Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Desigualdad de ingreso y Nueva Caledonia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Desigualdad de ingreso y Nueva Caledonia

Desigualdad de ingreso vs. Nueva Caledonia

La desigualdad económica, inequidad económica, economía de la desigualdad o desigualdad de ingresos comprende todas las disparidades en la distribución de bienes e ingresos económicos, entre ellas muy especialmente la distribución de la renta (procedente del salario, ingresos profesionales, pensiones, subsidios de desempleo) como de la distribución de la riqueza (procedente de beneficios, dividendos, intereses, rentas de capital y plusvalías). Nueva Caledonia (en francés, Nouvelle-Calédonie,; llamada «Kanaky» por los canacos) es una colectividad territorial francesa (sui géneris) formada por un grupo de islas y archipiélagos de Oceanía, ubicado en el mar del Coral y el océano Pacífico Sur.

Similitudes entre Desigualdad de ingreso y Nueva Caledonia

Desigualdad de ingreso y Nueva Caledonia tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Antropología, Asia, Colonialismo, Desigualdad de ingreso, Economía, Estados Unidos, Europa, Guerra, Impuesto, Institución, Medio ambiente natural, República Popular China, Salud, Tercera edad.

Antropología

La antropología (del griego ἄνθρωπος ánthrōpos, ‘hombre (humano)’, y λόγος, lógos, ‘conocimiento’) es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral, de sus características físicas como animales y de su cultura, que es el único rasgo no biológico.

Antropología y Desigualdad de ingreso · Antropología y Nueva Caledonia · Ver más »

Asia

Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra.

Asia y Desigualdad de ingreso · Asia y Nueva Caledonia · Ver más »

Colonialismo

El colonialismo es el sistema político y económico por el cual un Estado extranjero domina y explota a otro foráneo al suyo, a ese territorio se le llama colonia.

Colonialismo y Desigualdad de ingreso · Colonialismo y Nueva Caledonia · Ver más »

Desigualdad de ingreso

La desigualdad económica, inequidad económica, economía de la desigualdad o desigualdad de ingresos comprende todas las disparidades en la distribución de bienes e ingresos económicos, entre ellas muy especialmente la distribución de la renta (procedente del salario, ingresos profesionales, pensiones, subsidios de desempleo) como de la distribución de la riqueza (procedente de beneficios, dividendos, intereses, rentas de capital y plusvalías).

Desigualdad de ingreso y Desigualdad de ingreso · Desigualdad de ingreso y Nueva Caledonia · Ver más »

Economía

La economía (del griego οίκος oikos "casa" νoμή nomḗ "reparto, distribución, administración") es un conjunto de actividades concernientes a la producción, distribución, comercio, y consumo de bienes y servicios por parte de los diferentes agentes económicos.

Desigualdad de ingreso y Economía · Economía y Nueva Caledonia · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Desigualdad de ingreso y Estados Unidos · Estados Unidos y Nueva Caledonia · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

Desigualdad de ingreso y Europa · Europa y Nueva Caledonia · Ver más »

Guerra

La guerra, estrictamente hablando, es aquel conflicto social en el que dos o más grupos humanos relativamente masivos —principalmente tribus, sociedades o naciones— se enfrentan de manera violenta, generalmente mediante el uso de armas de toda índole, a menudo con resultado de muerte —individual o colectiva— y daños materiales de una entidad considerable.

Desigualdad de ingreso y Guerra · Guerra y Nueva Caledonia · Ver más »

Impuesto

El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público, que se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaria (acreedor tributario).

Desigualdad de ingreso e Impuesto · Impuesto y Nueva Caledonia · Ver más »

Institución

Una institución es una organización establecida o fundada para desempeñar una función de interés público.

Desigualdad de ingreso e Institución · Institución y Nueva Caledonia · Ver más »

Medio ambiente natural

El medio ambiente natural (también escrito medioambiente) o entorno natural es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos.

Desigualdad de ingreso y Medio ambiente natural · Medio ambiente natural y Nueva Caledonia · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Desigualdad de ingreso y República Popular China · Nueva Caledonia y República Popular China · Ver más »

Salud

La salud (del latín salus, -utis) es un estado de bienestar que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión).

Desigualdad de ingreso y Salud · Nueva Caledonia y Salud · Ver más »

Tercera edad

Tercera edad, vejez, ancianidad o senectud son locuciones y términos antroposociales que hacen referencia a las últimas décadas de la vida, en la que uno se aproxima a la edad máxima que el ser humano puede vivir.

Desigualdad de ingreso y Tercera edad · Nueva Caledonia y Tercera edad · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Desigualdad de ingreso y Nueva Caledonia

Desigualdad de ingreso tiene 155 relaciones, mientras Nueva Caledonia tiene 528. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 2.05% = 14 / (155 + 528).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Desigualdad de ingreso y Nueva Caledonia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »