Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Doctrina de la Iglesia católica y León I el Magno

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Doctrina de la Iglesia católica y León I el Magno

Doctrina de la Iglesia católica vs. León I el Magno

La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna. León I el Magno o el Grande (Toscana, c. 390-Roma, 10 de noviembre de 461) fue el papa n.º 45 de la Iglesia católica, desde 440 hasta 461.

Similitudes entre Doctrina de la Iglesia católica y León I el Magno

Doctrina de la Iglesia católica y León I el Magno tienen 22 cosas en común (en Unionpedia): Agustín de Hipona, Benedicto XVI, Cisma, Concilio de Calcedonia, Concilio ecuménico, Cristo, Cristología, Doctor de la Iglesia, Ecumenismo, Emperador romano, Eutiques, Hipóstasis, Iglesia (organización), Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Maniqueísmo, Monofisismo, Padres de la Iglesia, Papa, Pelagianismo, Ravena, Simón Pedro.

Agustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como San Agustín (Tagaste, -Hipona), fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.

Agustín de Hipona y Doctrina de la Iglesia católica · Agustín de Hipona y León I el Magno · Ver más »

Benedicto XVI

Benedicto XVI (Benedictus PP.), de nombre secular Joseph Aloisius Ratzinger (Marktl, Baviera, 16 de abril de 1927-Ciudad del Vaticano, 31 de diciembre de 2022), fue el 265.º papa de la Iglesia católica y el séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano, desde el 19 de abril de 2005 hasta su renuncia el 28 de febrero de 2013.

Benedicto XVI y Doctrina de la Iglesia católica · Benedicto XVI y León I el Magno · Ver más »

Cisma

Un cisma es una ‘división o separación en el seno de una Iglesia o religión, o en un grupo o comunidad’.

Cisma y Doctrina de la Iglesia católica · Cisma y León I el Magno · Ver más »

Concilio de Calcedonia

El Concilio de Calcedonia fue un concilio ecuménico que tuvo lugar entre el 8 de octubre y el 1 de noviembre de 451 en Calcedonia, ciudad de Bitinia, en Asia Menor y es considerado como uno de los siete primeros concilios ecuménicos.

Concilio de Calcedonia y Doctrina de la Iglesia católica · Concilio de Calcedonia y León I el Magno · Ver más »

Concilio ecuménico

Un concilio ecuménico, también llamado concilio general, es un sínodo o reunión solemne al que están convocados todos los obispos cristianos (y en ocasiones también están presentes, generalmente sin voto deliberativo, otros dignatarios eclesiásticos y teólogos expertos) para definir temas controvertidos de doctrina, indicar pautas generales de moralidad y tomar decisiones sobre asuntos de política eclesiástica, judiciales o disciplinarios.

Concilio ecuménico y Doctrina de la Iglesia católica · Concilio ecuménico y León I el Magno · Ver más »

Cristo

Este artículo trata sobre Jesús desde el punto de vista cristiano.

Cristo y Doctrina de la Iglesia católica · Cristo y León I el Magno · Ver más »

Cristología

La cristología es la parte de la teología cristiana que dedica su estudio al papel que desempeña Jesús de Nazaret, en tanto designado con el título de «Cristo» o «Mesías», que significa "ungido".

Cristología y Doctrina de la Iglesia católica · Cristología y León I el Magno · Ver más »

Doctor de la Iglesia

Doctor de la Iglesia es un título otorgado por el papa o un concilio ecuménico a ciertos santos en razón de su erudición y en reconocimiento como eminentes maestros de la fe para los fieles de todos los tiempos.

Doctor de la Iglesia y Doctrina de la Iglesia católica · Doctor de la Iglesia y León I el Magno · Ver más »

Ecumenismo

El ecumenismo es la tendencia o movimiento que busca la instauración de la unidad de los cristianos, es decir, la unidad de las distintas confesiones religiosas cristianas «históricas», separadas desde los grandes cismas.

Doctrina de la Iglesia católica y Ecumenismo · Ecumenismo y León I el Magno · Ver más »

Emperador romano

Emperador romano es el término utilizado por los historiadores para referirse a los gobernantes del Imperio romano tras la caída de la República romana.

Doctrina de la Iglesia católica y Emperador romano · Emperador romano y León I el Magno · Ver más »

Eutiques

Eutiques (Ἐυτύχης, en pronunciación bizantina /ɛf'tyçis/, antes de 378-) fue un monje griego, iniciador de la creencia monofisita.

Doctrina de la Iglesia católica y Eutiques · Eutiques y León I el Magno · Ver más »

Hipóstasis

Hipóstasis (del griego antiguo ὑπόστασις, hypóstasis, generalmente: «fundamento», filosóficamente: «estado de ser») es un término utilizado en textos filosóficos desde la antigüedad tardía, inicialmente para referirse a la existencia concreta de una cosa.

Doctrina de la Iglesia católica e Hipóstasis · Hipóstasis y León I el Magno · Ver más »

Iglesia (organización)

Una iglesia refiere tanto a una comunidad local como a una institución religiosa que agrupa a cristianos de una misma confesión.

Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia (organización) · Iglesia (organización) y León I el Magno · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Iglesia católica y León I el Magno · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia ortodoxa · Iglesia ortodoxa y León I el Magno · Ver más »

Maniqueísmo

Maniqueísmo es el nombre que recibe la religión universalista fundada por el sabio persa Mani (o Manes; c. 215-276), quien decía ser el último de los profetas enviados por Dios a la humanidad, siguiendo a Zoroastro, Buda y Jesús.

Doctrina de la Iglesia católica y Maniqueísmo · León I el Magno y Maniqueísmo · Ver más »

Monofisismo

El monofisismo (del griego μονο- mono- 'mono-' y φύσις phýsis 'naturaleza') es una doctrina que niega que en Jesucristo haya dos naturalezas.

Doctrina de la Iglesia católica y Monofisismo · León I el Magno y Monofisismo · Ver más »

Padres de la Iglesia

Los Padres de la Iglesia, también llamados como Santos Padres, Primeros Padres de la Iglesia o Padres Cristianos, son un grupo de sacerdotes, teólogos y escritores eclesiásticos cristianos, obispos en su mayoría, que van desde el I hasta el VIII, y cuyo conjunto de doctrina es considerado testimonio de la fe y de la ortodoxia en el cristianismo.

Doctrina de la Iglesia católica y Padres de la Iglesia · León I el Magno y Padres de la Iglesia · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Doctrina de la Iglesia católica y Papa · León I el Magno y Papa · Ver más »

Pelagianismo

El pelagianismo es una posición teológica cristiana expuesta entre los siglos IV y V y que fue considerada herética por el Concilio de Cartago de 418.

Doctrina de la Iglesia católica y Pelagianismo · León I el Magno y Pelagianismo · Ver más »

Ravena

Ravena o Rávena es una ciudad italiana en la región de Emilia-Romaña, capital de la provincia homónima.

Doctrina de la Iglesia católica y Ravena · León I el Magno y Ravena · Ver más »

Simón Pedro

Simón Pedro (Betsaida, finales del -Roma, c. 67 d. C.),De acuerdo a la Tradición conocido también como san Pedro, Cefas o simplemente Pedro, fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.

Doctrina de la Iglesia católica y Simón Pedro · León I el Magno y Simón Pedro · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Doctrina de la Iglesia católica y León I el Magno

Doctrina de la Iglesia católica tiene 482 relaciones, mientras León I el Magno tiene 60. Como tienen en común 22, el índice Jaccard es 4.06% = 22 / (482 + 60).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Doctrina de la Iglesia católica y León I el Magno. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »