Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Doctrina de la Iglesia católica y Profeta

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Doctrina de la Iglesia católica y Profeta

Doctrina de la Iglesia católica vs. Profeta

La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna. El término profeta en la creencia religiosa se refiere a una persona que sirve como intermediario entre la humanidad y la divinidad.

Similitudes entre Doctrina de la Iglesia católica y Profeta

Doctrina de la Iglesia católica y Profeta tienen 25 cosas en común (en Unionpedia): Abraham, Alianza (Biblia), Antiguo Testamento, Aparición mariana, Apóstol, Cristianismo, Cristo, David, Didaché, Dios, Evangelio, Idioma hebreo, Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Isaías, Jesús de Nazaret, Job (personaje bíblico), Juana de Arco, Libro de los salmos, Mesías, Moisés, Nacimiento virginal de Jesús, Nuevo Testamento, Protestantismo, Tertuliano.

Abraham

Abraham o Abrahán (en hebreo: אַבְרָהָם, Avraham; en árabe إبراهيم, Ibrāhīm), originalmente Abram, es el primero de los tres patriarcas del judaísmo.

Abraham y Doctrina de la Iglesia católica · Abraham y Profeta · Ver más »

Alianza (Biblia)

El término alianza hace referencia a un convenio o pacto que se establece entre dos o más partes para lograr un determinado propósito o fin.

Alianza (Biblia) y Doctrina de la Iglesia católica · Alianza (Biblia) y Profeta · Ver más »

Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento (AT) es la primera parte de la Biblia cristiana.

Antiguo Testamento y Doctrina de la Iglesia católica · Antiguo Testamento y Profeta · Ver más »

Aparición mariana

En el catolicismo, las apariciones marianas son las manifestaciones de la Virgen María ante una o más personas en un lugar y tiempo histórico determinado.

Aparición mariana y Doctrina de la Iglesia católica · Aparición mariana y Profeta · Ver más »

Apóstol

En la religión cristiana, los apóstoles son los hombres escogidos por Jesús de Nazaret para que fueran «pescadores de hombres», es decir, para multiplicar su presencia y propagar su mensaje.

Apóstol y Doctrina de la Iglesia católica · Apóstol y Profeta · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Cristianismo y Doctrina de la Iglesia católica · Cristianismo y Profeta · Ver más »

Cristo

Este artículo trata sobre Jesús desde el punto de vista cristiano.

Cristo y Doctrina de la Iglesia católica · Cristo y Profeta · Ver más »

David

David (niqud דָּוִד David; hebreo bíbilico:‎ Dāwīḏ, «amado»; en griego: Δαυίδ Dauíd / Δαβίδ Dabíd; c. 1040-966 a. C.) es un personaje de la Biblia, su vida y obra se describen en los libros de Samuel y las Crónicas, mientras su ancianidad y su muerte se narran al comienzo de I Reyes.

David y Doctrina de la Iglesia católica · David y Profeta · Ver más »

Didaché

La Enseñanza de los doce apóstoles o Enseñanza del Señor a las naciones por medio de los doce apóstoles, conocida comúnmente como Didaché (pronunciado con jota como en griego: /dida'xe/) o Didajé, es una obra de la literatura cristiana primitiva que pudo ser compuesta en la segunda mitad del, acaso antes de la destrucción del Templo de Jerusalén, por uno o varios autores, los «didaquistas», a partir de materiales literarios judíos y cristianos preexistentes.

Didaché y Doctrina de la Iglesia católica · Didaché y Profeta · Ver más »

Dios

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios (del latín: Deus, que a su vez proviene de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, al igual que el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’) hace referencia a una deidad suprema.

Dios y Doctrina de la Iglesia católica · Dios y Profeta · Ver más »

Evangelio

El Evangelio (del latín evangelĭum, y este del griego εὐαγγέλιον, «buena noticia», propiamente de las palabras εύ, «bien», y -αγγέλιον, «mensaje») es la narración de la vida y palabras de Jesucristo; la buena noticia, del cumplimiento de la promesa hecha por Dios.

Doctrina de la Iglesia católica y Evangelio · Evangelio y Profeta · Ver más »

Idioma hebreo

El idioma hebreo (en hebreo,, pronunciado) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de ocho millones de personas en Israel y por las comunidades de la diáspora judía extendida en más de 80 países.

Doctrina de la Iglesia católica e Idioma hebreo · Idioma hebreo y Profeta · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Iglesia católica y Profeta · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia ortodoxa, formalmente llamada Iglesia católica apostólica ortodoxa (translit), es una comunión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia ortodoxa · Iglesia ortodoxa y Profeta · Ver más »

Isaías

Isaías es un nombre propio masculino teofórico de origen hebreo (ישעיהו Ysa'yahu - ישעיה Yesa'yah, en griego:Ησαΐας Esaias) y significa «salva Yahveh».

Doctrina de la Iglesia católica e Isaías · Isaías y Profeta · Ver más »

Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret, también llamado Cristo, Jesucristo o simplemente Jesús (Reino de Judea, Imperio romano; ca. 4 a. C.El error de datación del nacimiento de Jesús se remonta al computus del monje del siglo Dionisio el Exiguo, usando ciclos metónicos para calcularla, y renovando así las tablas de Pascua usadas anteriormente para situar el día de la Pascua. Se estima que su error fue de entre 4 y 7 años. Véase Lugar y fecha de nacimiento.-Jerusalén, provincia de Judea, Imperio romano; 30-33 d.C.), fue un predicador y líder religioso judío.

Doctrina de la Iglesia católica y Jesús de Nazaret · Jesús de Nazaret y Profeta · Ver más »

Job (personaje bíblico)

Job (hebreo: איּוב: ı̂yôb; árabe: أيوب, Ayyub, griego: Ἰώβ – Iṓb) es el protagonista del libro de Job narrado en el Antiguo Testamento de la Biblia.

Doctrina de la Iglesia católica y Job (personaje bíblico) · Job (personaje bíblico) y Profeta · Ver más »

Juana de Arco

Juana de Arco (en francés: Jeanne d'Arc),también conocida como la Doncella de Orleans (en francés: La Pucelle d'Orléans; Domrémy, h. 1412-Ruan), fue una joven campesina que es considerada una heroína de Francia por su papel durante la fase final de la Guerra de los Cien Años. Juana afirmó haber tenido visiones del Arcángel Miguel, de Santa Margarita y de Catalina de Alejandría, quienes le dieron instrucciones para que ayudara a CarlosesdVII y liberara a Francia de la dominación inglesa en el período final de la Guerra de los Cien Años. CarlosVII, que todavía no había sido coronado, envió a Juana al asedio de Orleans como integrante de un ejército de ayuda y fue allí donde se ganó una gran fama porque el asedio fue levantado solo nueve días después. Otras rápidas victorias permitieron que CarlosVII fuera coronado rey de Francia en Reims. Este evento tan esperado elevó la moral francesa y allanó el camino para su victoria final. El 23 de mayo de 1430, Juana fue capturada en Compiègne por la facción borgoñona, un grupo de nobles franceses aliados con los ingleses. Después fue entregada a los ingleses y procesada por el obispo Pierre Cauchon por varias acusaciones. Declarada culpable, el duque Juan de Bedford la quemó en la hoguera en Ruan el 30 de mayo de 1431, cuando tenía alrededor de 19 años de edad. En 1456 un tribunal inquisitorial autorizado por el papa Calixto III examinó su juicio, anuló los cargos en su contra, la declaró inocente y la nombró mártir. En el sigloXVI la convirtieron en símbolo de la Liga Católica y en 1803 fue declarada símbolo nacional de Francia por decisión de Napoleón Bonaparte. Fue beatificada en 1909 y canonizada en 1920. Juana de Arco es uno de los nueve santos patronos secundarios de Francia y ha seguido siendo una destacada figura popular y cultural desde el momento de su muerte gracias a que muchos escritores, artistas y compositores se han inspirado en ella.

Doctrina de la Iglesia católica y Juana de Arco · Juana de Arco y Profeta · Ver más »

Libro de los salmos

El Libro de los Salmos (en hebreo תְּהִילִים, Tehilim, y en griego ψάλμοι, Psalmoi) es un conjunto de himnos y oraciones.

Doctrina de la Iglesia católica y Libro de los salmos · Libro de los salmos y Profeta · Ver más »

Mesías

En las religiones abrahámicas, el Mesías (del latín bíblico Messĭas, y este a su vez del hebreo Māšîaḥ, pronunciado pronunciación aproximada "Mashiaj", que significa «ungido») es el salvador o liberador de un grupo de personas o de la humanidad en general.

Doctrina de la Iglesia católica y Mesías · Mesías y Profeta · Ver más »

Moisés

Moisés (מֹשֶׁה, pron. estándar: Moshé, pron. tiberiana: Mōšeh; Mωϋσῆς, Mōüsēs; Moyses; موسىٰ‎, Mūsa), llamado en la tradición judía Moshe Rabbenu (מֹשֶׁה רַבֵּנוּ, Moisés nuestro maestro), es el profeta más importante para el judaísmo, liberador del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto y encargado por Dios de entregar la ley escrita y, según los rabinos, la ley oral, codificada más tarde en la Mishná.

Doctrina de la Iglesia católica y Moisés · Moisés y Profeta · Ver más »

Nacimiento virginal de Jesús

La doctrina del nacimiento virginal es la doctrina cristiana y musulmana (Véase, Jesús en el islam) de que Jesús de Nazaret nació de una virgen, María.

Doctrina de la Iglesia católica y Nacimiento virginal de Jesús · Nacimiento virginal de Jesús y Profeta · Ver más »

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento (NT) es la segunda parte de la Biblia cristiana.

Doctrina de la Iglesia católica y Nuevo Testamento · Nuevo Testamento y Profeta · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios teológicos de la Reforma protestante.

Doctrina de la Iglesia católica y Protestantismo · Profeta y Protestantismo · Ver más »

Tertuliano

Quinto Septimio Florente Tertuliano (Quintus Septimius Florens Tertullianus) fue un padre de la Iglesia y un prolífico escritor durante la segunda parte del y primera parte del.

Doctrina de la Iglesia católica y Tertuliano · Profeta y Tertuliano · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Doctrina de la Iglesia católica y Profeta

Doctrina de la Iglesia católica tiene 482 relaciones, mientras Profeta tiene 201. Como tienen en común 25, el índice Jaccard es 3.66% = 25 / (482 + 201).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Doctrina de la Iglesia católica y Profeta. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »