Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Dinocarión y Dinoflagellata

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Dinocarión y Dinoflagellata

Dinocarión vs. Dinoflagellata

El dinocarion es una organización celular típica del grupo de protistas llamado Dinoflagellata. Los dinoflagelados (Dinoflagellata, Dinophyta o Pyrrhophyta) son un extenso grupo de protistas flagelados, con unas 2400 especies conocidas.

Similitudes entre Dinocarión y Dinoflagellata

Dinocarión y Dinoflagellata tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Célula haploide, Ciclo celular, Cromosoma, Envoltura nuclear, Eukaryota, Histona, Núcleo celular, Protista.

Célula haploide

Una célula haploide es aquella que contiene un solo juego de cromosomas o la mitad (n, haploide) del número normal de cromosomas que en células diploides (2n, diploide).

Célula haploide y Dinocarión · Célula haploide y Dinoflagellata · Ver más »

Ciclo celular

El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas.

Ciclo celular y Dinocarión · Ciclo celular y Dinoflagellata · Ver más »

Cromosoma

En biología y citogenética, se denomina cromosoma (del griego χρώμα, -τος chroma, color y σώμα, -τος soma, cuerpo o elemento) a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas por ADN y proteínas, que contiene la mayor parte de la información genética de un ser vivo.

Cromosoma y Dinocarión · Cromosoma y Dinoflagellata · Ver más »

Envoltura nuclear

La envoltura nuclear, membrana nuclear, nucleolema o carioteca, es una estructura de doble unidad de membrana lipídica con poros, que delimita el núcleo característico de las células eucariotas. La membrana nuclear consta de dos unidades de bicapa lipídica con proteínas: la membrana nuclear interna (Inner Nuclear Membrane (INM), en inglés) y la membrana nuclear externa (Outer Nuclear Membrane (ONM), en inglés) era vista en el pasado como membrana nuclear única y simple. El espacio entre las membranas se llama espacio o #Cisterna perinuclear, mide ~40nanómetros (nm) de ancho y se continúa con el lumen interior del retículo endoplásmico, del que la envoltura nuclear procede. La membrana nuclear tiene muchos pequeños orificios llamados poros nucleares que permiten que las moléculas se muevan hacia dentro y hacia fuera del núcleo. El agua y los solutos se mueven mediante difusión simple, en tanto que las proteínas son transportadas.

Dinocarión y Envoltura nuclear · Dinoflagellata y Envoltura nuclear · Ver más »

Eukaryota

En biología y taxonomía, Eukaryota o Eukarya (del griego: εὖ eu —‘bueno’, ‘bien’, 'verdadero'— y κάρυον karyon —‘nuez’, ‘carozo’, ‘núcleo’—) es el dominio (o imperio) que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero.

Dinocarión y Eukaryota · Dinoflagellata y Eukaryota · Ver más »

Histona

Las histonas son proteínas básicas, de baja masa molecular, y están muy conservadas (en términos evolutivos) entre los eucariontes.

Dinocarión e Histona · Dinoflagellata e Histona · Ver más »

Núcleo celular

En biología, el núcleo celular es una estructura membranosa que se encuentra normalmente en el centro de las células eucariotas.

Dinocarión y Núcleo celular · Dinoflagellata y Núcleo celular · Ver más »

Protista

Protista comprende al conjunto de organismos cuyas células contienen un núcleo celular (eucariotas), y que no son animales, plantas u hongos.

Dinocarión y Protista · Dinoflagellata y Protista · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Dinocarión y Dinoflagellata

Dinocarión tiene 15 relaciones, mientras Dinoflagellata tiene 108. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 6.50% = 8 / (15 + 108).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Dinocarión y Dinoflagellata. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »