Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Doctrina de la Iglesia católica y Revelación privada

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Doctrina de la Iglesia católica y Revelación privada

Doctrina de la Iglesia católica vs. Revelación privada

La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna. En teología cristiana, una revelación privada es un caso de revelación, en un sentido más amplio del término, de la realidad divina a una persona o personas.

Similitudes entre Doctrina de la Iglesia católica y Revelación privada

Doctrina de la Iglesia católica y Revelación privada tienen 33 cosas en común (en Unionpedia): Abraham, Aparición mariana, Ascensión de Jesús, Asunción de María, Canonización, Carisma, Catecismo de la Iglesia católica, Código de Derecho Canónico, Cristo, Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Dogma, Espíritu Santo, Eucaristía, Exorcismo, Index librorum prohibitorum, Inmaculada Concepción, Juan Pablo II, León XIII, Liturgia, Magisterio de la Iglesia, Milagro, Misterio pascual, Pablo de Tarso, Pablo VI, Papa, Parusía, Piedad popular, Revelación divina, Rosario (catolicismo), Santa Sede, ..., Simón Pedro, Teología cristiana, Tomás de Aquino. Expandir índice (3 más) »

Abraham

Abraham o Abrahán (en hebreo: אַבְרָהָם, Avraham; en árabe إبراهيم, Ibrāhīm), originalmente Abram, es el primero de los tres patriarcas del judaísmo.

Abraham y Doctrina de la Iglesia católica · Abraham y Revelación privada · Ver más »

Aparición mariana

En el catolicismo, las apariciones marianas son las manifestaciones de la Virgen María ante una o más personas en un lugar y tiempo histórico determinado.

Aparición mariana y Doctrina de la Iglesia católica · Aparición mariana y Revelación privada · Ver más »

Ascensión de Jesús

La Ascensión de Jesús es la enseñanza cristiana sustentada por varios pasajes del Nuevo Testamento de que Jesucristo entró en la gloria con su cuerpo resucitado en presencia de once de sus apóstoles, cuarenta días después de la resurrección.

Ascensión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica · Ascensión de Jesús y Revelación privada · Ver más »

Asunción de María

La Asunción de María o Asunción de la Virgen es la creencia, de acuerdo con la tradición y doctrina de la Iglesia católica y de la Iglesia ortodoxa, la iglesia ortodoxa oriental y algunas denominaciones protestantes como los anglicanos, de que María, la madre de Jesucristo, cumplido el curso de su vida terrenal, fue llevada en cuerpo y alma al Cielo.

Asunción de María y Doctrina de la Iglesia católica · Asunción de María y Revelación privada · Ver más »

Canonización

La canonización es el acto mediante el cual la Iglesia católica, tanto en su rito oriental como en el occidental, declara como santa a una persona fallecida.

Canonización y Doctrina de la Iglesia católica · Canonización y Revelación privada · Ver más »

Carisma

El término carisma (del griego χάρισμα khárisma, y este de χαρίζεσθαι kharízesthai, ‘agradar, hacer favores’) indica en el campo de la sociología una capacidad personal para atraer o fascinar, y en el campo religioso y de la mística cristiana un don gratuito concedido por Dios a algunas personas para el bien del conjunto.

Carisma y Doctrina de la Iglesia católica · Carisma y Revelación privada · Ver más »

Catecismo de la Iglesia católica

El Catecismo de la Iglesia católica (Catechismus Catholicæ Ecclesiæ, representado como CCE en las citas bibliográficas), o catecismo universal, cuya versión oficial fue publicada en latín en 1997 contiene la exposición de la fe, doctrina y moral de la Iglesia católica, atestiguadas o iluminadas por la Sagrada Escritura, la Tradición apostólica y el Magisterio eclesiástico.

Catecismo de la Iglesia católica y Doctrina de la Iglesia católica · Catecismo de la Iglesia católica y Revelación privada · Ver más »

Código de Derecho Canónico

El Código de Derecho Canónico (Codex Iuris Canonici, representado como "CIC" en las citas bibliográficas) es el conjunto ordenado de las normas jurídicas que regulan la organización de la Iglesia latina, la jerarquía de gobierno, los derechos y obligaciones de los fieles, los sacramentos y las sanciones que se establecen por la contravención de esas normas.

Código de Derecho Canónico y Doctrina de la Iglesia católica · Código de Derecho Canónico y Revelación privada · Ver más »

Cristo

Este artículo trata sobre Jesús desde el punto de vista cristiano.

Cristo y Doctrina de la Iglesia católica · Cristo y Revelación privada · Ver más »

Dicasterio para la Doctrina de la Fe

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe es un dicasterio de la curia romana.

Dicasterio para la Doctrina de la Fe y Doctrina de la Iglesia católica · Dicasterio para la Doctrina de la Fe y Revelación privada · Ver más »

Dogma

Un dogma de acuerdo al DRAE, es una "proposición que se asienta por firme y cierta, como principio innegable";Es una doctrina o un sistema de pensamiento que se tiene por verdad y que no puede ponerse en duda dentro de su sistema.

Doctrina de la Iglesia católica y Dogma · Dogma y Revelación privada · Ver más »

Espíritu Santo

En teología, el Espíritu Santo —o expresiones equivalentes como son, entre otras, Espíritu de Dios, Espíritu de verdad o Paráclito, del griego παράκλητον parákleton: ‘aquel que es invocado’, del latín Spiritus Sanctus) es una compleja noción teológica por medio de la cual se describe una “realidad espiritual” suprema, que ha sido interpretada de maneras múltiples en las confesiones cristianas y escuelas teológicas. Para la mayoría de los cristianos, el Espíritu Santo— es una expresión bíblica que se refiere a la tercera Persona de la Santísima Trinidad. De esta realidad espiritual se habla en muchos pasajes de la Biblia, con las expresiones citadas, sin que se dé una definición única. Esto fue el motivo de una serie de controversias que se produjeron principalmente durante tres periodos históricos: el como siglo trinitario por excelencia, las crisis cismáticas de Oriente y Occidente acaecidas entre los siglos IX y XI y, por último, las distintas revisiones doctrinales nacidas de la reforma protestante. En torno a la “naturaleza” del Espíritu Santo se sostienen básicamente cinco interpretaciones.

Doctrina de la Iglesia católica y Espíritu Santo · Espíritu Santo y Revelación privada · Ver más »

Eucaristía

La eucaristía (del griego εὐχαριστία, eucharistía, acción de gracias), llamada también santo sacrificio, cena del Señor, fracción del pan, comunión, santísimo sacramento, santos misterios o santa cena, según la tradición de las iglesias católica, ortodoxa, copta, anglicana, presbiteriana, adventista y algunas denominaciones luteranas, considerado como un sacramento, es el cuerpo y la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino.

Doctrina de la Iglesia católica y Eucaristía · Eucaristía y Revelación privada · Ver más »

Exorcismo

En la creencia religiosa, el exorcismo es la práctica religiosa o espiritual realizada contra una fuerza maligna, utilizando diversos métodos cuyo fin es expulsar, sacar o apartar a dicho ente de la persona, objeto o área que se encuentra poseída por la entidad maligna (ver, como ejemplo, posesión demoníaca) quien somete y controla al poseído.

Doctrina de la Iglesia católica y Exorcismo · Exorcismo y Revelación privada · Ver más »

Index librorum prohibitorum

El Index librorum prohibitorum (en español, Índice de libros prohibidos) fue una lista de aquellas publicaciones que la Iglesia católica catalogó como heréticas, inmorales o perniciosas para la fe y que los católicos no estaban autorizados a leer.

Doctrina de la Iglesia católica e Index librorum prohibitorum · Index librorum prohibitorum y Revelación privada · Ver más »

Inmaculada Concepción

La Inmaculada Concepción de María, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia católica proclamado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo, recogiendo de esta manera el sentir de dos mil años de tradición cristiana al respecto.

Doctrina de la Iglesia católica e Inmaculada Concepción · Inmaculada Concepción y Revelación privada · Ver más »

Juan Pablo II

Juan Pablo II (Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

Doctrina de la Iglesia católica y Juan Pablo II · Juan Pablo II y Revelación privada · Ver más »

León XIII

León XIII (Leo PP.), de nombre secular Gioacchino Vicenzo Raffaele Luigi Pecci (Carpineto Romano, 2 de marzo de 1810-Roma, 20 de julio de 1903), fue el papa de la Iglesia católica.

Doctrina de la Iglesia católica y León XIII · León XIII y Revelación privada · Ver más »

Liturgia

La liturgia es la forma con que se llevan a cabo las ceremonias en una religión o en alguna otra organización similar, es decir, al conjunto de actos que forman parte de su culto público y oficial.

Doctrina de la Iglesia católica y Liturgia · Liturgia y Revelación privada · Ver más »

Magisterio de la Iglesia

El magisterio de la Iglesia (latín Magisterium Ecclesiae) es la expresión con que la Iglesia católica se refiere a la función y autoridad de enseñar que tienen el papa (magisterio pontificio) y los obispos que están en comunión con él.

Doctrina de la Iglesia católica y Magisterio de la Iglesia · Magisterio de la Iglesia y Revelación privada · Ver más »

Milagro

Un milagro es el concepto dado a un hecho muy inusual que se cree que es sobrenatural y se atribuye a la intervención divina.

Doctrina de la Iglesia católica y Milagro · Milagro y Revelación privada · Ver más »

Misterio pascual

Misterio pascual designa la Pasión, Muerte, Resurrección y Ascensión a los cielos de Jesucristo.

Doctrina de la Iglesia católica y Misterio pascual · Misterio pascual y Revelación privada · Ver más »

Pablo de Tarso

Pablo de Tarso, de nombre judío Saulo de Tarso o Saulo Pablo, «…solían llevar un segundo nombre…» «Los judíos de esta época, especialmente en la Diáspora (es decir, fuera de Palestina), tenían dos nombres, uno griego o romano, y otro semítico».

Doctrina de la Iglesia católica y Pablo de Tarso · Pablo de Tarso y Revelación privada · Ver más »

Pablo VI

Pablo VI o Paulo VI (Paulus PP.), de nombre secular Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini (Concesio, 26 de septiembre de 1897-Castel Gandolfo, 6 de agosto de 1978), fue el papa de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 21 de junio de 1963 hasta su muerte en 1978.

Doctrina de la Iglesia católica y Pablo VI · Pablo VI y Revelación privada · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Doctrina de la Iglesia católica y Papa · Papa y Revelación privada · Ver más »

Parusía

El término, es la creencia cristiana e islámica de que Jesús regresará a la Tierra tras su ascensión al cielo, un acontecimiento esperado al final de la historia conocido también como: la segunda venida de Cristo, por lo que también se usa la palabra maranata, que significa ‘Cristo viene’.

Doctrina de la Iglesia católica y Parusía · Parusía y Revelación privada · Ver más »

Piedad popular

La piedad popular se refiere a las más variadas prácticas y expresiones católicas "de culto privado (personal o comunitario) prestado a Dios, a los Santos, a las cosas santas" y a la Virgen María.

Doctrina de la Iglesia católica y Piedad popular · Piedad popular y Revelación privada · Ver más »

Revelación divina

En religión y teología, la revelación divina consiste en revelar, descubrir o hacer algo obvio a través de comunicación activa o pasiva con alguna entidad sobrenatural.

Doctrina de la Iglesia católica y Revelación divina · Revelación divina y Revelación privada · Ver más »

Rosario (catolicismo)

El rosario (del latín medieval rosarium, y este del lat. rosarium ‘rosaleda’) es un rezo tradicional católico que conmemora veinte misterios (quince en la forma tradicional) de la vida de Jesucristo y de la Virgen María, recitando después de anunciar cada uno de ellos un padre nuestro, diez avemarías y un gloria al Padre.

Doctrina de la Iglesia católica y Rosario (catolicismo) · Revelación privada y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (Sancta Sedes) —también conocida como Sede Apostólica, Sede de Pedro o Sede de Roma, entre otras variantes— es la sede del obispo de Roma, el papa, la cual ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales, constituye el gobierno central de la Iglesia católica, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

Doctrina de la Iglesia católica y Santa Sede · Revelación privada y Santa Sede · Ver más »

Simón Pedro

Simón Pedro (Betsaida, finales del -Roma, c. 67 d. C.),De acuerdo a la Tradición conocido también como san Pedro, Cefas o simplemente Pedro, fue, de acuerdo con múltiples pasajes neotestamentarios, uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret.

Doctrina de la Iglesia católica y Simón Pedro · Revelación privada y Simón Pedro · Ver más »

Teología cristiana

La teología cristiana es la teología del conjunto de creencias del cristianismo.

Doctrina de la Iglesia católica y Teología cristiana · Revelación privada y Teología cristiana · Ver más »

Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca,Fra' Giovanni Fiore da Cropani, historiador calabrés del siglo XVII, en su obra (De la Calabria ilustrada) sostiene que Tomás de Aquino había nacido en Belcastro; una tesis sostenida también por Gabriele Barrio en su obra (Sobre la antigüedad y el lugar de Calabria, en cinco libros), y por Girolamo Marafioti, teólogo de la Orden de los Menores Observantes en su obra Cronache ed antichità della Calabria (Crónicas y antigüedades de la Calabria). 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274) fue un presbítero, fraile, teólogo, filósofo y jurista católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática.

Doctrina de la Iglesia católica y Tomás de Aquino · Revelación privada y Tomás de Aquino · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Doctrina de la Iglesia católica y Revelación privada

Doctrina de la Iglesia católica tiene 482 relaciones, mientras Revelación privada tiene 89. Como tienen en común 33, el índice Jaccard es 5.78% = 33 / (482 + 89).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Doctrina de la Iglesia católica y Revelación privada. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »