Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Doctrina de la Iglesia católica y Dulía

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Doctrina de la Iglesia católica y Dulía

Doctrina de la Iglesia católica vs. Dulía

La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna. En la teología católica, la dulía es la veneración hacia los santos, y no hacia sus imágenes.

Similitudes entre Doctrina de la Iglesia católica y Dulía

Doctrina de la Iglesia católica y Dulía tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Dios, Hiperdulía, Iglesia católica, José de Nazaret, Latría, María (madre de Jesús), Oxford University Press, Santo, Teología, Tomás de Aquino.

Dios

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios (del latín: Deus, que a su vez proviene de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, al igual que el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’) hace referencia a una deidad suprema.

Dios y Doctrina de la Iglesia católica · Dios y Dulía · Ver más »

Hiperdulía

En el catolicismo, el término hiperdulía designa el culto que se rinde a la Virgen María.

Doctrina de la Iglesia católica e Hiperdulía · Dulía e Hiperdulía · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Dulía e Iglesia católica · Ver más »

José de Nazaret

José de Nazaret fue, según la tradición cristiana, el esposo de María, quien era la madre de Jesús y, por tanto, padre putativo de Jesús.

Doctrina de la Iglesia católica y José de Nazaret · Dulía y José de Nazaret · Ver más »

Latría

Latría es un término proveniente del latín latrīa, y este a su vez del griego λατρεια, que significa "adoración" o "culto".

Doctrina de la Iglesia católica y Latría · Dulía y Latría · Ver más »

María (madre de Jesús)

María (Miryām y Maryām), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del y mediados del También el Corán, libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre Maryam.

Doctrina de la Iglesia católica y María (madre de Jesús) · Dulía y María (madre de Jesús) · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Doctrina de la Iglesia católica y Oxford University Press · Dulía y Oxford University Press · Ver más »

Santo

Los santos (latín sanctus; griego ἁγίος hagíos, hebreo qadoš 'elegido por Dios' o bien 'diferenciado', 'distinguido') son hombres o mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus atribuidas relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética; este segundo sentido se preserva en tradiciones espirituales no necesariamente teístas.

Doctrina de la Iglesia católica y Santo · Dulía y Santo · Ver más »

Teología

La teología (del griego θεος, ‘Dios/deidad’, y λογος, ‘estudio) es la disciplina que estudia a Dios, y se fundamenta en los textos sagrados, la tradición y los dogmas religiosos.

Doctrina de la Iglesia católica y Teología · Dulía y Teología · Ver más »

Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca,Fra' Giovanni Fiore da Cropani, historiador calabrés del siglo XVII, en su obra (De la Calabria ilustrada) sostiene que Tomás de Aquino había nacido en Belcastro; una tesis sostenida también por Gabriele Barrio en su obra (Sobre la antigüedad y el lugar de Calabria, en cinco libros), y por Girolamo Marafioti, teólogo de la Orden de los Menores Observantes en su obra Cronache ed antichità della Calabria (Crónicas y antigüedades de la Calabria). 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274) fue un presbítero, fraile, teólogo, filósofo y jurista católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática.

Doctrina de la Iglesia católica y Tomás de Aquino · Dulía y Tomás de Aquino · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Doctrina de la Iglesia católica y Dulía

Doctrina de la Iglesia católica tiene 482 relaciones, mientras Dulía tiene 14. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 2.02% = 10 / (482 + 14).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Doctrina de la Iglesia católica y Dulía. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »