Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Doctrina de la Iglesia católica y Santo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Doctrina de la Iglesia católica y Santo

Doctrina de la Iglesia católica vs. Santo

La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna. Los santos (latín sanctus; griego ἁγίος hagíos, hebreo qadoš 'elegido por Dios' o bien 'diferenciado', 'distinguido') son hombres o mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus atribuidas relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética; este segundo sentido se preserva en tradiciones espirituales no necesariamente teístas.

Similitudes entre Doctrina de la Iglesia católica y Santo

Doctrina de la Iglesia católica y Santo tienen 47 cosas en común (en Unionpedia): Abraham, Anglocatolicismo, Antiguo Testamento, Aparición mariana, Apóstol, Bautismo, Beatificación, Canonización, Comunión de los Santos, Concilio Vaticano II, Cristianismo, David, Dulía, Edad Media, Eucaristía, Evangelización, Hiperdulía, Idioma hebreo, Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Israel, Job (personaje bíblico), Juan Pablo II, Juan XXIII, Latín, Latría, Luteranismo, María (madre de Jesús), Milagro, Moisés, ..., Moral, Mujer, Nuevo Testamento, Obispo, Pablo de Tarso, Papa, Parusía, Patriarca, Pentecostés, Protestantismo, Purgatorio, Reliquia cristiana, Simón Pedro, Theotokos, Tierra, Tradición, Virtud. Expandir índice (17 más) »

Abraham

Abraham o Abrahán (en hebreo: אַבְרָהָם, Avraham; en árabe إبراهيم, Ibrāhīm), originalmente Abram, es el primero de los tres patriarcas del judaísmo.

Abraham y Doctrina de la Iglesia católica · Abraham y Santo · Ver más »

Anglocatolicismo

El anglocatolicismo, catolicismo anglicano o anglicanismo católico se refiere a personas, creencias y prácticas al interior del anglicanismo que subrayan la herencia e identidad católicas de las varias iglesias anglicanas.

Anglocatolicismo y Doctrina de la Iglesia católica · Anglocatolicismo y Santo · Ver más »

Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento (AT) es la primera parte de la Biblia cristiana.

Antiguo Testamento y Doctrina de la Iglesia católica · Antiguo Testamento y Santo · Ver más »

Aparición mariana

En el catolicismo, las apariciones marianas son las manifestaciones de la Virgen María ante una o más personas en un lugar y tiempo histórico determinado.

Aparición mariana y Doctrina de la Iglesia católica · Aparición mariana y Santo · Ver más »

Apóstol

En la religión cristiana, los apóstoles son los hombres escogidos por Jesús de Nazaret para que fueran «pescadores de hombres», es decir, para multiplicar su presencia y propagar su mensaje.

Apóstol y Doctrina de la Iglesia católica · Apóstol y Santo · Ver más »

Bautismo

El es un rito de adopción y admisión al cristianismo casi invariablemente asociado con el uso de agua.

Bautismo y Doctrina de la Iglesia católica · Bautismo y Santo · Ver más »

Beatificación

La beatificación (del latín: beatus —bendito— y facere —hacer—) es el proceso de investigación exhaustiva, que cuando es aprobatorio, otorga el reconocimiento de la Iglesia católica para un difunto, que se ha confirmado que cuenta con la capacidad de interceder ante Dios en favor de las personas que así lo solicitan, y que se ha confirmado un primer milagro por su intercesión.

Beatificación y Doctrina de la Iglesia católica · Beatificación y Santo · Ver más »

Canonización

La canonización es el acto mediante el cual la Iglesia católica, tanto en su rito oriental como en el occidental, declara como santa a una persona fallecida.

Canonización y Doctrina de la Iglesia católica · Canonización y Santo · Ver más »

Comunión de los Santos

La Comunión de los santos es uno de los dogmas de la Iglesia católica.

Comunión de los Santos y Doctrina de la Iglesia católica · Comunión de los Santos y Santo · Ver más »

Concilio Vaticano II

El Concilio Vaticano II fue el vigésimo primer concilio ecuménico de la Iglesia católica, que tenía por objeto principal la relación entre la Iglesia y el mundo moderno.

Concilio Vaticano II y Doctrina de la Iglesia católica · Concilio Vaticano II y Santo · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Cristianismo y Doctrina de la Iglesia católica · Cristianismo y Santo · Ver más »

David

David (niqud דָּוִד David; hebreo bíbilico:‎ Dāwīḏ, «amado»; en griego: Δαυίδ Dauíd / Δαβίδ Dabíd; c. 1040-966 a. C.) es un personaje de la Biblia, su vida y obra se describen en los libros de Samuel y las Crónicas, mientras su ancianidad y su muerte se narran al comienzo de I Reyes.

David y Doctrina de la Iglesia católica · David y Santo · Ver más »

Dulía

En la teología católica, la dulía es la veneración hacia los santos, y no hacia sus imágenes.

Doctrina de la Iglesia católica y Dulía · Dulía y Santo · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos y. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América, o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.

Doctrina de la Iglesia católica y Edad Media · Edad Media y Santo · Ver más »

Eucaristía

La eucaristía (del griego εὐχαριστία, eucharistía, acción de gracias), llamada también santo sacrificio, cena del Señor, fracción del pan, comunión, santísimo sacramento, santos misterios o santa cena, según la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, copta, anglicana, presbiteriana, adventista y algunas denominaciones luteranas, considerado como un sacramento, es el cuerpo y la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino.

Doctrina de la Iglesia católica y Eucaristía · Eucaristía y Santo · Ver más »

Evangelización

Se conoce como evangelización el acto de predicar el evangelio de Jesús, es decir, de difundir el cristianismo.

Doctrina de la Iglesia católica y Evangelización · Evangelización y Santo · Ver más »

Hiperdulía

En el catolicismo, el término hiperdulía designa el culto que se rinde a la Virgen María.

Doctrina de la Iglesia católica e Hiperdulía · Hiperdulía y Santo · Ver más »

Idioma hebreo

El idioma hebreo (en hebreo,, pronunciado) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de ocho millones de personas en Israel y por las comunidades de la diáspora judía extendida en más de 80 países.

Doctrina de la Iglesia católica e Idioma hebreo · Idioma hebreo y Santo · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Iglesia católica y Santo · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia ortodoxa · Iglesia ortodoxa y Santo · Ver más »

Israel

Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

Doctrina de la Iglesia católica e Israel · Israel y Santo · Ver más »

Job (personaje bíblico)

Job (hebreo: איּוב: ı̂yôb; árabe: أيوب, Ayyub, griego: Ἰώβ – Iṓb) es el protagonista del libro de Job narrado en el Antiguo Testamento de la Biblia.

Doctrina de la Iglesia católica y Job (personaje bíblico) · Job (personaje bíblico) y Santo · Ver más »

Juan Pablo II

Juan Pablo II (Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

Doctrina de la Iglesia católica y Juan Pablo II · Juan Pablo II y Santo · Ver más »

Juan XXIII

Juan XXIII, de nombre secular Angelo Giuseppe Roncalli (Sotto il Monte, 25 de noviembre de 1881-Ciudad del Vaticano, 3 de junio de 1963), fue el papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano entre 1958 y 1963.

Doctrina de la Iglesia católica y Juan XXIII · Juan XXIII y Santo · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

Doctrina de la Iglesia católica y Latín · Latín y Santo · Ver más »

Latría

Latría es un término proveniente del latín latrīa, y este a su vez del griego λατρεια, que significa "adoración" o "culto".

Doctrina de la Iglesia católica y Latría · Latría y Santo · Ver más »

Luteranismo

El luteranismo es una de las principales ramas del cristianismo, que se identifica con la teología de Martín Lutero (1483-1546), un reformador doctrinario, teólogo y fraile alemán.

Doctrina de la Iglesia católica y Luteranismo · Luteranismo y Santo · Ver más »

María (madre de Jesús)

María (Miryām y Maryām), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del y mediados del También el Corán, libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre Maryam.

Doctrina de la Iglesia católica y María (madre de Jesús) · María (madre de Jesús) y Santo · Ver más »

Milagro

Un milagro es el concepto dado a un hecho muy inusual que se cree que es sobrenatural y se atribuye a la intervención divina.

Doctrina de la Iglesia católica y Milagro · Milagro y Santo · Ver más »

Moisés

Moisés (מֹשֶׁה, pron. estándar: Moshé, pron. tiberiana: Mōšeh; Mωϋσῆς, Mōüsēs; Moyses; موسىٰ‎, Mūsa), llamado en la tradición judía Moshe Rabbenu (מֹשֶׁה רַבֵּנוּ, Moisés nuestro maestro), es el profeta más importante para el judaísmo, liberador del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto y encargado por Dios de entregar la ley escrita y, según los rabinos, la ley oral, codificada más tarde en la Mishná.

Doctrina de la Iglesia católica y Moisés · Moisés y Santo · Ver más »

Moral

La moral es el conjunto de costumbres y normas que se consideran «buenas» para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad.

Doctrina de la Iglesia católica y Moral · Moral y Santo · Ver más »

Mujer

La mujer (del latín mulĭer, -ēris) o fémina (femĭna) es el ser humano de sexo femenino.

Doctrina de la Iglesia católica y Mujer · Mujer y Santo · Ver más »

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento (NT) es la segunda parte de la Biblia cristiana.

Doctrina de la Iglesia católica y Nuevo Testamento · Nuevo Testamento y Santo · Ver más »

Obispo

En el cristianismo, un obispo (del latín episcopus; en griego ἐπίσκοπος, 'vigilante', 'inspector', 'supervisor' o 'superintendente') es un fiel que recibe el liderazgo de supervisar una congregación, a los pastores o sacerdotes, según el caso, de un territorio determinado.

Doctrina de la Iglesia católica y Obispo · Obispo y Santo · Ver más »

Pablo de Tarso

Pablo de Tarso, de nombre judío Saulo de Tarso o Saulo Pablo, «…solían llevar un segundo nombre…» «Los judíos de esta época, especialmente en la Diáspora (es decir, fuera de Palestina), tenían dos nombres, uno griego o romano, y otro semítico».

Doctrina de la Iglesia católica y Pablo de Tarso · Pablo de Tarso y Santo · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Doctrina de la Iglesia católica y Papa · Papa y Santo · Ver más »

Parusía

El término, es la creencia cristiana e islámica de que Jesús regresará a la Tierra tras su ascensión al cielo, un acontecimiento esperado al final de la historia conocido también como: la segunda venida de Cristo, por lo que también se usa la palabra maranata, que significa ‘Cristo viene’.

Doctrina de la Iglesia católica y Parusía · Parusía y Santo · Ver más »

Patriarca

El término patriarca (del griego antiguo πατριάρχης, de πατριά + ἄρχω, que significan descendencia + mandar) es el título de los obispos que presiden algunas Iglesias o sedes episcopales residenciales o titulares llamadas por este motivo patriarcales.

Doctrina de la Iglesia católica y Patriarca · Patriarca y Santo · Ver más »

Pentecostés

Pentecostés (del griego πεντηκοστή, pentēkostḗ, que significa ‘quincuagésimo’) es el término con el que se define la fiesta cristiana del quincuagésimo día del tiempo pascual.

Doctrina de la Iglesia católica y Pentecostés · Pentecostés y Santo · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios teológicos de la Reforma protestante.

Doctrina de la Iglesia católica y Protestantismo · Protestantismo y Santo · Ver más »

Purgatorio

El purgatorio es un concepto religioso con especial presencia en la teología católica y la copta.

Doctrina de la Iglesia católica y Purgatorio · Purgatorio y Santo · Ver más »

Reliquia cristiana

En la Iglesia católica, se llama reliquias a los objetos asociados a la vida y pasión de Cristo, los cuales son los más apreciados, así como a los restos de los santos después de su muerte.

Doctrina de la Iglesia católica y Reliquia cristiana · Reliquia cristiana y Santo · Ver más »

Simón Pedro

Simón Pedro (Betsaida, finales del -Roma, c. 67 d. C.),De acuerdo a la Tradición conocido también como san Pedro, Cefas o simplemente Pedro, fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.

Doctrina de la Iglesia católica y Simón Pedro · Santo y Simón Pedro · Ver más »

Theotokos

Theotokos (Θεοτόκος, Deīpara o Deī genetrix) es una palabra griega que significa Madre de Dios (literalmente, 'la que dio a luz a uno que era Dios').

Doctrina de la Iglesia católica y Theotokos · Santo y Theotokos · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

Doctrina de la Iglesia católica y Tierra · Santo y Tierra · Ver más »

Tradición

Tradición es cada una de aquellas pautas de convivencia que una comunidad considera dignas de constituirse y mantenerse de generación en generación.

Doctrina de la Iglesia católica y Tradición · Santo y Tradición · Ver más »

Virtud

La virtud (virtus) es la excelencia moral.

Doctrina de la Iglesia católica y Virtud · Santo y Virtud · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Doctrina de la Iglesia católica y Santo

Doctrina de la Iglesia católica tiene 482 relaciones, mientras Santo tiene 183. Como tienen en común 47, el índice Jaccard es 7.07% = 47 / (482 + 183).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Doctrina de la Iglesia católica y Santo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »