Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Direct Stream Digital y Tasa de bits

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Direct Stream Digital y Tasa de bits

Direct Stream Digital vs. Tasa de bits

Direct-Stream Digital™ (DSD) es una marca registrada de Sony Corporation y Philips para referirse a la tecnología de registro y reconstrucción de señales de audiofrecuencia empleada principalmente en los soportes de audio digital Super Audio CD (SACD) y caracterizada por: Se han publicado trabajos experimentales rigurosos que concluyen que no existen diferencias audibles entre el formato SACD (que emplea la tecnología DSD) y el soporte de audio digital CD pero la capacidad humana para ubicar objetos en el espacio depende en cierta medida de la diferencia en el sonido percibido entre uno y otro oído y la información facilitada por los CDs es insuficiente. En informática y telecomunicaciones, el término tasa de bits (bitrate) define el número de bits que se transmiten por unidad de tiempo a través de un sistema de transmisión digital o entre dos dispositivos digitales.

Similitudes entre Direct Stream Digital y Tasa de bits

Direct Stream Digital y Tasa de bits tienen 1 cosa en común (en Unionpedia): Cuantificación digital.

Cuantificación digital

El proceso de cuantificación digital es posterior a la etapa de muestreo en la que se toman valores de amplitud de una determinada señal analógica.

Cuantificación digital y Direct Stream Digital · Cuantificación digital y Tasa de bits · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Direct Stream Digital y Tasa de bits

Direct Stream Digital tiene 13 relaciones, mientras Tasa de bits tiene 37. Como tienen en común 1, el índice Jaccard es 2.00% = 1 / (13 + 37).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Direct Stream Digital y Tasa de bits. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »