Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Edad Antigua e Historia de la literatura

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Edad Antigua e Historia de la literatura

Edad Antigua vs. Historia de la literatura

La Antigüedad, también llamada Edad Antigua o Periodo Antiguo según el contexto, es un periodo histórico comprendido entre el final de la prehistoria —generalmente con la invención de la escritura y con ello la historia escrita— y una fecha variable según el área geográfica en cuestión. El término historia de la literatura se refiere a una de las tres disciplinas de la ciencia de la literatura, aquella que se sirve del punto de vista diacrónico y se inserta tanto en esa serie disciplinar literaria de la filología como, en segundo lugar, en la historiografía especial o por conceptos.

Similitudes entre Edad Antigua e Historia de la literatura

Edad Antigua e Historia de la literatura tienen 29 cosas en común (en Unionpedia): América, Asia, Asia Central, África, Budismo, Cartago, Edad Contemporánea, Edad del Bronce, Edad del Hierro, Edad Moderna, Fenicia, Homero, Imperio Maurya, Imperio persa, Imperio romano, India, Islam, Jeroglíficos egipcios, Mahabharata, Miguel de Cervantes, Odisea, Plauto, Ramayana, República romana, Rigveda, Sumeria, Tradición oral, Turquía, William Shakespeare.

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

América y Edad Antigua · América e Historia de la literatura · Ver más »

Asia

Asia es el continente más grande y poblado de la Tierra.

Asia y Edad Antigua · Asia e Historia de la literatura · Ver más »

Asia Central

Asia Central es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

Asia Central y Edad Antigua · Asia Central e Historia de la literatura · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

África y Edad Antigua · África e Historia de la literatura · Ver más »

Budismo

El budismo es una religión y una doctrina filosófica y espiritual DRAE.

Budismo y Edad Antigua · Budismo e Historia de la literatura · Ver más »

Cartago

Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, capital del Estado púnico, en el actual Túnez (a unos diecisiete kilómetros al noreste de la capital de este país), fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del, según la datación moderna más aceptada.

Cartago y Edad Antigua · Cartago e Historia de la literatura · Ver más »

Edad Contemporánea

La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa o Guerras de independencia hispanoamericanas, y la actualidad.

Edad Antigua y Edad Contemporánea · Edad Contemporánea e Historia de la literatura · Ver más »

Edad del Bronce

La Edad del Bronce es el período de la historia en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.

Edad Antigua y Edad del Bronce · Edad del Bronce e Historia de la literatura · Ver más »

Edad del Hierro

La Edad del Hierro es el periodo en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas necesarias para el uso cotidiano.

Edad Antigua y Edad del Hierro · Edad del Hierro e Historia de la literatura · Ver más »

Edad Moderna

La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el y el.

Edad Antigua y Edad Moderna · Edad Moderna e Historia de la literatura · Ver más »

Fenicia

Fenicia (en fenicio 𐤊‏𐤍‏𐤏‏𐤍‏, kanaʿan; o 𐤐‏𐤕‏, Pūt) es el nombre de una antigua región de Oriente Próximo, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo.

Edad Antigua y Fenicia · Fenicia e Historia de la literatura · Ver más »

Homero

Homero (en griego homérico, Ὅμηρος Hómērŏs; en griego moderno, Όμηρος; en latín, Homerus; ca.) es el nombre dado al aedo a quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea.

Edad Antigua y Homero · Historia de la literatura y Homero · Ver más »

Imperio Maurya

El Imperio Maurya (Kushwaha) fue el primer gran imperio unificado de la India.

Edad Antigua e Imperio Maurya · Historia de la literatura e Imperio Maurya · Ver más »

Imperio persa

El Imperio persa (translation) se refiere a cualquiera de una serie de dinastías imperiales que se centraron en la región de Persia (Irán) desde el, durante el reinado de Ciro el Grande del Imperio aqueménida, hasta el con la dinastía Pahlavi.

Edad Antigua e Imperio persa · Historia de la literatura e Imperio persa · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

Edad Antigua e Imperio romano · Historia de la literatura e Imperio romano · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

Edad Antigua e India · Historia de la literatura e India · Ver más »

Islam

El islam (en árabe) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta».

Edad Antigua e Islam · Historia de la literatura e Islam · Ver más »

Jeroglíficos egipcios

Los jeroglíficos egipcios fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios.

Edad Antigua y Jeroglíficos egipcios · Historia de la literatura y Jeroglíficos egipcios · Ver más »

Mahabharata

El Mahabhárata (c. iii a. C.), tradicionalmente atribuido a Viasa, es un extenso texto épico-mitológico de la India.

Edad Antigua y Mahabharata · Historia de la literatura y Mahabharata · Ver más »

Miguel de Cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,Jean Canavaggio,. Biografía del de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Consultado el 7 de abril de 2012. 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril de 1616) fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español.

Edad Antigua y Miguel de Cervantes · Historia de la literatura y Miguel de Cervantes · Ver más »

Odisea

La Odisea (en griego antiguo: Ὀδύσσεια,; en griego moderno: Οδύσσεια; en latín: Odyssea) es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero.

Edad Antigua y Odisea · Historia de la literatura y Odisea · Ver más »

Plauto

Tito Maccio Plauto (en latín, Titus Maccius Plautus; Sarsina, Umbría; 254 a. C.–Roma, 184 a. C.) fue un comediógrafo latino.

Edad Antigua y Plauto · Historia de la literatura y Plauto · Ver más »

Ramayana

El Ramayana o Rāmāyaṇa (Rāmāyaṇam) es un texto épico de c. siglo III a. C. atribuido a Vālmīki.

Edad Antigua y Ramayana · Historia de la literatura y Ramayana · Ver más »

República romana

La República romana (en latín: Rēs pūblica Populī Rōmānī, Rōma o Senātus Populusque Rōmānus) fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el, cuando se puso fin a la monarquía romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio, hasta el, fecha en que tuvo su inicio el Imperio romano con la designación de Octaviano como princeps y Augusto.

Edad Antigua y República romana · Historia de la literatura y República romana · Ver más »

Rigveda

El Rig-veda (o Ṛgveda) es el texto más antiguo de la tradición védica; fue compuesto en sánscrito.

Edad Antigua y Rigveda · Historia de la literatura y Rigveda · Ver más »

Sumeria

Sumeria (del acadio Šumeru; en sumerio cuneiforme 𒆠𒂗𒂠, ki-en-gi; aproximadamente KI: 'tierra', 'país', EN: 'señor', GI: 'cañaveral') es una región histórica de Oriente Medio, parte sur de la antigua Mesopotamia, entre las planicies aluviales de los ríos Éufrates y Tigris.

Edad Antigua y Sumeria · Historia de la literatura y Sumeria · Ver más »

Tradición oral

Se define la tradición oral como todas aquellas expresiones culturales que se transmiten de generación en generación y que tienen el propósito de difundir conocimientos y experiencias a las nuevas generaciones.

Edad Antigua y Tradición oral · Historia de la literatura y Tradición oral · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

Edad Antigua y Turquía · Historia de la literatura y Turquía · Ver más »

William Shakespeare

William Shakespeare (Stratford-upon-Avon, -23 de abriljul./3 de mayo de 1616greg.) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés.

Edad Antigua y William Shakespeare · Historia de la literatura y William Shakespeare · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Edad Antigua e Historia de la literatura

Edad Antigua tiene 969 relaciones, mientras Historia de la literatura tiene 265. Como tienen en común 29, el índice Jaccard es 2.35% = 29 / (969 + 265).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Edad Antigua e Historia de la literatura. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »