia de la conducta

Depresión vs. Terapia de la conducta

La depresión (del latín depressio, que significa ‘opresión’, ‘encogimiento’ o ‘abatimiento’) es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana (la anhedonia). La Terapia de la Conducta es una forma de tratamiento psicológico derivado de la investigación de laboratorio desde el enfoque de conducta.

Similitudes entre Depresión y Terapia de la conducta

Depresión y Terapia de la conducta tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Ansiedad, Condicionamiento clásico, Método científico, Modificación de conducta.

Ansiedad

La ansiedad (del latín anxietas, ‘angustia, aflicción’) es un mecanismo de defensa natural del organismo frente a estímulos externos o internos que son percibidos por el individuo como amenazantes o peligrosos, y se acompaña de un sentimiento desagradable o de síntomas somáticos de tensión.

Ansiedad y Depresión · Ansiedad y Terapia de la conducta · Ver más »

Condicionamiento clásico

El condicionamiento clásico, también llamado condicionamiento pavloviano, condicionamiento respondiente, modelo estímulo-respuesta o aprendizaje por asociaciones (E-E), es un tipo de aprendizaje asociativo que fue demostrado por primera vez por Iván Pávlov.

Condicionamiento clásico y Depresión · Condicionamiento clásico y Terapia de la conducta · Ver más »

Método científico

El método científico es una metodología para obtener nuevos conocimientos, que ha caracterizado históricamente a la ciencia y que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación y la formulación, análisis y modificación de hipótesis.

Depresión y Método científico · Método científico y Terapia de la conducta · Ver más »

Modificación de conducta

Según Martin y Pear (2007, p.7) “La modificación de conducta implica la aplicación sistemática de los principios y las técnicas de aprendizaje para evaluar y mejorar los comportamientos encubiertos y manifiestos de las personas y facilitar así un funcionamiento favorable”.

Depresión y Modificación de conducta · Modificación de conducta y Terapia de la conducta · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Depresión y Terapia de la conducta

Depresión tiene 302 relaciones, mientras Terapia de la conducta tiene 35. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 1.19% = 4 / (302 + 35).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Depresión y Terapia de la conducta. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »