Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Dorado (constelación) y R136a1

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Dorado (constelación) y R136a1

Dorado (constelación) vs. R136a1

Dorado es una constelación austral, observada por Pieter Dirkszoon Keyser y Frederick de Houtman entre 1595 y 1597, y listada por primera vez en la Uranometria de Johann Bayer de 1603; conocida también como «Pez Espada», recibe su nombre en realidad del nombre en español del dorado-delfín o mahi-mahi, Coryphaena hippurus, un pez comestible nativo de América. R136a1 es una estrella hipergigante azul ultramasiva, con una cifra estimada de 265 masas solares.

Similitudes entre Dorado (constelación) y R136a1

Dorado (constelación) y R136a1 tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Año luz, Cúmulo estelar, Enana roja, Estrella, Estrella de neutrones, Gigante azul, Gran Nube de Magallanes, Hipergigante, Masa solar, Nebulosa de la Tarántula, Observatorio Europeo Austral, SIMBAD, Sol, Supernova, Variable luminosa azul, Very Large Telescope.

Año luz

Un año luz es una unidad de longitud utilizada para medir distancias astronómicas que equivale aproximadamente a 9,46 × 1012 km.

Año luz y Dorado (constelación) · Año luz y R136a1 · Ver más »

Cúmulo estelar

Un cúmulo estelar es un grupo de estrellas atraídas entre sí por su gravedad mutua.

Cúmulo estelar y Dorado (constelación) · Cúmulo estelar y R136a1 · Ver más »

Enana roja

Una enana roja es una estrella pequeña y relativamente fría de la secuencia principal, ya sea de tipo espectral K tardío o M. Este tipo lo forman la mayor parte de las estrellas, siendo sus valores de masa y diámetro inferiores a la mitad de los del Sol (por debajo de 0,08 masas solares se denominan enanas marrones) y una temperatura superficial de menos de 4000 K. Las enanas rojas son, hasta la fecha, el tipo más común de estrellas de la Vía Láctea, por lo menos en la vecindad del Sol, pero debido a su baja luminosidad las enanas rojas individuales no pueden ser observadas fácilmente.

Dorado (constelación) y Enana roja · Enana roja y R136a1 · Ver más »

Estrella

Una estrella (del latín: stella) es un objeto astronómico luminoso con forma de esferoide, que mantiene debido al equilibrio hidrostático alcanzado por su propia gravedad.

Dorado (constelación) y Estrella · Estrella y R136a1 · Ver más »

Estrella de neutrones

Una estrella de neutrones es un tipo de remanente estelar resultante del colapso gravitacional de una estrella supergigante masiva después de agotar el combustible en su núcleo y explotar como una supernova tipo II, tipo Ib o tipo Ic.

Dorado (constelación) y Estrella de neutrones · Estrella de neutrones y R136a1 · Ver más »

Gigante azul

En astronomía se denomina gigante azul (blue giant en inglés) a las estrellas de tipo espectral O o B y clase de luminosidad III (clase de las gigantes).

Dorado (constelación) y Gigante azul · Gigante azul y R136a1 · Ver más »

Gran Nube de Magallanes

La Gran Nube de Magallanes (abreviada como LMC, del inglés Large Magellanic Cloud) es una galaxia enana, satélite de la Vía Láctea y miembro del Grupo Local.

Dorado (constelación) y Gran Nube de Magallanes · Gran Nube de Magallanes y R136a1 · Ver más »

Hipergigante

Una hipergigante es una estrella excepcionalmente grande y masiva, incluso mayor que una supergigante.

Dorado (constelación) e Hipergigante · Hipergigante y R136a1 · Ver más »

Masa solar

La masa solar (M☉), es una unidad de medida utilizada en astronomía y astrofísica para medir comparativamente la masa de las estrellas y otros objetos astronómicos muy masivos como galaxias, equivale a un valor aproximado de 2 x 1030 kg.

Dorado (constelación) y Masa solar · Masa solar y R136a1 · Ver más »

Nebulosa de la Tarántula

La nebulosa de la Tarántula, también conocida como 30 Doradus o NGC 2070, es una región H II que se encuentra en la Gran Nube de Magallanes.

Dorado (constelación) y Nebulosa de la Tarántula · Nebulosa de la Tarántula y R136a1 · Ver más »

Observatorio Europeo Austral

La Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (en inglés European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere o European Southern Observatory), más conocida como el Observatorio Europeo Austral es una organización astronómica intergubernamental creada en el año 1962, dedicada a la astrofísica y al desarrollo y operación de telescopios en la Zona Norte de Chile.

Dorado (constelación) y Observatorio Europeo Austral · Observatorio Europeo Austral y R136a1 · Ver más »

SIMBAD

SIMBAD (siglas del inglés Set of Indications, Measurements, and Bibliography for Astronomical Data) es una base de datos astronómica de objetos que se encuentran más allá del sistema solar.

Dorado (constelación) y SIMBAD · R136a1 y SIMBAD · Ver más »

Sol

El Sol (del latín sol, solis, ‘dios Sol ''invictus''’ o ‘sol’, a su vez de la raíz protoindoeuropea sauel, ‘luz’) es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro del sistema solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario.

Dorado (constelación) y Sol · R136a1 y Sol · Ver más »

Supernova

Una supernova (del latín super 'por encima' y nova, 'nueva') es una explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable en el espacio, incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes no se había detectado nada en particular.

Dorado (constelación) y Supernova · R136a1 y Supernova · Ver más »

Variable luminosa azul

Las variables luminosas azules (VLA, en inglés luminous blue variables), también conocidas como variables S Doradus, son las estrellas más luminosas que se conocen y entre las cuales se encuentran algunas de las estrellas más masivas del universo.

Dorado (constelación) y Variable luminosa azul · R136a1 y Variable luminosa azul · Ver más »

Very Large Telescope

El Very Large Telescope Project (VLT, literalmente Telescopio Muy Grande) es un sistema de cuatro telescopios ópticos separados, rodeados por varios instrumentos menores.

Dorado (constelación) y Very Large Telescope · R136a1 y Very Large Telescope · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Dorado (constelación) y R136a1

Dorado (constelación) tiene 146 relaciones, mientras R136a1 tiene 33. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 8.94% = 16 / (146 + 33).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Dorado (constelación) y R136a1. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »