Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Edad geológica e Historia de la Tierra

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Edad geológica e Historia de la Tierra

Edad geológica vs. Historia de la Tierra

Una edad es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un piso. La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual.

Similitudes entre Edad geológica e Historia de la Tierra

Edad geológica e Historia de la Tierra tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Época geológica, Eón (geología), Eón fanerozoico, Era cenozoica, Era geológica, Era mesozoica, Era paleozoica, Escala temporal geológica, Foraminifera, Período geológico, Precámbrico, Taxón.

Época geológica

Una época geológica es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de una serie (de unos 13 a 35 millones de años), la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo.

Época geológica y Edad geológica · Época geológica e Historia de la Tierra · Ver más »

Eón (geología)

En geología, un eón (en griego eternidad) se refiere a cada una de las divisiones mayores de tiempo de la historia de la Tierra usadas en la escala temporal geológica.

Eón (geología) y Edad geológica · Eón (geología) e Historia de la Tierra · Ver más »

Eón fanerozoico

El Fanerozoico es un eón y eonotema de la escala temporal geológica que se extiende desde hace 542,0 ±1,0 millones de años hasta nuestros días.

Eón fanerozoico y Edad geológica · Eón fanerozoico e Historia de la Tierra · Ver más »

Era cenozoica

La era cenozoica o Cenozoico (antiguamente también era terciaria), una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 66 millones de años y que se extiende hasta la actualidad.

Edad geológica y Era cenozoica · Era cenozoica e Historia de la Tierra · Ver más »

Era geológica

Una era geológica es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un eratema, la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo.

Edad geológica y Era geológica · Era geológica e Historia de la Tierra · Ver más »

Era mesozoica

El Mesozoico, era mesozoica o era secundaria, conocido zoológicamente como la era de los dinosaurios o botánicamente como la era de las cícadas, es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico; dentro de este, el Mesozoico sigue al Paleozoico y precede al Cenozoico, de ahí su nombre, que procede del griego μεσο que significa "entre", y ζώον, que significa "de los animales" que significa "vida intermedia".

Edad geológica y Era mesozoica · Era mesozoica e Historia de la Tierra · Ver más »

Era paleozoica

El Paleozoico o era paleozoica es una división de la escala temporal geológica que pertenece al eón Fanerozoico, con la categoría de era (como tiempo) y eratema (como conjunto de rocas).

Edad geológica y Era paleozoica · Era paleozoica e Historia de la Tierra · Ver más »

Escala temporal geológica

La escala temporal geológica, escala de tiempo geológico o tabla cronoestratigráfica internacional es el marco de referencia para representar los eventos de la historia de la Tierra y de la vida ordenados cronológicamente.

Edad geológica y Escala temporal geológica · Escala temporal geológica e Historia de la Tierra · Ver más »

Foraminifera

Los foraminíferos (Foraminifera, latín "portadores de orificios") son protistas ameboides, principalmente marinos, aunque también hay especies de agua dulce, caracterizados por un esqueleto o concha constituido por una o más cámaras interconectadas que fosiliza con relativa facilidad.

Edad geológica y Foraminifera · Foraminifera e Historia de la Tierra · Ver más »

Período geológico

Un período geológico es una unidad geocronológica formal de la escala temporal geológica que representa el tiempo correspondiente a la duración de un sistema, la unidad cronoestratigráfica equivalente que comprende todas las rocas formadas en ese tiempo.

Edad geológica y Período geológico · Historia de la Tierra y Período geológico · Ver más »

Precámbrico

El Precámbrico o supereón precámbrico es una división informal de la escala temporal geológica, es la primera y más larga etapa de la historia de la Tierra —más del 88%—, que engloba los eones: Hádico, Arcaico y Proterozoico.

Edad geológica y Precámbrico · Historia de la Tierra y Precámbrico · Ver más »

Taxón

En biología, un taxón o taxon (del griego τάξις, transliterado como táxis, 'ordenamiento') es un grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados, asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción si es una especie, y un tipo.

Edad geológica y Taxón · Historia de la Tierra y Taxón · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Edad geológica e Historia de la Tierra

Edad geológica tiene 35 relaciones, mientras Historia de la Tierra tiene 603. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 1.88% = 12 / (35 + 603).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Edad geológica e Historia de la Tierra. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »