Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Derechos civiles y políticos y Gobierno

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Derechos civiles y políticos y Gobierno

Derechos civiles y políticos vs. Gobierno

Los derechos civiles y políticos son dos categorías de derechos que a veces suelen estudiarse de forma conjunta. El Gobierno (del griego: κυβερνέιν kybernéin, «pilotar un barco», también «dirigir» o «gobernar») es el principal pilar del Estado; la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder ejecutivo del Estado.

Similitudes entre Derechos civiles y políticos y Gobierno

Derechos civiles y políticos y Gobierno tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Ciudadano, Constitución, Democracia, Derechos, Derechos individuales, Estado, Ley, Poder político.

Ciudadano

Un ciudadano o ciudadana es un concepto jurídico, filosófico y político que ha sido usado desde tiempos antiguos y a lo largo de la historia, aunque no siempre de la misma manera, pero en general designa a una persona física que es parte de una sociedad o entidad territorial.

Ciudadano y Derechos civiles y políticos · Ciudadano y Gobierno · Ver más »

Constitución

Una constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, surgido de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir una separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que anteriormente estaban unidos o entremezclados, y sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además de ser la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de las normas jurídicas, fundamentando —según el normativismo— todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos, también delimitando los poderes e instituciones de la organización política.

Constitución y Derechos civiles y políticos · Constitución y Gobierno · Ver más »

Democracia

La democracia (del griego: δημοκρατία dēmokratía, dēmos, "pueblo" y kratos, "poder") es una forma de organización social y política presentada en el platonismo y aristotelismo que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.

Democracia y Derechos civiles y políticos · Democracia y Gobierno · Ver más »

Derechos

Derechos, en plural, es lo que se concede o reconoce a un sujeto de derecho (independientemente de que haya sido exonerado o no por él); a diferencia de derecho, en singular, que puede referirse a la ciencia jurídica, al ordenamiento jurídico o a un sistema jurídico.

Derechos y Derechos civiles y políticos · Derechos y Gobierno · Ver más »

Derechos individuales

Los derechos individuales son un concepto perteneciente al derecho constitucional, nacido de la concepción liberal que surgió de la Ilustración, que hace referencia a aquellos derechos de los que gozan los individuos como particulares que no pueden ser restringidos por los gobernantes, siendo por tanto inalienables, inmanentes e imprescriptibles.

Derechos civiles y políticos y Derechos individuales · Derechos individuales y Gobierno · Ver más »

Estado

Un Estado es una organización política constituida por un conjunto de instituciones burocráticas estables, a través de las cuales ejerce el monopolio del uso de la fuerza (soberanía) aplicada a una población dentro de unos límites territoriales establecidos.

Derechos civiles y políticos y Estado · Estado y Gobierno · Ver más »

Ley

La ley (lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda, determina o prohíbe algo en consonancia con la justicia, cuyo incumplimiento conlleva a una sanción, usualmente una pena.

Derechos civiles y políticos y Ley · Gobierno y Ley · Ver más »

Poder político

El poder político es la lógica del ejercicio de las funciones por parte de las personas que ocupan un cargo representativo dentro del gobierno.

Derechos civiles y políticos y Poder político · Gobierno y Poder político · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Derechos civiles y políticos y Gobierno

Derechos civiles y políticos tiene 115 relaciones, mientras Gobierno tiene 115. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 3.48% = 8 / (115 + 115).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Derechos civiles y políticos y Gobierno. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »