Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Desfibrilación y cardioversión eléctrica y Ritmo sinusal

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Desfibrilación y cardioversión eléctrica y Ritmo sinusal

Desfibrilación y cardioversión eléctrica vs. Ritmo sinusal

La desfibrilación y la cardioversión eléctrica (choque eléctrico externo) son dos tipos de terapia que mediante la aplicación de un choque eléctrico de corriente continua consigue revertir distintos trastornos del ritmo cardíaco. Ritmo sinusal es un término utilizado en medicina para describir el latido normal del corazón, tal y como se mide en un electrocardiograma.

Similitudes entre Desfibrilación y cardioversión eléctrica y Ritmo sinusal

Desfibrilación y cardioversión eléctrica y Ritmo sinusal tienen 5 cosas en común (en Unionpedia): Aurícula (corazón), Complejo QRS, Electrocardiograma, Trastornos del ritmo cardíaco, Ventrículo.

Aurícula (corazón)

En el vaso interior del corazón, las aurículas (o atrios) son las dos cavidades saculares superiores, izquierda y derecha, separadas por un tabique (el tabique interauricular) y situadas encima de los ventrículos respectivos, con los que se comunican a través de sendos orificios auriculoventriculares dotados de válvulas.

Aurícula (corazón) y Desfibrilación y cardioversión eléctrica · Aurícula (corazón) y Ritmo sinusal · Ver más »

Complejo QRS

El complejo QRS es la representación gráfica de la despolarización de los ventrículos del corazón formando una estructura picuda en el electrocardiograma.

Complejo QRS y Desfibrilación y cardioversión eléctrica · Complejo QRS y Ritmo sinusal · Ver más »

Electrocardiograma

El electrocardiograma (ECG o EKG, a partir del alemán Elektrokardiogramm) es la representación visual de la actividad eléctrica del corazón en función del tiempo, que se obtiene, desde la superficie corporal, en el pecho, con un electrocardiógrafo en forma de cinta continua.

Desfibrilación y cardioversión eléctrica y Electrocardiograma · Electrocardiograma y Ritmo sinusal · Ver más »

Trastornos del ritmo cardíaco

El trastorno del ritmo cardíaco o arritmia cardíaca se define como una variación de la frecuencia o el ritmo cardíaco que no se justifica por razones fisiológicas.

Desfibrilación y cardioversión eléctrica y Trastornos del ritmo cardíaco · Ritmo sinusal y Trastornos del ritmo cardíaco · Ver más »

Ventrículo

Los ventrículos son las cámaras impulsoras del corazón.

Desfibrilación y cardioversión eléctrica y Ventrículo · Ritmo sinusal y Ventrículo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Desfibrilación y cardioversión eléctrica y Ritmo sinusal

Desfibrilación y cardioversión eléctrica tiene 40 relaciones, mientras Ritmo sinusal tiene 16. Como tienen en común 5, el índice Jaccard es 8.93% = 5 / (40 + 16).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Desfibrilación y cardioversión eléctrica y Ritmo sinusal. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »