Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Doctrina de la Iglesia católica y Sermón de la montaña

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Doctrina de la Iglesia católica y Sermón de la montaña

Doctrina de la Iglesia católica vs. Sermón de la montaña

La doctrina de la Iglesia católica, o simplemente doctrina católica, es el conjunto de contenidos que la Iglesia católica considera como «verdades de fe», y de acuerdo a las enseñanzas de la misma, es el resultado de las palabras y obras realizadas por Jesucristo para revelar a los hombres el camino de la salvación y de la vida eterna. El Sermón del monte o de la montaña fue, de acuerdo con el Evangelio de Mateo, una predicación ofrecida por Jesús de Nazaret a sus discípulos y a una gran multitud (Mt 5, 1; 7, 28).

Similitudes entre Doctrina de la Iglesia católica y Sermón de la montaña

Doctrina de la Iglesia católica y Sermón de la montaña tienen 23 cosas en común (en Unionpedia): Agustín de Hipona, Ayuno, Biblia, Bienaventuranza, Catecismo de la Iglesia católica, Clérigo, Cristianismo, Dios Padre, Escatología cristiana, Iglesia católica, Ignacio de Antioquía, Jesús de Nazaret, Monje, Nuevo Testamento, Oración (religión), Orígenes, Padrenuestro, Reforma protestante, Regla de oro (ética), Reino de Dios, Salvación, Tertuliano, Tomás de Aquino.

Agustín de Hipona

Agustín de Hipona o Aurelio Agustín de Hipona (en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis), conocido también como San Agustín (Tagaste, -Hipona), fue un escritor, teólogo y filósofo cristiano.

Agustín de Hipona y Doctrina de la Iglesia católica · Agustín de Hipona y Sermón de la montaña · Ver más »

Ayuno

Se llama ayuno al acto de abstenerse total o parcialmente de comer o beber, por un periodo determinado.

Ayuno y Doctrina de la Iglesia católica · Ayuno y Sermón de la montaña · Ver más »

Biblia

La Biblia (del latín tardío biblĭa, y éste del griego βιβλία; literalmente ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.

Biblia y Doctrina de la Iglesia católica · Biblia y Sermón de la montaña · Ver más »

Bienaventuranza

La bienaventuranza (también llamada macarismo) es en la Biblia un género literario con más de un centenar de ejemplos, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

Bienaventuranza y Doctrina de la Iglesia católica · Bienaventuranza y Sermón de la montaña · Ver más »

Catecismo de la Iglesia católica

El Catecismo de la Iglesia católica (Catechismus Catholicæ Ecclesiæ, representado como CCE en las citas bibliográficas), o catecismo universal, cuya versión oficial fue publicada en latín en 1997 contiene la exposición de la fe, doctrina y moral de la Iglesia católica, atestiguadas o iluminadas por la Sagrada Escritura, la Tradición apostólica y el Magisterio eclesiástico.

Catecismo de la Iglesia católica y Doctrina de la Iglesia católica · Catecismo de la Iglesia católica y Sermón de la montaña · Ver más »

Clérigo

El término clérigo proviene del griego antiguo κληρικός (klērikos).

Clérigo y Doctrina de la Iglesia católica · Clérigo y Sermón de la montaña · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Cristianismo y Doctrina de la Iglesia católica · Cristianismo y Sermón de la montaña · Ver más »

Dios Padre

Dios Padre es, para la mayoría de las confesiones cristianas, la primera de las tres personas de la Santísima Trinidad.

Dios Padre y Doctrina de la Iglesia católica · Dios Padre y Sermón de la montaña · Ver más »

Escatología cristiana

La escatología cristiana es una rama de la teología cristiana conformada por las creencias escatológicas o de las «últimas cosas» del cristianismo.

Doctrina de la Iglesia católica y Escatología cristiana · Escatología cristiana y Sermón de la montaña · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Doctrina de la Iglesia católica e Iglesia católica · Iglesia católica y Sermón de la montaña · Ver más »

Ignacio de Antioquía

Ignacio de Antioquía (en griego: Ἰγνάτιος Ἀντιοχείας) (Siria, Imperio romano, 35 - Roma, entre 108 y 110) fue discípulo directo de San Pablo y San Juan.

Doctrina de la Iglesia católica e Ignacio de Antioquía · Ignacio de Antioquía y Sermón de la montaña · Ver más »

Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret, también llamado Cristo, Jesucristo o simplemente Jesús (Reino de Judea, Imperio romano; ca. 4 a. C.El error de datación del nacimiento de Jesús se remonta al computus del monje del siglo Dionisio el Exiguo, usando ciclos metónicos para calcularla, y renovando así las tablas de Pascua usadas anteriormente para situar el día de la Pascua. Se estima que su error fue de entre 4 y 7 años. Véase Lugar y fecha de nacimiento.-Jerusalén, provincia de Judea, Imperio romano; 30-33 d.C.), fue un predicador y líder religioso judío.

Doctrina de la Iglesia católica y Jesús de Nazaret · Jesús de Nazaret y Sermón de la montaña · Ver más »

Monje

Un monje (del occitano monge que proviene del latín monachus y este del griego μοναχός, monachós, "sólo, único, solitario") es una persona que practica el ascetismo religioso, viviendo solo o con otros monjes.

Doctrina de la Iglesia católica y Monje · Monje y Sermón de la montaña · Ver más »

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento (NT) es la segunda parte de la Biblia cristiana.

Doctrina de la Iglesia católica y Nuevo Testamento · Nuevo Testamento y Sermón de la montaña · Ver más »

Oración (religión)

La oración, rezo o plegaria es la acción por la cual una persona se dirige a una divinidad o una persona sagrada.

Doctrina de la Iglesia católica y Oración (religión) · Oración (religión) y Sermón de la montaña · Ver más »

Orígenes

Orígenes de Alejandría (c. 184-c. 253), también conocido como Orígenes Adamantius, fue un erudito, asceta y teólogo cristiano primitivo que nació y pasó la primera mitad de su carrera en Alejandría.

Doctrina de la Iglesia católica y Orígenes · Orígenes y Sermón de la montaña · Ver más »

Padrenuestro

El padrenuestro o padre nuestro —en latín: Pater Noster— es la oración cristiana por excelencia y elaborada por Jesús de Nazaret según relatan el Evangelio de Mateo (Mateo 6, 9-13) y el Evangelio de Lucas (Lucas 11, 1-4).

Doctrina de la Iglesia católica y Padrenuestro · Padrenuestro y Sermón de la montaña · Ver más »

Reforma protestante

Se conoce como Reforma protestante —o, simplemente, Reforma— al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y corrientes religiosas agrupadas bajo la denominación de protestantismo.

Doctrina de la Iglesia católica y Reforma protestante · Reforma protestante y Sermón de la montaña · Ver más »

Regla de oro (ética)

Regla de oro o ley de oro son denominaciones para un principio moral general que puede expresarse: «trata a los demás como querrías que te trataran a ti» (en su forma positiva) o «no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti» (en su forma negativa, en esta forma también conocida como regla de plata).

Doctrina de la Iglesia católica y Regla de oro (ética) · Regla de oro (ética) y Sermón de la montaña · Ver más »

Reino de Dios

En teología, el concepto Reino de Dios o Reino de Los Cielos (en griego βασιλεία τοῦ θεοῦ basileia tou theou) es un reino en el cual Dios es el gobernante y juez, cuya sede es el cielo.

Doctrina de la Iglesia católica y Reino de Dios · Reino de Dios y Sermón de la montaña · Ver más »

Salvación

La salvación es un término que generalmente se refiere a la liberación de un estado o condición indeseable.

Doctrina de la Iglesia católica y Salvación · Salvación y Sermón de la montaña · Ver más »

Tertuliano

Quinto Septimio Florente Tertuliano (Quintus Septimius Florens Tertullianus) fue un padre de la Iglesia y un prolífico escritor durante la segunda parte del y primera parte del.

Doctrina de la Iglesia católica y Tertuliano · Sermón de la montaña y Tertuliano · Ver más »

Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca,Fra' Giovanni Fiore da Cropani, historiador calabrés del siglo XVII, en su obra (De la Calabria ilustrada) sostiene que Tomás de Aquino había nacido en Belcastro; una tesis sostenida también por Gabriele Barrio en su obra (Sobre la antigüedad y el lugar de Calabria, en cinco libros), y por Girolamo Marafioti, teólogo de la Orden de los Menores Observantes en su obra Cronache ed antichità della Calabria (Crónicas y antigüedades de la Calabria). 1224/1225-Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274) fue un presbítero, fraile, teólogo, filósofo y jurista católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática.

Doctrina de la Iglesia católica y Tomás de Aquino · Sermón de la montaña y Tomás de Aquino · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Doctrina de la Iglesia católica y Sermón de la montaña

Doctrina de la Iglesia católica tiene 482 relaciones, mientras Sermón de la montaña tiene 63. Como tienen en común 23, el índice Jaccard es 4.22% = 23 / (482 + 63).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Doctrina de la Iglesia católica y Sermón de la montaña. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »