Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

EComStation y Lotus SmartSuite

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre EComStation y Lotus SmartSuite

EComStation vs. Lotus SmartSuite

eComStation (o eCS) es el sistema operativo para PC, desarrollado por Serenity Systems, que está basado en OS/2 Warp 4.5, incluyendo una nueva interfaz gráfica y varias mejoras, como el Journaling File System, un sistema de archivos que es mucho más tolerante de fallos y que es usado por otros sistemas como AIX. Lotus SmartSuite es una suite ofimática de IBM, cuya última versión lanzada fue la 9.8.6, en la que se integran principalmente.

Similitudes entre EComStation y Lotus SmartSuite

EComStation y Lotus SmartSuite tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): IBM, Software propietario.

IBM

International Business Machines Corporation (IBM) es una empresa tecnológica multinacional estadounidense con sede en Armonk, Nueva York.

EComStation e IBM · IBM y Lotus SmartSuite · Ver más »

Software propietario

El software propietario, privativo - Proyecto GNU -Free Software Foundation o no libre (en contraposición al software libre), es el software del cual no existe una forma libre de acceso a su código fuente, el cual solo se encuentra a disposición de su desarrollador y no se permite su libre modificación, adaptación o incluso lectura por parte de terceros.

EComStation y Software propietario · Lotus SmartSuite y Software propietario · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de EComStation y Lotus SmartSuite

EComStation tiene 26 relaciones, mientras Lotus SmartSuite tiene 17. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 4.65% = 2 / (26 + 17).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre EComStation y Lotus SmartSuite. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »