Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Doble vida (álbum) y Gustavo Cerati

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Doble vida (álbum) y Gustavo Cerati

Doble vida (álbum) vs. Gustavo Cerati

Doble vida es el cuarto álbum de estudio del grupo musical de Argentina Soda Stereo, grabado y editado en 1988. Gustavo Adrián Cerati (Barracas, Buenos Aires, -Núñez, Buenos Aires), conocido como Gustavo Cerati, fue un músico, cantautor y productor discográfico argentino que obtuvo reconocimiento internacional por haber sido el líder, vocalista, compositor y guitarrista de la banda de rock Soda Stereo.

Similitudes entre Doble vida (álbum) y Gustavo Cerati

Doble vida (álbum) y Gustavo Cerati tienen 44 cosas en común (en Unionpedia): Alfredo Lois, AllMusic, América Latina, Argentina, Bajo eléctrico, Buenos Aires, Canción animal (álbum), Cantante, Carlos Alomar, Charly Alberti, David Bowie, Disco de vinilo, Editorial Planeta, En la ciudad de la furia, Federico Moura, Fito Páez, Funk, Guitarra, ITunes, La Nación (Buenos Aires), Languis (álbum), Luis Alberto Spinetta, Maqueta (música), Mark Knopfler, Música afroamericana, Música disco, Música hip hop, Nada personal (álbum), Productor discográfico, Rhythm and blues, ..., Richard Coleman, Rock, Rock & Pop (radio de Argentina), Rock de Argentina, Rolling Stone (Argentina), Ruido blanco (álbum), Signos (álbum), Sintetizador, Soda Stereo, Soda Stereo (álbum), Sony Music, Soul, Virus (banda), Zeta Bosio. Expandir índice (14 más) »

Alfredo Lois

Alfredo Lois (19 de diciembre de 1959 - 27 de febrero de 1998) fue un director de cine y presentaciones visuales argentino conocido por la realización de los videos de la banda de rock Soda Stereo.

Alfredo Lois y Doble vida (álbum) · Alfredo Lois y Gustavo Cerati · Ver más »

AllMusic

AllMusic (anteriormente conocido como All Music Guide y AMG) es una base de datos en línea de música propiedad de la compañía estadounidense RhythmOne.

AllMusic y Doble vida (álbum) · AllMusic y Gustavo Cerati · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica es una región formada por el conjunto de países de América donde predominan las lenguas romances (lenguas derivadas del latín), como la española, portuguesa y francesa.

América Latina y Doble vida (álbum) · América Latina y Gustavo Cerati · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Doble vida (álbum) · Argentina y Gustavo Cerati · Ver más »

Bajo eléctrico

El bajo eléctrico, llamado sencillamente bajo, es un instrumento musical melódico de la familia de los cordófonos, similar en apariencia y construcción a la guitarra eléctrica, pero con un cuerpo de mayores dimensiones, un mástil de mayor longitud y escala y cuerdas más gruesas, normalmente cuatro, afinadas según la afinación estándar del contrabajo, su antecesor.

Bajo eléctrico y Doble vida (álbum) · Bajo eléctrico y Gustavo Cerati · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Buenos Aires y Doble vida (álbum) · Buenos Aires y Gustavo Cerati · Ver más »

Canción animal (álbum)

Canción animal es el quinto álbum de estudio del grupo musical argentino Soda Stereo, publicado el 7 de agosto de 1990.

Canción animal (álbum) y Doble vida (álbum) · Canción animal (álbum) y Gustavo Cerati · Ver más »

Cantante

Un cantante o cantor es un artista que produce con su voz melodías, normalmente utilizando palabras que suelen rimar.

Cantante y Doble vida (álbum) · Cantante y Gustavo Cerati · Ver más »

Carlos Alomar

Carlos Alomar (n. 7 de mayo de 1951 en Ponce, Puerto Rico) es un músico, guitarrista, compositor y arreglista musical puertorriqueño-estadounidense, muy conocido por su trabajo con David Bowie, de quien fue el músico con mayor presencia en sus álbumes.

Carlos Alomar y Doble vida (álbum) · Carlos Alomar y Gustavo Cerati · Ver más »

Charly Alberti

Carlos Alberto Ficicchia (Buenos Aires, 27 de marzo de 1963), más conocido como Charly Alberti, es un músico de rock argentino.

Charly Alberti y Doble vida (álbum) · Charly Alberti y Gustavo Cerati · Ver más »

David Bowie

David Robert Jones (Londres, 8 de enero de 1947-Nueva York, 10 de enero de 2016), más conocido por su nombre artístico David Bowie, fue un cantautor, actor, multiinstrumentista y diseñador británico.

David Bowie y Doble vida (álbum) · David Bowie y Gustavo Cerati · Ver más »

Disco de vinilo

El disco de vinilo (también conocido como disco microsurco o simplemente como microsurco o vinilo), es un medio de almacenamiento analógico de señales sonoras, caracterizado por utilizar como material de soporte un plástico denominado policloruro de vinilo, del que recibe el nombre.

Disco de vinilo y Doble vida (álbum) · Disco de vinilo y Gustavo Cerati · Ver más »

Editorial Planeta

La Editorial Planeta es una empresa editora de libros fundada en 1949 en Barcelona (España) por José Manuel Lara.

Doble vida (álbum) y Editorial Planeta · Editorial Planeta y Gustavo Cerati · Ver más »

En la ciudad de la furia

«En la ciudad de la furia» es una canción y sencillo del grupo musical de Argentina Soda Stereo, escrita y compuesta por el vocalista y guitarrista Gustavo Cerati.

Doble vida (álbum) y En la ciudad de la furia · En la ciudad de la furia y Gustavo Cerati · Ver más »

Federico Moura

Federico José Moura (La Plata, 23 de octubre de 1951-Buenos Aires, 21 de diciembre de 1988) fue un músico, cantautor, compositor, productor discográfico y diseñador de ropa argentino, considerado uno de los más influyentes y reconocidos músicos del rock hispanoamericano.

Doble vida (álbum) y Federico Moura · Federico Moura y Gustavo Cerati · Ver más »

Fito Páez

Rodolfo Páez (Rosario, 13 de marzo de 1963), más conocido como Fito Páez, en el sitio web Rock.com.ar.

Doble vida (álbum) y Fito Páez · Fito Páez y Gustavo Cerati · Ver más »

Funk

El funk es un género musical que nació entre mediados y finales de los años 1960, cuando músicos principalmente afroamericanos fusionaron soul, jazz, ritmos iberoamericanos (mambo, por ejemplo) y R&B dando lugar a una nueva forma musical rítmica y bailable.

Doble vida (álbum) y Funk · Funk y Gustavo Cerati · Ver más »

Guitarra

La guitarra es un instrumento musical de la familia de los cordófonos, es decir los instrumentos que producen su sonido al hacer vibrar las cuerdas.

Doble vida (álbum) y Guitarra · Guitarra y Gustavo Cerati · Ver más »

ITunes

iTunes es un reproductor de medios y tienda de contenidos multimedia desarrollado por Apple con el fin de reproducir, organizar y sincronizar iPods, iPhones, iPads y comprar contenido multimedia, lanzado el 9 de enero de 2001.

Doble vida (álbum) e ITunes · Gustavo Cerati e ITunes · Ver más »

La Nación (Buenos Aires)

La Nación es un tradicional periódico conservador con sede en la Ciudad de Buenos Aires.

Doble vida (álbum) y La Nación (Buenos Aires) · Gustavo Cerati y La Nación (Buenos Aires) · Ver más »

Languis (álbum)

Languis es el primer y único EP/maxi-simple del grupo musical de Argentina Soda Stereo, grabado y editado en el año 1989.

Doble vida (álbum) y Languis (álbum) · Gustavo Cerati y Languis (álbum) · Ver más »

Luis Alberto Spinetta

Luis Alberto Spinetta (Buenos Aires, 23 de enero de 1950-Buenos Aires, 8 de febrero de 2012) fue un músico, cantante, guitarrista, poeta, escritor y compositor argentino, considerado uno de los más importantes y respetados músicos de Argentina, Latinoamérica y del habla hispana por la complejidad instrumental, lírica y poética de sus obras musicales, tanto en sus múltiples agrupaciones y como solista.

Doble vida (álbum) y Luis Alberto Spinetta · Gustavo Cerati y Luis Alberto Spinetta · Ver más »

Maqueta (música)

Una maqueta musical es una grabación de prueba de uno o varios temas musicales normalmente utilizado por los artistas con fines promocionales antes de sacar un trabajo profesional al mercado.

Doble vida (álbum) y Maqueta (música) · Gustavo Cerati y Maqueta (música) · Ver más »

Mark Knopfler

Mark Freuder Knopfler (Glasgow, Escocia, 12 de agosto de 1949) es un cantante, guitarrista, productor, cantante y compositor británico.

Doble vida (álbum) y Mark Knopfler · Gustavo Cerati y Mark Knopfler · Ver más »

Música afroamericana

La música afroamericana (también llamada música negra o música de negros) es un término dado a una serie de músicas y géneros musicales, como son el blues, el ragtime, el jazz, el góspel, el soul, el house o el hip hop, que provienen o están influenciados fuértemente por la cultura de la comunidad afroamericana de Estados Unidos.

Doble vida (álbum) y Música afroamericana · Gustavo Cerati y Música afroamericana · Ver más »

Música disco

La música disco, también conocida simplemente como disco, es un género de música de baile y una subcultura que surgió en la década de 1970 en la vida nocturna urbana de los Estados Unidos.

Doble vida (álbum) y Música disco · Gustavo Cerati y Música disco · Ver más »

Música hip hop

La música hip hop o rap es un género de música popular desarrollado en los Estados Unidos por afroestadounidenses y latinoamericanos del centro de la ciudad en el barrio del Bronx de la ciudad de Nueva York en la década de 1970.

Doble vida (álbum) y Música hip hop · Gustavo Cerati y Música hip hop · Ver más »

Nada personal (álbum)

Nada personal es el nombre del segundo álbum de estudio del grupo musical de Argentina Soda Stereo, y fue editado en Argentina el 21 de noviembre de 1985.

Doble vida (álbum) y Nada personal (álbum) · Gustavo Cerati y Nada personal (álbum) · Ver más »

Productor discográfico

El productor discográfico o productor musical es el líder creativo y técnico de un proyecto de grabación, controla el tiempo de estudio y entrena a los artistas, y en los géneros populares generalmente crean el sonido y la estructura de la canción.

Doble vida (álbum) y Productor discográfico · Gustavo Cerati y Productor discográfico · Ver más »

Rhythm and blues

El rhythm and blues, a menudo abreviado como R&B o R'n'B, es un género de música popular afroamericana que tuvo su origen en Estados Unidos en los años 1940 a partir del blues, el jazz y el góspel.

Doble vida (álbum) y Rhythm and blues · Gustavo Cerati y Rhythm and blues · Ver más »

Richard Coleman

Ricardo Osvaldo Coleman (Buenos Aires, 1 de abril de 1963) es un músico, guitarrista y compositor argentino.

Doble vida (álbum) y Richard Coleman · Gustavo Cerati y Richard Coleman · Ver más »

Rock

El rock es un amplio género de música popular originado a principios de la década de 1950 en Estados Unidos y que derivaría en un gran rango de diferentes estilos a mediados de los años 1960 y posteriores, particularmente en ese país y Reino Unido.

Doble vida (álbum) y Rock · Gustavo Cerati y Rock · Ver más »

Rock & Pop (radio de Argentina)

Rock & Pop es una estación de radio argentina que transmite desde Buenos Aires.

Doble vida (álbum) y Rock & Pop (radio de Argentina) · Gustavo Cerati y Rock & Pop (radio de Argentina) · Ver más »

Rock de Argentina

El rock argentino (llamado en su país "rock nacional") es una denominación musical muy amplia, aplicada a cualquier variedad de música rock producida en Argentina.

Doble vida (álbum) y Rock de Argentina · Gustavo Cerati y Rock de Argentina · Ver más »

Rolling Stone (Argentina)

Rolling Stone Argentina es la edición de la revista estadounidense de música, destinada a aquel país, a Bolivia, Paraguay y Uruguay, publicada por el grupo editorial La Nación.

Doble vida (álbum) y Rolling Stone (Argentina) · Gustavo Cerati y Rolling Stone (Argentina) · Ver más »

Ruido blanco (álbum)

Ruido blanco es el primer álbum en vivo del grupo musical de Argentina Soda Stereo publicado el 1 de noviembre de 1987.

Doble vida (álbum) y Ruido blanco (álbum) · Gustavo Cerati y Ruido blanco (álbum) · Ver más »

Signos (álbum)

Signos es el tercer álbum de estudio de la banda Argentina Soda Stereo, publicado el 10 de noviembre de 1986.

Doble vida (álbum) y Signos (álbum) · Gustavo Cerati y Signos (álbum) · Ver más »

Sintetizador

Un sintetizador es un instrumento musical de tipo electrónico que, a través de circuitos, genera señales eléctricas que luego son convertidas a sonidos audibles.

Doble vida (álbum) y Sintetizador · Gustavo Cerati y Sintetizador · Ver más »

Soda Stereo

Soda Stereo es una banda de rock argentina formada en 1982 por Gustavo Cerati (voz y guitarra), Zeta Bosio (bajo) y Charly Alberti (batería), considerada ampliamente por la crítica especializada como la banda más importante, popular e influyente del ''rock'' en español y una leyenda de la música latinoamericana.

Doble vida (álbum) y Soda Stereo · Gustavo Cerati y Soda Stereo · Ver más »

Soda Stereo (álbum)

Soda Stereo es el nombre del álbum debut de estudio homónimo grabado por el grupo argentino Soda Stereo.

Doble vida (álbum) y Soda Stereo (álbum) · Gustavo Cerati y Soda Stereo (álbum) · Ver más »

Sony Music

Sony Music (abreviada como SM) es una compañía de música estadounidense propiedad de Sony, que se incorpora como Sociedad General de Sony Music Holdings, Inc.

Doble vida (álbum) y Sony Music · Gustavo Cerati y Sony Music · Ver más »

Soul

El soul es un término adoptado para describir la música afroamericana en los Estados Unidos a medida que esta evolucionó entre las décadas de 1950 y 1970.

Doble vida (álbum) y Soul · Gustavo Cerati y Soul · Ver más »

Virus (banda)

Virus es un grupo de rock y pop argentino fundado el 11 de enero de 1980 en la ciudad de La Plata, Argentina.

Doble vida (álbum) y Virus (banda) · Gustavo Cerati y Virus (banda) · Ver más »

Zeta Bosio

Héctor Pedro Juan Bosio (San Fernando, 1 de octubre de 1958), más conocido como Zeta Bosio, es un músico de rock, productor discográfico y DJ argentino.

Doble vida (álbum) y Zeta Bosio · Gustavo Cerati y Zeta Bosio · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Doble vida (álbum) y Gustavo Cerati

Doble vida (álbum) tiene 125 relaciones, mientras Gustavo Cerati tiene 761. Como tienen en común 44, el índice Jaccard es 4.97% = 44 / (125 + 761).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Doble vida (álbum) y Gustavo Cerati. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »