Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Dieta en el hinduismo y Fruta

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Dieta en el hinduismo y Fruta

Dieta en el hinduismo vs. Fruta

La dieta en el hinduismo se refiere a las normas alimentarias propias de la religión hindú, que varían dependiendo de las diversas tradiciones. Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, su aroma intenso y agradable y sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones), una vez alcanzada la madurez organoléptica, o luego de ser sometidos a cocción.

Similitudes entre Dieta en el hinduismo y Fruta

Dieta en el hinduismo y Fruta tienen 11 cosas en común (en Unionpedia): Alimentación, Arachis hypogaea, Bebida alcohólica, Fibra alimentaria, India, Nuez (fruto), Sabor amargo, Sabor ácido, Solanum tuberosum, Verdura, Vietnam.

Alimentación

La alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.

Alimentación y Dieta en el hinduismo · Alimentación y Fruta · Ver más »

Arachis hypogaea

Arachis hypogaea, comúnmente conocida como cacahuate, caguate, cacahuete o maní, es una planta de la familia Fabaceae.

Arachis hypogaea y Dieta en el hinduismo · Arachis hypogaea y Fruta · Ver más »

Bebida alcohólica

Las bebidas alcohólicas son aquellas bebidas que contienen etanol (alcohol etílico) en su composición.

Bebida alcohólica y Dieta en el hinduismo · Bebida alcohólica y Fruta · Ver más »

Fibra alimentaria

La fibra alimentaria se puede definir como la parte comestible de las plantas que resiste la digestión y absorción en el intestino delgado humano y que experimenta una fermentación parcial o total en el intestino grueso.

Dieta en el hinduismo y Fibra alimentaria · Fibra alimentaria y Fruta · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

Dieta en el hinduismo e India · Fruta e India · Ver más »

Nuez (fruto)

En botánica, el término nuez (o núcula) se aplica a un fruto seco indehiscente (aquenio), monospermo y con un pericarpio duro que deriva de un ovario ínfero cuya pared está endurecida.

Dieta en el hinduismo y Nuez (fruto) · Fruta y Nuez (fruto) · Ver más »

Sabor amargo

El sabor amargo es uno de los cinco sabores básicos.

Dieta en el hinduismo y Sabor amargo · Fruta y Sabor amargo · Ver más »

Sabor ácido

El sabor ácido (a menudo se identifica también con el sabor agrio) es uno de los seis sabores básicos detectados por las papilas gustativas de la lengua.

Dieta en el hinduismo y Sabor ácido · Fruta y Sabor ácido · Ver más »

Solanum tuberosum

Solanum tuberosum, de nombre común papa (América) o patata (La mayor parte de España y Filipinas), es una especie herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, originaria de la región que comprende el altiplano de los Andes centrales.

Dieta en el hinduismo y Solanum tuberosum · Fruta y Solanum tuberosum · Ver más »

Verdura

Las verduras son hortalizas cuyo color predominante es el verde.

Dieta en el hinduismo y Verdura · Fruta y Verdura · Ver más »

Vietnam

Vietnam (Việt Nam, vîət nāːm), cuyo nombre oficial es la República Socialista de Vietnam (Cộng hòa Xã hội chủ nghĩa Việt Nam), es un país soberano del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina. Con una población estimada de 98 millones, es el decimosexto país más poblado del mundo, el octavo de Asia y el más poblado de los 5 países que componen la Indochina. El nombre del país se traduce como «Viet del sur», un sinónimo del antiguo nombre del Reino de Nanyue (Nam Việt) establecido en el a. C., y que fue adoptado oficialmente por primera vez en 1802 por el emperador Gia Long. En 1945 volvió a fijarse de manera oficial el topónimo con la fundación de la República Democrática de Vietnam presidida por Hồ Chí Minh. El país tiene frontera por el norte con China, con Laos por el noroeste y con Camboya por el sur oeste, mientras que hacia el este tiene una extensa costa bañada por el mar de la China Meridional. Su capital es Hanói desde la reunificación de Vietnam del Norte y Vietnam del Sur en 1976. Los vietnamitas se independizaron de la China Imperial en el año 939 tras la batalla del río Bach Dang, la cual marcó el fin de 1100 años de dominación extranjera. En los siglos siguientes florecieron diversas dinastías reales vietnamitas al tiempo que el reino expandía sus fronteras geográficas y políticas por el Sudeste Asiático. En el la península Indochina fue colonizada por los franceses. Tras un período de ocupación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, los vietnamitas iniciaron la Guerra de Indochina contra Francia, que acabó con la derrota y expulsión de las tropas galas en 1954. Sin embargo, el país quedó dividido políticamente en dos estados rivales, el Norte y el Sur, que iniciaron un conflicto de creciente intensidad que acabó en la conocida como Guerra de Vietnam, en la que se enfrentaron el Norte y las guerrillas comunistas conocidas como Viet cong, contra las tropas del Sur y las fuerzas armadas de los Estados Unidos. La guerra finalizó en 1975 con la victoria del Norte y al año siguiente el país se unificó bajo un régimen de orientación socialista. En 1986 el gobierno inició la senda reformista, que puso a Vietnam en el camino de la integración con la economía global y hacia el año 2000 el país ya tenía relaciones diplomáticas con la mayor parte de naciones. En el el crecimiento económico de Vietnam ha sido de los más altos del mundo, un éxito económico que resultó en el ingreso del país en la Organización Mundial del Comercio en 2007. Actualmente, aseguran haber reducido la pobreza hasta el 3% de la población y garantizar atención sanitaria a toda ella.

Dieta en el hinduismo y Vietnam · Fruta y Vietnam · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Dieta en el hinduismo y Fruta

Dieta en el hinduismo tiene 142 relaciones, mientras Fruta tiene 155. Como tienen en común 11, el índice Jaccard es 3.70% = 11 / (142 + 155).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Dieta en el hinduismo y Fruta. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »