Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ecuador y Francisco de Paula Santander

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Ecuador y Francisco de Paula Santander

Ecuador vs. Francisco de Paula Santander

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada. Francisco José de Paula Santander Omaña (Villa del Rosario, 2 de abril de 1792-Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un militar y político colombiano, célebre por su participación en el proceso de independencia luchando al lado de varios patriotas junto al libertador Simón Bolívar.

Similitudes entre Ecuador y Francisco de Paula Santander

Ecuador y Francisco de Paula Santander tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Antonio José de Sucre, Bogotá, Bolivia, Caña de azúcar, Caracas, Colombia, Criollo, Estado unitario, Gran Colombia, Perú, República de la Nueva Granada, Simón Bolívar, Theobroma cacao, Venezuela, Virreinato de Nueva Granada.

Antonio José de Sucre

Antonio José Francisco de Sucre y Alcalá (Cumaná, 3 de febrero de 1795-Berruecos, 4 de junio de 1830), apodado como el Gran Mariscal de Ayacucho, fue un político, diplomático y estratega militar venezolano, prócer de la independencia de América del Sur.

Antonio José de Sucre y Ecuador · Antonio José de Sucre y Francisco de Paula Santander · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital (antiguamente, Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

Bogotá y Ecuador · Bogotá y Francisco de Paula Santander · Ver más »

Bolivia

Bolivia, oficialmente el Estado Plurinacional de Bolivia (Puliwya Achka Aylluska Mamallaqta; Wuliwya Walja Suyunakana Marka; Tetã Hetãvoregua Mborívia), es un país soberano ubicado en la región centro occidental de América del Sur, miembro de la Comunidad Andina, constituido políticamente como un Estado social plurinacional, unitario, descentralizado y con autonomías.

Bolivia y Ecuador · Bolivia y Francisco de Paula Santander · Ver más »

Caña de azúcar

La caña de azúcar es una especie de hierba perenne alta (a menudo híbrida) (del género Saccharum, tribu Andropogoneae) que se utiliza para la producción de azúcar.

Caña de azúcar y Ecuador · Caña de azúcar y Francisco de Paula Santander · Ver más »

Caracas

Caracas, es la capital de la República Bolivariana de Venezuela y la ciudad más poblada de este país.

Caracas y Ecuador · Caracas y Francisco de Paula Santander · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Colombia y Ecuador · Colombia y Francisco de Paula Santander · Ver más »

Criollo

Criollo es un término usado desde la época de la colonización europea de América, aplicado a los nacidos en el continente americano, pero con un origen europeo.

Criollo y Ecuador · Criollo y Francisco de Paula Santander · Ver más »

Estado unitario

Un Estado unitario es, en política, una forma de Estado donde el poder existe en un solo centro de autoridad que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del respectivo Estado.

Ecuador y Estado unitario · Estado unitario y Francisco de Paula Santander · Ver más »

Gran Colombia

La Gran Colombia, oficialmente la República de Colombia, fue un Estado americano, creado por el Congreso de Angostura de 1819, mediante la Ley Fundamental de la República, y ratificada después por su contraparte Congreso de 1821, que unió a Venezuela y a la Nueva Granada en una sola nación, a la que luego se adhirieron Panamá (1821), Quito y Guayaquil (1822).

Ecuador y Gran Colombia · Francisco de Paula Santander y Gran Colombia · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

Ecuador y Perú · Francisco de Paula Santander y Perú · Ver más »

República de la Nueva Granada

República de la Nueva Granada fue el nombre que recibió la república unitaria creada por las provincias centrales de la Gran Colombia tras la disolución de ésta en 1830.

Ecuador y República de la Nueva Granada · Francisco de Paula Santander y República de la Nueva Granada · Ver más »

Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco (Caracas, Imperio español; 24 de julio de 1783En una carta a su prima Fanny du Villars, Bolívar asegura haber nacido el día 25 de julio, pero que ese era el día de Santiago en el santoral católico. Debido a ello, su fecha de nacimiento se traslada al 24.-Santa Marta, Gran Colombia; 17 de diciembre de 1830), más conocido como Simón Bolívar o el Libertador, fue un militar y político venezolano.

Ecuador y Simón Bolívar · Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar · Ver más »

Theobroma cacao

Theobroma cacao L. es el nombre científico que recibe el árbol del cacao o cacaotero, nativo de regiones tropicales subtropicales de América del sur: América tropical, planta de hoja perenne de la familia Malvaceae.

Ecuador y Theobroma cacao · Francisco de Paula Santander y Theobroma cacao · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

Ecuador y Venezuela · Francisco de Paula Santander y Venezuela · Ver más »

Virreinato de Nueva Granada

El virreinato de Nueva Granada, virreinato de Santafé o virreinato del Nuevo Reino de Granada fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona (1717-1723, 1739-1810 y 1815-1822) durante la dinastía de los Borbones.

Ecuador y Virreinato de Nueva Granada · Francisco de Paula Santander y Virreinato de Nueva Granada · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Ecuador y Francisco de Paula Santander

Ecuador tiene 891 relaciones, mientras Francisco de Paula Santander tiene 141. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 1.45% = 15 / (891 + 141).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Ecuador y Francisco de Paula Santander. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »