Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Doctrina de la Iglesia católica y Rosario (catolicismo)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Doctrina de la Iglesia católica y Rosario (catolicismo)

Doctrina de la Iglesia católica vs. Rosario (catolicismo)

La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna. El rosario (del latín medieval rosarium, y este del lat. rosarium ‘rosaleda’) es un rezo tradicional católico que conmemora veinte misterios (quince en la forma tradicional) de la vida de Jesucristo y de la Virgen María, recitando después de anunciar cada uno de ellos un padre nuestro, diez avemarías y un gloria al Padre.

Similitudes entre Doctrina de la Iglesia católica y Rosario (catolicismo)

Doctrina de la Iglesia católica y Rosario (catolicismo) tienen 35 cosas en común (en Unionpedia): Alma, Apóstol, Arcángel Gabriel, Ascensión de Jesús, Asunción de María, Avemaría, Bienaventuranza, Calvario, Catarismo, Conversión, Cristo, Crucifixión de Jesús, Devoción, Herejía, Iglesia católica, Infierno, Intercesión, Jesús de Nazaret, Juan Pablo II, Libro de los salmos, Liturgia de las horas, María (madre de Jesús), Milagro, Monje, Muerte, Navidad, Oración (religión), Padrenuestro, Papa, Pentecostés, ..., Purgatorio, Resurrección de Jesús, Rosario (catolicismo), Sacerdote, Transfiguración de Jesús. Expandir índice (5 más) »

Alma

El término alma o ánima (del latín anima) se refiere a una entidad inmaterial que, según las afirmaciones y creencias de diferentes tradiciones y perspectivas filosóficas y teológicas, poseen los seres vivos.

Alma y Doctrina de la Iglesia católica · Alma y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Apóstol

En la religión cristiana, los apóstoles son los hombres escogidos por Jesús de Nazaret para que fueran «pescadores de hombres», es decir, para multiplicar su presencia y propagar su mensaje.

Apóstol y Doctrina de la Iglesia católica · Apóstol y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Arcángel Gabriel

En las religiones abrahámicas, Gabriel (en hebreo, גַּבְרִיאֵל, que significa «fortaleza de Dios»; en griego, Γαβριήλ, Gabriēl; en árabe, جبريل, Jibrīl o جبرائيل Jibrāʾīl) es un arcángel que, normalmente, hace de mensajero enviado por Dios a determinadas personas.

Arcángel Gabriel y Doctrina de la Iglesia católica · Arcángel Gabriel y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Ascensión de Jesús

La Ascensión de Jesús es la enseñanza cristiana sustentada por varios pasajes del Nuevo Testamento de que Jesucristo entró en la gloria con su cuerpo resucitado en presencia de once de sus apóstoles, cuarenta días después de la resurrección.

Ascensión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica · Ascensión de Jesús y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Asunción de María

La Asunción de María o Asunción de la Virgen es la creencia, de acuerdo con la tradición y doctrina de la Iglesia católica y de la Iglesia ortodoxa, la iglesia ortodoxa oriental y algunas denominaciones protestantes como los anglicanos, de que María, la madre de Jesucristo, cumplido el curso de su vida terrenal, fue llevada en cuerpo y alma al Cielo.

Asunción de María y Doctrina de la Iglesia católica · Asunción de María y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Avemaría

El avemaría es una tradicional oración católica dedicada a María, la madre de Jesús de Nazaret.

Avemaría y Doctrina de la Iglesia católica · Avemaría y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Bienaventuranza

La bienaventuranza (también llamada macarismo) es en la Biblia un género literario con más de un centenar de ejemplos, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

Bienaventuranza y Doctrina de la Iglesia católica · Bienaventuranza y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Calvario

El Calvario, también conocido como el Gólgota, fue un sitio que se encontraba cerca del exterior de las murallas de Jerusalén.

Calvario y Doctrina de la Iglesia católica · Calvario y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Catarismo

El catarismo fue una secta cristiana considerada herética que se desarrolló en la Europa Occidental de los siglos y.

Catarismo y Doctrina de la Iglesia católica · Catarismo y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Conversión

Conversión es la práctica religiosa por la que una persona adopta como propias las creencias de la comunidad de creyentes a la que se incorpora.

Conversión y Doctrina de la Iglesia católica · Conversión y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Cristo

Este artículo trata sobre Jesús desde el punto de vista cristiano.

Cristo y Doctrina de la Iglesia católica · Cristo y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Crucifixión de Jesús

Jesús de Nazaret fue crucificado en Judea entre los años 30 y 33 d. C.

Crucifixión de Jesús y Doctrina de la Iglesia católica · Crucifixión de Jesús y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Devoción

La devoción es un sentimiento de profundo respeto y admiración inspirado por la dignidad, la virtud o los méritos de una persona, una institución, una causa, etc.

Devoción y Doctrina de la Iglesia católica · Devoción y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Herejía

La herejía es cualquier creencia que está en fuerte desacuerdo con costumbres o creencias establecidas, en particular con las creencias aceptadas o la ley de una organización religiosa.

Doctrina de la Iglesia católica y Herejía · Herejía y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Iglesia católica y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Infierno

La palabra infierno viene del latín inférnum o ínferus (por debajo de, lugar inferior, subterráneo), y está en relación con las palabra Seol (hebreo) y Hades (del griego).

Doctrina de la Iglesia católica e Infierno · Infierno y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Intercesión

Según el Compendio del Catecismo de la Iglesia católica, la intercesión, también llamada intercesión delos santos, "consiste en pedir en favor de otro.

Doctrina de la Iglesia católica e Intercesión · Intercesión y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret, también llamado Cristo, Jesucristo o simplemente Jesús (Reino de Judea, Imperio romano; ca. 4 a. C.El error de datación del nacimiento de Jesús se remonta al computus del monje del siglo Dionisio el Exiguo, usando ciclos metónicos para calcularla, y renovando así las tablas de Pascua usadas anteriormente para situar el día de la Pascua. Se estima que su error fue de entre 4 y 7 años. Véase Lugar y fecha de nacimiento.-Jerusalén, provincia de Judea, Imperio romano; 30-33 d.C.), fue un predicador y líder religioso judío.

Doctrina de la Iglesia católica y Jesús de Nazaret · Jesús de Nazaret y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Juan Pablo II

Juan Pablo II (Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

Doctrina de la Iglesia católica y Juan Pablo II · Juan Pablo II y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Libro de los salmos

El Libro de los Salmos (en hebreo תְּהִילִים, Tehilim, y en griego ψάλμοι, Psalmoi) es un conjunto de himnos y oraciones.

Doctrina de la Iglesia católica y Libro de los salmos · Libro de los salmos y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Liturgia de las horas

La liturgia de las horas, también llamada oficio divino o breviario, es el conjunto de oraciones oficiales de la Iglesia católica, ortodoxa y anglicana fuera de la misa, articuladas en torno a las horas canónicas.

Doctrina de la Iglesia católica y Liturgia de las horas · Liturgia de las horas y Rosario (catolicismo) · Ver más »

María (madre de Jesús)

María (Miryām y Maryām), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del y mediados del También el Corán, libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre Maryam.

Doctrina de la Iglesia católica y María (madre de Jesús) · María (madre de Jesús) y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Milagro

Un milagro es el concepto dado a un hecho muy inusual que se cree que es sobrenatural y se atribuye a la intervención divina.

Doctrina de la Iglesia católica y Milagro · Milagro y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Monje

Un monje (del occitano monge que proviene del latín monachus y este del griego μοναχός, monachós, "sólo, único, solitario") es una persona que practica el ascetismo religioso, viviendo solo o con otros monjes.

Doctrina de la Iglesia católica y Monje · Monje y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Muerte

La muerte (a veces referida por los eufemismos deceso, defunción, expiración, fallecimiento u óbito, entre otros) es el fin de la vida.

Doctrina de la Iglesia católica y Muerte · Muerte y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Navidad

La Navidad (del latín nativitas, «nacimiento») es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.

Doctrina de la Iglesia católica y Navidad · Navidad y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Oración (religión)

La oración, rezo o plegaria es la acción por la cual una persona se dirige a una divinidad o una persona sagrada.

Doctrina de la Iglesia católica y Oración (religión) · Oración (religión) y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Padrenuestro

El padrenuestro o padre nuestro —en latín: Pater Noster— es la oración cristiana por excelencia y elaborada por Jesús de Nazaret según relatan el Evangelio de Mateo (Mateo 6, 9-13) y el Evangelio de Lucas (Lucas 11, 1-4).

Doctrina de la Iglesia católica y Padrenuestro · Padrenuestro y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

Doctrina de la Iglesia católica y Papa · Papa y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Pentecostés

Pentecostés (del griego πεντηκοστή, pentēkostḗ, que significa ‘quincuagésimo’) es el término con el que se define la fiesta cristiana del quincuagésimo día del tiempo pascual.

Doctrina de la Iglesia católica y Pentecostés · Pentecostés y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Purgatorio

El purgatorio es un concepto religioso con especial presencia en la teología católica y la copta.

Doctrina de la Iglesia católica y Purgatorio · Purgatorio y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Resurrección de Jesús

La resurrección de Jesús es la creencia religiosa cristiana según la cual, después de haber sido condenado a muerte y ser crucificado, Jesús fue resucitado de entre los muertos, como «primicias de los que durmieron», siendo exaltado como Cristo (Mesías) y Señor.

Doctrina de la Iglesia católica y Resurrección de Jesús · Resurrección de Jesús y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Rosario (catolicismo)

El rosario (del latín medieval rosarium, y este del lat. rosarium ‘rosaleda’) es un rezo tradicional católico que conmemora veinte misterios (quince en la forma tradicional) de la vida de Jesucristo y de la Virgen María, recitando después de anunciar cada uno de ellos un padre nuestro, diez avemarías y un gloria al Padre.

Doctrina de la Iglesia católica y Rosario (catolicismo) · Rosario (catolicismo) y Rosario (catolicismo) · Ver más »

Sacerdote

El sacerdote es una persona que se dedica con una designación específica a realizar actos de culto en una religión, en ocasiones como intermediario entre los miembros de una comunidad religiosa y la divinidad a la que estos adoren.

Doctrina de la Iglesia católica y Sacerdote · Rosario (catolicismo) y Sacerdote · Ver más »

Transfiguración de Jesús

La transfiguración de Jesús es un evento narrado en los evangelios sinópticos según san Mateo, san Marcos y san Lucas, en el que Jesús se transfigura y se vuelve radiante en gloria divina sobre una montaña.

Doctrina de la Iglesia católica y Transfiguración de Jesús · Rosario (catolicismo) y Transfiguración de Jesús · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Doctrina de la Iglesia católica y Rosario (catolicismo)

Doctrina de la Iglesia católica tiene 482 relaciones, mientras Rosario (catolicismo) tiene 113. Como tienen en común 35, el índice Jaccard es 5.88% = 35 / (482 + 113).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Doctrina de la Iglesia católica y Rosario (catolicismo). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »