Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Dinastía ptolemaica e Isis

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Dinastía ptolemaica e Isis

Dinastía ptolemaica vs. Isis

La dinastía ptolemaica fue fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno. Isis es una de las principales diosas de la religión del Antiguo Egipto, cuyo culto se extendió por todo el mundo grecorromano.

Similitudes entre Dinastía ptolemaica e Isis

Dinastía ptolemaica e Isis tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Administración provincial romana, Alejandría, Alejandro Magno, Antiguo Egipto, Arsínoe II, Augusto, Cleopatra, Cleopatra III, Egipto (provincia romana), Faraón, Imperio romano, Imperio seléucida, Período helenístico de Egipto, Ptolomeo II.

Administración provincial romana

La administración provincial romana surgió cuando la primera guerra púnica trajo consigo la expansión del territorio de Roma fuera de Italia (la cual no era una provincia, sino el territorio metropolitano de la misma Roma), básicamente a las islas mediterráneas.

Administración provincial romana y Dinastía ptolemaica · Administración provincial romana e Isis · Ver más »

Alejandría

Alejandría es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo.

Alejandría y Dinastía ptolemaica · Alejandría e Isis · Ver más »

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

Alejandro Magno y Dinastía ptolemaica · Alejandro Magno e Isis · Ver más »

Antiguo Egipto

El antiguo Egipto o Egipto antiguo fue una civilización de la Antigüedad que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo y cuya historia abarca más de tres milenios.

Antiguo Egipto y Dinastía ptolemaica · Antiguo Egipto e Isis · Ver más »

Arsínoe II

Arsínoe II Filadelfo (316 a. C.-270 a. C.) fue reina de Tracia, primero, y corregente de Egipto, después.

Arsínoe II y Dinastía ptolemaica · Arsínoe II e Isis · Ver más »

Augusto

Cayo Julio César Augusto o simplemente Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) también conocido como Octaviano (Octavianus) fue el fundador del Imperio romano y primer emperador romano.

Augusto y Dinastía ptolemaica · Augusto e Isis · Ver más »

Cleopatra

Cleopatra VII Thea Filopátor —Kleopátrā Philopátōr— (-10 o 12 de agosto de),Theodore Cressy Skeat, en, utiliza datos históricos para calcular que la muerte de Cleopatra ocurrió el 12 de agosto de indica la misma fecha que Skeat, mientras que también coinciden pero de forma más ambigua diciendo que ocurrió circa de esa fecha.

Cleopatra y Dinastía ptolemaica · Cleopatra e Isis · Ver más »

Cleopatra III

Cleopatra III Evergetes (en griego: Κλεοπάτρα) (161-101 a. C.) Reina de Egipto de 142 a 101 a. C.

Cleopatra III y Dinastía ptolemaica · Cleopatra III e Isis · Ver más »

Egipto (provincia romana)

La provincia romana de Egipto (en griego, Αἴɣυπτος; en latín, Aegyptus) fue una provincia del Imperio romano, que comprendía la mayor parte del Egipto actual, exceptuando la península del Sinaí.

Dinastía ptolemaica y Egipto (provincia romana) · Egipto (provincia romana) e Isis · Ver más »

Faraón

Faraón (פרעה; φαραώ, copto: ⲡⲣ̅ⲣⲟ Pǝrro) era el título dado al rey en el Antiguo Egipto.

Dinastía ptolemaica y Faraón · Faraón e Isis · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

Dinastía ptolemaica e Imperio romano · Imperio romano e Isis · Ver más »

Imperio seléucida

El Imperio seléucida (en griego, Αυτοκρατορία των Σελευκιδών, Autokratoria ton Seleukidon) (312-63 a. C.) fue un imperio helenístico, es decir, un Estado sucesor del imperio de Alejandro Magno.

Dinastía ptolemaica e Imperio seléucida · Imperio seléucida e Isis · Ver más »

Período helenístico de Egipto

El período helenístico de Egipto fue un período artístico e histórico, en el cual la dinastía ptolemaica regía el poder en todo Egipto y en algunas regiones más de Oriente Medio.

Dinastía ptolemaica y Período helenístico de Egipto · Isis y Período helenístico de Egipto · Ver más »

Ptolomeo II

Ptolomeo II Filadelfo, «el que ama a su hermano» (griego: Πτολεμαῖος Φιλάδελφος) (308–246 a. C.), fue el segundo faraón de la dinastía ptolemaica; gobernó en Egipto de 285 a 246 a. C.

Dinastía ptolemaica y Ptolomeo II · Isis y Ptolomeo II · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Dinastía ptolemaica e Isis

Dinastía ptolemaica tiene 66 relaciones, mientras Isis tiene 324. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 3.59% = 14 / (66 + 324).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Dinastía ptolemaica e Isis. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »