Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Deriva genética e Historia de la Tierra

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Deriva genética e Historia de la Tierra

Deriva genética vs. Historia de la Tierra

La deriva genética, también conocida como la deriva génica, la deriva alélica o efecto Sewall Wright (por el biólogo Sewall Wright), es una fuerza evolutiva que actúa junto con la selección natural cambiando las frecuencias alélicas de las especies en el tiempo. La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual.

Similitudes entre Deriva genética e Historia de la Tierra

Deriva genética e Historia de la Tierra tienen 5 cosas en común (en Unionpedia): Adaptación biológica, Evolución biológica, Oxford University Press, Selección natural, Universidad de California en Berkeley.

Adaptación biológica

Una adaptación biológica es un proceso fisiológico, rasgo morfológico o modo de comportamiento de un organismo que ha evolucionado en el tiempo mediante la selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito.

Adaptación biológica y Deriva genética · Adaptación biológica e Historia de la Tierra · Ver más »

Evolución biológica

La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones.

Deriva genética y Evolución biológica · Evolución biológica e Historia de la Tierra · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Deriva genética y Oxford University Press · Historia de la Tierra y Oxford University Press · Ver más »

Selección natural

La selección natural es un proceso evolutivo que fue descrito por Charles Darwin en su libro El origen de las especies e inspirado en las ideas del Ensayo sobre el principio de la población de Thomas Malthus que establece la supervivencia del más apto o la preponderancia de la ley del más fuerte en un medio natural sin intervención externa, por lo que los individuos menos aptos o más débiles perecen y sus rasgos no se transmiten a las generaciones siguientes al no reproducirse, en contraposición al concepto de selección artificial donde sí existe una intervención directa, por el humano, con el propósito de mejorar los rasgos de los individuos manipulándolos a voluntad.

Deriva genética y Selección natural · Historia de la Tierra y Selección natural · Ver más »

Universidad de California en Berkeley

La Universidad de California en Berkeley (en idioma inglés University of California, Berkeley), también conocida como Berkeley o Cal, es una universidad pública estadounidense con sede en Berkeley, California (Estados Unidos).

Deriva genética y Universidad de California en Berkeley · Historia de la Tierra y Universidad de California en Berkeley · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Deriva genética e Historia de la Tierra

Deriva genética tiene 41 relaciones, mientras Historia de la Tierra tiene 603. Como tienen en común 5, el índice Jaccard es 0.78% = 5 / (41 + 603).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Deriva genética e Historia de la Tierra. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »