Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Diego Frenkel y Gustavo Cerati

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Diego Frenkel y Gustavo Cerati

Diego Frenkel vs. Gustavo Cerati

Diego Alejandro Frenkel Visser, más conocido como Diego Frenkel (Buenos Aires, 19 de agosto de 1965), es un cantante, músico y compositor de rock argentino. Gustavo Adrián Cerati (Barracas, Buenos Aires, -Núñez, Buenos Aires), conocido como Gustavo Cerati, fue un músico, cantautor y productor discográfico argentino que obtuvo reconocimiento internacional por haber sido el líder, vocalista, compositor y guitarrista de la banda de rock Soda Stereo.

Similitudes entre Diego Frenkel y Gustavo Cerati

Diego Frenkel y Gustavo Cerati tienen 30 cosas en común (en Unionpedia): Argentina, Bajo eléctrico, Buenos Aires, Cantante, Charly García, Christian Basso, Clap, Clarín (periódico), Compositor, Fernando Samalea, Fricción (banda), Funk, Guitarra, Jazz, Lisandro Aristimuño, Música acústica, Músico, Página/12, Pedro Aznar, Productor discográfico, Rhythm and blues, Rock, Rock and roll, Rock de Argentina, Sampler, Supergrupo, Trío de música, Uruguay, Virus (banda), Voz (música).

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Diego Frenkel · Argentina y Gustavo Cerati · Ver más »

Bajo eléctrico

El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo, es un instrumento musical melódico de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y cuerdas más gruesas, normalmente cuatro, afinadas según la afinación estándar del contrabajo, su antecesor.

Bajo eléctrico y Diego Frenkel · Bajo eléctrico y Gustavo Cerati · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Buenos Aires y Diego Frenkel · Buenos Aires y Gustavo Cerati · Ver más »

Cantante

Un cantante o cantor es un artista que produce con su voz melodías, normalmente utilizando palabras que suelen rimar.

Cantante y Diego Frenkel · Cantante y Gustavo Cerati · Ver más »

Charly García

Carlos Alberto García (Buenos Aires, 23 de octubre de 1951), más conocido como Charly García, es un músico, cantautor, multinstrumentista, compositor y productor discográfico argentino, considerado una de las figuras más importantes y vanguardistas de la música popular argentina y latinoamericana.

Charly García y Diego Frenkel · Charly García y Gustavo Cerati · Ver más »

Christian Basso

Christian Basso (Buenos Aires, Argentina, 27 de septiembre de 1966) es un músico, compositor y multiinstrumentista argentino.

Christian Basso y Diego Frenkel · Christian Basso y Gustavo Cerati · Ver más »

Clap

Clap fue una banda de rock argentino aparecida a mediados de los años ochenta.

Clap y Diego Frenkel · Clap y Gustavo Cerati · Ver más »

Clarín (periódico)

Clarín es un periódico argentino con sede en la ciudad de Buenos Aires.

Clarín (periódico) y Diego Frenkel · Clarín (periódico) y Gustavo Cerati · Ver más »

Compositor

Un compositor es aquella persona «que hace composiciones musicales».

Compositor y Diego Frenkel · Compositor y Gustavo Cerati · Ver más »

Fernando Samalea

Fernando Pedro Samalea (Buenos Aires, 24 de noviembre de 1963) es un baterista, bandoneonista y escritor argentino.

Diego Frenkel y Fernando Samalea · Fernando Samalea y Gustavo Cerati · Ver más »

Fricción (banda)

Fricción fue un supergrupo argentino de new wave y post punk formado en 1985, Consultado el 7 de mayo de 2020 por reconocidos músicos del rock argentino de la generación de los años 80's como Richard Coleman (guitarra, voz), Gustavo Cerati (guitarra), Gonzo Palacios (saxofón), Celsa Mel Gowland (voz y coros) y Christian Basso (bajo).

Diego Frenkel y Fricción (banda) · Fricción (banda) y Gustavo Cerati · Ver más »

Funk

El funk es un género musical que nació entre mediados y finales de los años 1960, cuando músicos principalmente afroamericanos fusionaron soul, jazz, ritmos iberoamericanos (mambo, por ejemplo) y R&B dando lugar a una nueva forma musical rítmica y bailable.

Diego Frenkel y Funk · Funk y Gustavo Cerati · Ver más »

Guitarra

La guitarra es un instrumento musical de la familia de los cordófonos, es decir los instrumentos que producen su sonido al hacer vibrar las cuerdas.

Diego Frenkel y Guitarra · Guitarra y Gustavo Cerati · Ver más »

Jazz

El jazz (en español) es un género musical nacido a finales del en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo del.

Diego Frenkel y Jazz · Gustavo Cerati y Jazz · Ver más »

Lisandro Aristimuño

Lisandro Aristimuño (Viedma, 26 de octubre de 1978) es un músico, productor, multiinstrumentista y cantautor argentino.

Diego Frenkel y Lisandro Aristimuño · Gustavo Cerati y Lisandro Aristimuño · Ver más »

Música acústica

La música acústica es un tipo de música que solamente o primordialmente usa instrumentos que producen sonidos a través de una manera enteramente acústica, en oposición de la manera eléctrica o electrónica.

Diego Frenkel y Música acústica · Gustavo Cerati y Música acústica · Ver más »

Músico

Un músico (del griego: μουσική; del latín: mūsicus) es una persona que toca un instrumento musical o produce una melodía utilizando su propia voz.

Diego Frenkel y Músico · Gustavo Cerati y Músico · Ver más »

Página/12

Página/12 es un diario argentino, editado en la ciudad de Buenos Aires desde el 26 de mayo de 1987.

Diego Frenkel y Página/12 · Gustavo Cerati y Página/12 · Ver más »

Pedro Aznar

Pedro Aznar (Buenos Aires, 23 de julio de 1959) es un cantante, multiinstrumentista, compositor y poeta argentino.

Diego Frenkel y Pedro Aznar · Gustavo Cerati y Pedro Aznar · Ver más »

Productor discográfico

El productor discográfico o productor musical es el líder creativo y técnico de un proyecto de grabación, controla el tiempo de estudio y entrena a los artistas, y en los géneros populares generalmente crean el sonido y la estructura de la canción.

Diego Frenkel y Productor discográfico · Gustavo Cerati y Productor discográfico · Ver más »

Rhythm and blues

El rhythm and blues, a menudo abreviado como R&B o R'n'B, es un género de música popular afroamericana que tuvo su origen en Estados Unidos en los años 1940 a partir del blues, el jazz y el góspel.

Diego Frenkel y Rhythm and blues · Gustavo Cerati y Rhythm and blues · Ver más »

Rock

El rock es un amplio género de música popular originado a principios de la década de 1950 en Estados Unidos y que derivaría en un gran rango de diferentes estilos a mediados de los años 1960 y posteriores, particularmente en ese país y Reino Unido.

Diego Frenkel y Rock · Gustavo Cerati y Rock · Ver más »

Rock and roll

El rock and roll (también rock 'n' roll o rock & roll; en español, rocanrol).

Diego Frenkel y Rock and roll · Gustavo Cerati y Rock and roll · Ver más »

Rock de Argentina

El rock argentino (llamado en su país "rock nacional") es una denominación musical muy amplia, aplicada a cualquier variedad de música rock producida en Argentina.

Diego Frenkel y Rock de Argentina · Gustavo Cerati y Rock de Argentina · Ver más »

Sampler

Un sampler es un instrumento musical electrónico similar en algunos aspectos a un sintetizador pero que, en lugar de generar sonidos, utiliza grabaciones (o samples) de sonidos que son cargadas o grabadas en el mismo por el usuario para ser reproducidas mediante un teclado, un secuenciador u otro dispositivo para interpretar o componer música.

Diego Frenkel y Sampler · Gustavo Cerati y Sampler · Ver más »

Supergrupo

Un supergrupo es un grupo musical cuyos miembros ya actúan como solistas exitosos o como parte de otras bandas conocidas en el ambiente artístico.

Diego Frenkel y Supergrupo · Gustavo Cerati y Supergrupo · Ver más »

Trío de música

Un trío o terceto en música es una agrupación de tres instrumentistas o intérpretes vocales.

Diego Frenkel y Trío de música · Gustavo Cerati y Trío de música · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

Diego Frenkel y Uruguay · Gustavo Cerati y Uruguay · Ver más »

Virus (banda)

Virus es un grupo de rock y pop argentino fundado el 11 de enero de 1980 en la ciudad de La Plata, Argentina.

Diego Frenkel y Virus (banda) · Gustavo Cerati y Virus (banda) · Ver más »

Voz (música)

La voz, un sonido producido por el aparato fonador del ser humano o de otros animales cuando el aire se expulsa a través de la laringe (lo que hace que vibren las cuerdas vocales), es un instrumento musical.

Diego Frenkel y Voz (música) · Gustavo Cerati y Voz (música) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Diego Frenkel y Gustavo Cerati

Diego Frenkel tiene 68 relaciones, mientras Gustavo Cerati tiene 761. Como tienen en común 30, el índice Jaccard es 3.62% = 30 / (68 + 761).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Diego Frenkel y Gustavo Cerati. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »