Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Doctrina de la Iglesia católica y María Magdalena

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Doctrina de la Iglesia católica y María Magdalena

Doctrina de la Iglesia católica vs. María Magdalena

La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna. María Magdalena (מרים המגדלית; Μαρία ἡ Μαγδαληνή) es mencionada, tanto en el Nuevo Testamento canónico como en varios evangelios apócrifos, como una distinguida discípula de Jesús de Nazaret.

Similitudes entre Doctrina de la Iglesia católica y María Magdalena

Doctrina de la Iglesia católica y María Magdalena tienen 31 cosas en común (en Unionpedia): Apóstol, Ascensión de Jesús, Cristianismo, Crucifixión de Jesús, Doctor de la Iglesia, Dulía, El código Da Vinci, Evangelio de Juan, Francisco (papa), Galilea, Gnosticismo, Hiperdulía, Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Jesús de Nazaret, Juan Pablo II, Lázaro de Betania, León IX, María (madre de Jesús), María Magdalena, Mulieris Dignitatem, Nuevo Testamento, Oxford University Press, Pablo de Tarso, Pablo VI, Pascua, Prostitución, Reliquia cristiana, Santo, Simón Pedro, ..., Unción de enfermos. Expandir índice (1 más) »

Apóstol

En la religión cristiana, los apóstoles son los hombres escogidos por Jesús de Nazaret para que fueran «pescadores de hombres», es decir, para multiplicar su presencia y propagar su mensaje.

Apóstol y Doctrina de la Iglesia católica · Apóstol y María Magdalena · Ver más »

Ascensión de Jesús

La Ascensión de Jesús es la enseñanza cristiana sustentada por varios pasajes del Nuevo Testamento de que Jesucristo entró en la gloria con su cuerpo resucitado en presencia de once de sus apóstoles, cuarenta días después de la resurrección.

Ascensión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica · Ascensión de Jesús y María Magdalena · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Cristianismo y Doctrina de la Iglesia católica · Cristianismo y María Magdalena · Ver más »

Crucifixión de Jesús

Jesús de Nazaret fue crucificado en Judea entre los años 30 y 33 d. C.

Crucifixión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica · Crucifixión de Jesús y María Magdalena · Ver más »

Doctor de la Iglesia

Doctor de la Iglesia es un título otorgado por el papa o un concilio ecuménico a ciertos santos en razón de su erudición y en reconocimiento como eminentes maestros de la fe para los fieles de todos los tiempos.

Doctor de la Iglesia y Doctrina de la Iglesia católica · Doctor de la Iglesia y María Magdalena · Ver más »

Dulía

En la teología católica, la dulía es la veneración hacia los santos, y no hacia sus imágenes.

Doctrina de la Iglesia católica y Dulía · Dulía y María Magdalena · Ver más »

El código Da Vinci

El código Da Vinci es una novela de misterio escrita por Dan Brown y publicada por primera vez por Random House en 2003 (ISBN 0-385-50420-9).

Doctrina de la Iglesia católica y El código Da Vinci · El código Da Vinci y María Magdalena · Ver más »

Evangelio de Juan

El Evangelio de Juan, también llamado Evangelio según san Juan o Evangelio según Juan es el cuarto de los evangelios canónicos constitutivos del Nuevo Testamento.

Doctrina de la Iglesia católica y Evangelio de Juan · Evangelio de Juan y María Magdalena · Ver más »

Francisco (papa)

Francisco (Franciscus PP.), de nombre secular Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, 17 de diciembre de 1936), es el 266.º y actual papa de la Iglesia católica.

Doctrina de la Iglesia católica y Francisco (papa) · Francisco (papa) y María Magdalena · Ver más »

Galilea

Galilea (en hebreo, הגליל ha-Galil, "la provincia"; en árabe, الجليل al-Ŷalil; en latín Galilaea, del griego antiguo Γαλιλαία) es una región histórica montañosa situada al norte de Israel, ubicada entre el mar Mediterráneo y el valle del Zabulón al oeste, la cordillera del Líbano al norte, el valle de Jezreel y Beit She'an al sur, el valle del Jordán, el valle de Hula y el Kinneret al este.

Doctrina de la Iglesia católica y Galilea · Galilea y María Magdalena · Ver más »

Gnosticismo

El gnosticismo (del griego antiguo: γνωστικός gnōstikós, «tener conocimiento») es un conjunto de antiguas ideas y sistemas religiosos que se originó en el s entre sectas judías y cristianas antiguas.

Doctrina de la Iglesia católica y Gnosticismo · Gnosticismo y María Magdalena · Ver más »

Hiperdulía

En el catolicismo, el término hiperdulía designa el culto que se rinde a la Virgen María.

Doctrina de la Iglesia católica e Hiperdulía · Hiperdulía y María Magdalena · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Iglesia católica y María Magdalena · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia ortodoxa · Iglesia ortodoxa y María Magdalena · Ver más »

Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret, también llamado Cristo, Jesucristo o simplemente Jesús (Reino de Judea, Imperio romano; ca. 4 a. C.El error de datación del nacimiento de Jesús se remonta al computus del monje del siglo Dionisio el Exiguo, usando ciclos metónicos para calcularla, y renovando así las tablas de Pascua usadas anteriormente para situar el día de la Pascua. Se estima que su error fue de entre 4 y 7 años. Véase Lugar y fecha de nacimiento.-Jerusalén, provincia de Judea, Imperio romano; 30-33 d.C.), fue un predicador y líder religioso judío.

Doctrina de la Iglesia católica y Jesús de Nazaret · Jesús de Nazaret y María Magdalena · Ver más »

Juan Pablo II

Juan Pablo II (Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

Doctrina de la Iglesia católica y Juan Pablo II · Juan Pablo II y María Magdalena · Ver más »

Lázaro de Betania

Lázaro de Betania es un personaje bíblico del Nuevo Testamento, hermano de María y Marta de Betania. Vivió en Betania, un pueblo a las afueras de Jerusalén. En su casa se alojó Jesús al menos en tres ocasiones (Mt 21:17; Mc 11:1, 11.12; Lc 10:38; Jn 11:1). Según el Evangelio de Juan (11:41-44) fue revivido por Jesús. A partir de esta historia su nombre es utilizado frecuentemente como sinónimo de resurrección.

Doctrina de la Iglesia católica y Lázaro de Betania · Lázaro de Betania y María Magdalena · Ver más »

León IX

León IX (Leo PP.), de nombre secular Bruno de Egisheim-Dagsburg (Eguisheim, -Roma) fue el papa 152 de la Iglesia católica entre 1049 y 1054.

Doctrina de la Iglesia católica y León IX · León IX y María Magdalena · Ver más »

María (madre de Jesús)

María (Miryām y Maryām), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del y mediados del También el Corán, libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre Maryam.

Doctrina de la Iglesia católica y María (madre de Jesús) · María (madre de Jesús) y María Magdalena · Ver más »

María Magdalena

María Magdalena (מרים המגדלית; Μαρία ἡ Μαγδαληνή) es mencionada, tanto en el Nuevo Testamento canónico como en varios evangelios apócrifos, como una distinguida discípula de Jesús de Nazaret.

Doctrina de la Iglesia católica y María Magdalena · María Magdalena y María Magdalena · Ver más »

Mulieris Dignitatem

Mulieris Dignitatem es una carta apostólica realizada por el papa Juan Pablo II sobre la dignidad y la vocación de la mujer, con ocasión del año mariano 1988, y fechada el 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de la Virgen María, de ese mismo año.

Doctrina de la Iglesia católica y Mulieris Dignitatem · María Magdalena y Mulieris Dignitatem · Ver más »

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento (NT) es la segunda parte de la Biblia cristiana.

Doctrina de la Iglesia católica y Nuevo Testamento · María Magdalena y Nuevo Testamento · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Doctrina de la Iglesia católica y Oxford University Press · María Magdalena y Oxford University Press · Ver más »

Pablo de Tarso

Pablo de Tarso, de nombre judío Saulo de Tarso o Saulo Pablo, «…solían llevar un segundo nombre…» «Los judíos de esta época, especialmente en la Diáspora (es decir, fuera de Palestina), tenían dos nombres, uno griego o romano, y otro semítico».

Doctrina de la Iglesia católica y Pablo de Tarso · María Magdalena y Pablo de Tarso · Ver más »

Pablo VI

Pablo VI o Paulo VI (Paulus PP.), de nombre secular Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini (Concesio, 26 de septiembre de 1897-Castel Gandolfo, 6 de agosto de 1978), fue el papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 21 de junio de 1963 hasta su muerte en 1978.

Doctrina de la Iglesia católica y Pablo VI · María Magdalena y Pablo VI · Ver más »

Pascua

La Pascua ―también llamada Pascua de Resurrección, Pascua Florida, Domingo de Pascua, o Domingo de Resurrección― es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado, de acuerdo con los evangelios canónicos.

Doctrina de la Iglesia católica y Pascua · María Magdalena y Pascua · Ver más »

Prostitución

La prostitución es la práctica o negocio de mantener actividades sexuales con otras personas a cambio de dinero u otros beneficios económicos (a veces llamado, no sin polémica, «trabajo sexual»).

Doctrina de la Iglesia católica y Prostitución · María Magdalena y Prostitución · Ver más »

Reliquia cristiana

En la Iglesia católica, se llama reliquias a los objetos asociados a la vida y pasión de Cristo, los cuales son los más apreciados, así como a los restos de los santos después de su muerte.

Doctrina de la Iglesia católica y Reliquia cristiana · María Magdalena y Reliquia cristiana · Ver más »

Santo

Los santos (latín sanctus; griego ἁγίος hagíos, hebreo qadoš 'elegido por Dios' o bien 'diferenciado', 'distinguido') son hombres o mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus atribuidas relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética; este segundo sentido se preserva en tradiciones espirituales no necesariamente teístas.

Doctrina de la Iglesia católica y Santo · María Magdalena y Santo · Ver más »

Simón Pedro

Simón Pedro (Betsaida, finales del -Roma, c. 67 d. C.),De acuerdo a la Tradición conocido también como san Pedro, Cefas o simplemente Pedro, fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.

Doctrina de la Iglesia católica y Simón Pedro · María Magdalena y Simón Pedro · Ver más »

Unción de enfermos

El sacramento de la unción de los enfermos, también conocido como extremaunción, es un acto litúrgico comunitario realizado por parte de distintas Iglesias cristianas (Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Comunión anglicana) por el cual un presbítero signa con óleo sagrado a un fiel por estar enfermo, en peligro de muerte o simplemente por su edad avanzada.

Doctrina de la Iglesia católica y Unción de enfermos · María Magdalena y Unción de enfermos · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Doctrina de la Iglesia católica y María Magdalena

Doctrina de la Iglesia católica tiene 482 relaciones, mientras María Magdalena tiene 174. Como tienen en común 31, el índice Jaccard es 4.73% = 31 / (482 + 174).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Doctrina de la Iglesia católica y María Magdalena. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »