Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Diatomea y Dinoflagellata

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Diatomea y Dinoflagellata

Diatomea vs. Dinoflagellata

Las diatomeas (taxón Diatomea, Diatomeae o Bacillariophyceae sensu lato) son un grupo de algas unicelulares que constituyen uno de los tipos más comunes de fitoplancton. Los dinoflagelados (Dinoflagellata, Dinophyta o Pyrrhophyta) son un extenso grupo de protistas flagelados, con unas 2400 especies conocidas.

Similitudes entre Diatomea y Dinoflagellata

Diatomea y Dinoflagellata tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Cambridge University Press, Caroteno, Célula diploide, Cigoto, Eukaryota, Fitoplancton, Flagelo eucariota, Heterokonta, Jurásico, Meiosis, Nutrición autótrofa, Supergrupo SAR.

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

Cambridge University Press y Diatomea · Cambridge University Press y Dinoflagellata · Ver más »

Caroteno

El término caroteno (también carotina, del latín carota, "zanahoria") se utiliza para muchos relacionados hidrocarburos insaturados sustancias que tienen la fórmula C40Hx, que son sintetizados por las plantas, pero en general no se pueden hacer por animales (con la excepción de algunos áfidos y ácaros que adquirieron los genes de síntesis de hongos).

Caroteno y Diatomea · Caroteno y Dinoflagellata · Ver más »

Célula diploide

Una célula diploide (del griego διπλόος diplóos 'doble' y -oide) (2n) es aquella que tiene un número doble de cromosomas (a diferencia de los gametos), es decir, la que posee dos series de cromosomas.

Célula diploide y Diatomea · Célula diploide y Dinoflagellata · Ver más »

Cigoto

En biología, se denomina cigoto, cigota, huevo o zigoto (del griego ζυγωτός zygōtós 'uncido, unido', derivado de ζυγοῦν zygoûn 'uncir, unir') a la célula resultante de la unión del gameto masculino (espermatozoide o anterozoide) con el gameto femenino (óvulo) en la reproducción sexual de los organismos (animales, plantas, hongos y algunos eucariotas unicelulares).

Cigoto y Diatomea · Cigoto y Dinoflagellata · Ver más »

Eukaryota

En biología y taxonomía, Eukaryota o Eukarya (del griego: εὖ eu —‘bueno’, ‘bien’, 'verdadero'— y κάρυον karyon —‘nuez’, ‘carozo’, ‘núcleo’—) es el dominio (o imperio) que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero.

Diatomea y Eukaryota · Dinoflagellata y Eukaryota · Ver más »

Fitoplancton

El fitoplancton es el sub-conjunto de organismos acuáticos de comunidades planctónicas que son autótrofos (i.e. organismos que producen sus propias reservas energéticas con la luz solar como fuente principal de energía).

Diatomea y Fitoplancton · Dinoflagellata y Fitoplancton · Ver más »

Flagelo eucariota

En los organismos eucariotas, los flagelos son estructuras poco numerosas, uno o dos por célula, con la excepción de algunos protoctistas unicelulares del grupo de los Excavata.

Diatomea y Flagelo eucariota · Dinoflagellata y Flagelo eucariota · Ver más »

Heterokonta

Los heterocontos (Heterokonta) o estramenopilos (Stramenopiles) son una de las líneas evolutivas principales de Eukarya, con unas especies descritas.

Diatomea y Heterokonta · Dinoflagellata y Heterokonta · Ver más »

Jurásico

El Jurásico es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Mesozoica; dentro de esta, el Jurásico ocupa el segundo lugar, siguiendo al Triásico y precediendo al Cretácico.

Diatomea y Jurásico · Dinoflagellata y Jurásico · Ver más »

Meiosis

Meiosis (del griego μείωσις, 'disminución') es una de las formas de la reproducción celular, se produce en las gónadas para la producción de gametos.

Diatomea y Meiosis · Dinoflagellata y Meiosis · Ver más »

Nutrición autótrofa

La nutrición autótrofa es la capacidad de ciertos organismos de sintetizar todas las sustancias esenciales para su metabolismo a partir de sustancias inorgánicas, de manera que para su nutrición no necesitan de otros seres vivos.

Diatomea y Nutrición autótrofa · Dinoflagellata y Nutrición autótrofa · Ver más »

Supergrupo SAR

SAR o Harosa (informalmente el supergrupo SAR) es un clado de Eukarya que incluye a Stramenopiles (Heterokonta), Alveolata y Rhizaria.

Diatomea y Supergrupo SAR · Dinoflagellata y Supergrupo SAR · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Diatomea y Dinoflagellata

Diatomea tiene 99 relaciones, mientras Dinoflagellata tiene 108. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 5.80% = 12 / (99 + 108).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Diatomea y Dinoflagellata. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »