Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Echinodermata e Historia de la Tierra

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Echinodermata e Historia de la Tierra

Echinodermata vs. Historia de la Tierra

Los equinodermos (Echinodermata, del griego. ekhino, "púa" y derma, "piel") son un filo de animales deuteróstomos exclusivamente marinos y bentónicos. La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual.

Similitudes entre Echinodermata e Historia de la Tierra

Echinodermata e Historia de la Tierra tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Animalia, Carbonato de calcio, Cámbrico, Cilio, Echinodermata, Eukaryota, Extinción, Fagocitosis, Fósil, Proteína, Taxón, Vertebrata.

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

Animalia y Echinodermata · Animalia e Historia de la Tierra · Ver más »

Carbonato de calcio

El carbonato de calcio es un compuesto químico cuya fórmula es CaCO3.

Carbonato de calcio y Echinodermata · Carbonato de calcio e Historia de la Tierra · Ver más »

Cámbrico

El Cámbrico es el primer periodo de la Era Paleozoica, este a su vez se subdivide en cuatro épocas y diez edades.

Cámbrico y Echinodermata · Cámbrico e Historia de la Tierra · Ver más »

Cilio

Los cilios o cilias (''Et'': del latín cilĭum, ceja, o tal vez del legítimo griego κυλίς, kilis, párpado o pestaña) son unos orgánulos celulares envueltos por el citosol y la membrana plasmática, que se presentan como apéndices cortos con aspecto de pestaña.

Cilio y Echinodermata · Cilio e Historia de la Tierra · Ver más »

Echinodermata

Los equinodermos (Echinodermata, del griego. ekhino, "púa" y derma, "piel") son un filo de animales deuteróstomos exclusivamente marinos y bentónicos.

Echinodermata y Echinodermata · Echinodermata e Historia de la Tierra · Ver más »

Eukaryota

En biología y taxonomía, Eukaryota o Eukarya (del griego: εὖ eu —‘bueno’, ‘bien’, 'verdadero'— y κάρυον karyon —‘nuez’, ‘carozo’, ‘núcleo’—) es el dominio (o imperio) que incluye los organismos formados por células con núcleo verdadero.

Echinodermata y Eukaryota · Eukaryota e Historia de la Tierra · Ver más »

Extinción

En biología y ecología, la extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones.

Echinodermata y Extinción · Extinción e Historia de la Tierra · Ver más »

Fagocitosis

Fagocitosis (del griego phagein, "comer" y kytos, 'célula') es el proceso por el cual una célula utiliza su membrana plasmática para engullir una partícula grande (≥ 0,5 μm), dando lugar a un compartimento interno llamado fagosoma.

Echinodermata y Fagocitosis · Fagocitosis e Historia de la Tierra · Ver más »

Fósil

Los fósiles (del latín fosillis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.

Echinodermata y Fósil · Fósil e Historia de la Tierra · Ver más »

Proteína

Las proteínas o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.

Echinodermata y Proteína · Historia de la Tierra y Proteína · Ver más »

Taxón

En biología, un taxón o taxon (del griego τάξις, transliterado como táxis, 'ordenamiento') es un grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados, asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción si es una especie, y un tipo.

Echinodermata y Taxón · Historia de la Tierra y Taxón · Ver más »

Vertebrata

Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras.

Echinodermata y Vertebrata · Historia de la Tierra y Vertebrata · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Echinodermata e Historia de la Tierra

Echinodermata tiene 90 relaciones, mientras Historia de la Tierra tiene 603. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 1.73% = 12 / (90 + 603).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Echinodermata e Historia de la Tierra. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »