Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Dictadura militar (Chile) y Gustavo Cerati

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Dictadura militar (Chile) y Gustavo Cerati

Dictadura militar (Chile) vs. Gustavo Cerati

La dictadura militar chilena, también denominada Régimen Militar, fue el régimen dictatorial militar establecido en Chile entre el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de marzo de 1990, y por extensión se conoce así al período de la historia chilena en que dicha dictadura estuvo vigente. Gustavo Adrián Cerati (Barracas, Buenos Aires, -Núñez, Buenos Aires), conocido como Gustavo Cerati, fue un músico, cantautor y productor discográfico argentino que obtuvo reconocimiento internacional por haber sido el líder, vocalista, compositor y guitarrista de la banda de rock Soda Stereo.

Similitudes entre Dictadura militar (Chile) y Gustavo Cerati

Dictadura militar (Chile) y Gustavo Cerati tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): América Latina, Argentina, Buenos Aires, Capitalismo, Corea del Sur, Dólar estadounidense, El Mostrador, Guerra de las Malvinas, Neoliberalismo, Papa, Poder legislativo, Proceso de Reorganización Nacional, Santiago de Chile, Uruguay.

América Latina

América Latina o Latinoamérica es una región formada por el conjunto de países de América donde predominan las lenguas romances (lenguas derivadas del latín), como la española, portuguesa y francesa.

América Latina y Dictadura militar (Chile) · América Latina y Gustavo Cerati · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Dictadura militar (Chile) · Argentina y Gustavo Cerati · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Buenos Aires y Dictadura militar (Chile) · Buenos Aires y Gustavo Cerati · Ver más »

Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico y social que se basa en los principios de la propiedad privada de los medios de producción, mediante el capital como herramienta de producción por encima del trabajo.

Capitalismo y Dictadura militar (Chile) · Capitalismo y Gustavo Cerati · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur (para los surcoreanos o para los norcoreanos), es un Estado soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

Corea del Sur y Dictadura militar (Chile) · Corea del Sur y Gustavo Cerati · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense o dólar americano (también abreviado con el símbolo $ o con su abreviatura alfabética estándar internacional USD) es la moneda de curso legal de Estados Unidos, sus dependencias y otros países.

Dólar estadounidense y Dictadura militar (Chile) · Dólar estadounidense y Gustavo Cerati · Ver más »

El Mostrador

El Mostrador es un periódico en línea chileno, fundado el 1 de marzo de 2000.

Dictadura militar (Chile) y El Mostrador · El Mostrador y Gustavo Cerati · Ver más »

Guerra de las Malvinas

La guerra de las Malvinas o conflicto del Atlántico Sur fue una guerra no declarada oficialmente entre Argentina y el Reino Unido de diez semanas de duración en el año 1982, por la cual se disputó la soberanía de las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, ubicadas en el Atlántico Sur.

Dictadura militar (Chile) y Guerra de las Malvinas · Guerra de las Malvinas y Gustavo Cerati · Ver más »

Neoliberalismo

El neoliberalismo es una «teoría política y económica que tiende a reducir al mínimo la intervención del Estado».

Dictadura militar (Chile) y Neoliberalismo · Gustavo Cerati y Neoliberalismo · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Dictadura militar (Chile) y Papa · Gustavo Cerati y Papa · Ver más »

Poder legislativo

El poder legislativo o legislatura es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para crear leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado.

Dictadura militar (Chile) y Poder legislativo · Gustavo Cerati y Poder legislativo · Ver más »

Proceso de Reorganización Nacional

El Proceso de Reorganización Nacional (PRN), también conocido simplemente como el Proceso, fue una dictadura cívico-militar que gobernó a la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 hasta la entrega incondicional del poder a un gobierno elegido por los ciudadanos el 10 de diciembre de 1983.

Dictadura militar (Chile) y Proceso de Reorganización Nacional · Gustavo Cerati y Proceso de Reorganización Nacional · Ver más »

Santiago de Chile

Santiago, también conocida como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad.

Dictadura militar (Chile) y Santiago de Chile · Gustavo Cerati y Santiago de Chile · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

Dictadura militar (Chile) y Uruguay · Gustavo Cerati y Uruguay · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Dictadura militar (Chile) y Gustavo Cerati

Dictadura militar (Chile) tiene 455 relaciones, mientras Gustavo Cerati tiene 761. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 1.15% = 14 / (455 + 761).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Dictadura militar (Chile) y Gustavo Cerati. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »