Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Dieta (alimentación) e Historia de la medicina

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Dieta (alimentación) e Historia de la medicina

Dieta (alimentación) vs. Historia de la medicina

La dieta régimen alimentario o hábito alimentario es la composición, frecuencia y cantidad de comida y bebidas que constituye la alimentación de los seres vivos conformando hábitos o comportamientos nutricionales. La historia de la medicina es la rama de la historia dedicada al estudio de los conocimientos y prácticas médicas a lo largo del tiempo.

Similitudes entre Dieta (alimentación) e Historia de la medicina

Dieta (alimentación) e Historia de la medicina tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Alcohol, Alimento, Bebida, Diabetes mellitus, Dietética, Historia, Neolítico, Nutrición, Vitamina.

Alcohol

En química se denomina alcohol a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH).

Alcohol y Dieta (alimentación) · Alcohol e Historia de la medicina · Ver más »

Alimento

Alimento es cualquier sustancia consumida para proporcionar apoyo nutricional a un ser vivo.

Alimento y Dieta (alimentación) · Alimento e Historia de la medicina · Ver más »

Bebida

Bebida es cualquier líquido que se ingiere.

Bebida y Dieta (alimentación) · Bebida e Historia de la medicina · Ver más »

Diabetes mellitus

La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, cuya característica común principal es la presencia de concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto en la producción de insulina, a una resistencia a la acción de ella para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa o a una combinación de estas causas.

Diabetes mellitus y Dieta (alimentación) · Diabetes mellitus e Historia de la medicina · Ver más »

Dietética

La dietética es la disciplina que estudia los regímenes alimenticios en la salud, de acuerdo con los conocimientos sobre fisiología de la nutrición; o en la enfermedad (dietoterapia), de acuerdo con los conocimientos sobre la fisiopatología del trastorno en cuestión.

Dietética y Dieta (alimentación) · Dietética e Historia de la medicina · Ver más »

Historia

La historia es la narración de los sucesos del pasado; generalmente los de la humanidad, aunque, también puede no estar centrada en el humano.

Dieta (alimentación) e Historia · Historia e Historia de la medicina · Ver más »

Neolítico

El Neolítico (del griego νεός neós 'nuevo' y λιθικός lithikós 'de piedra') es el último de los períodos de la Edad de Piedra (herramientas de piedra).

Dieta (alimentación) y Neolítico · Historia de la medicina y Neolítico · Ver más »

Nutrición

La nutrición consiste en la reincorporación y transformación de materia y energía de los organismos (tanto heterótrofos como autótrofos) para que puedan llevar a cabo tres procesos fundamentales: mantenimiento de las condiciones internas, desarrollo y movimiento, manteniendo el equilibrio homeostático del organismo a nivel molecular y microscópico.

Dieta (alimentación) y Nutrición · Historia de la medicina y Nutrición · Ver más »

Vitamina

Las vitaminas (del inglés vitamine, hoy vitamin, y este del latín vita ‘vida’ y el sufijo amina, término acuñado por el bioquímico Casimir Funk en 1912) son moléculas orgánicas imprescindibles para los seres vivos en forma de micronutrientes, ya que al ingerirlos en la dieta de forma equilibrada y en dosis esenciales, promueven el correcto funcionamiento fisiológico y del metabolismo.

Dieta (alimentación) y Vitamina · Historia de la medicina y Vitamina · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Dieta (alimentación) e Historia de la medicina

Dieta (alimentación) tiene 108 relaciones, mientras Historia de la medicina tiene 686. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 1.13% = 9 / (108 + 686).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Dieta (alimentación) e Historia de la medicina. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »