Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Eguisheim y Estrasburgo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Eguisheim y Estrasburgo

Eguisheim vs. Estrasburgo

Eguisheim es una localidad y comuna de Francia del departamento del Alto Rin (Haut-Rhin), en la región de Alsacia y lugar de nacimiento del Papa León IX. Estrasburgo (Strasbourg; en alsaciano, Strossburi pronunciado /ˈʃd̥ʁɔːsb̥uʁiɡ̊/) es una ciudad situada cerca del río Rin, en el noreste de Francia, en la colectividad territorial de Alsacia.

Similitudes entre Eguisheim y Estrasburgo

Eguisheim y Estrasburgo tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Alcalde, Alsacia, Arquitectura románica, Cantón francés, Departamentos de Francia, Distritos de Francia, Francia, Regiones de Francia.

Alcalde

Un alcalde (árabe clásico, قاضي qāḍī (en femenino, alcaldesa), burgomaestre, Intendente Municipal, regidor o presidente municipal, es un cargo público que se encuentra al frente de la administración pública de una ciudad, un pueblo o un municipio. Existe una amplia variedad de regulaciones jurídicas de esta figura, tanto en lo relativo a sus competencias y responsabilidades como a la forma en que el pueblo o la ciudad lleva a cabo la elección. El alcalde puede ser reelegido en la mayoría de los países. Dicha figura tiene ciertas obligaciones como defender los intereses de sus conciudadanos mediante la ejecución de las políticas locales que tengan por objetivo la mejora de su calidad de vida.

Alcalde y Eguisheim · Alcalde y Estrasburgo · Ver más »

Alsacia

Alsacia —en francés Alsace— (—pronunciación: /al.zas/—; en latín: Alsatia; en alsaciano: ’s Elsàss; en alemán: Elsass) es una región cultural, histórica y administrativa del nordeste de Francia, en la frontera con Alemania y Suiza.

Alsacia y Eguisheim · Alsacia y Estrasburgo · Ver más »

Arquitectura románica

La arquitectura románica fue el primer gran estilo arquitectónico creado en la Edad Media en Europa después de la decadencia de la civilización grecorromana.

Arquitectura románica y Eguisheim · Arquitectura románica y Estrasburgo · Ver más »

Cantón francés

En Francia, los cantones son subdivisiones territoriales de los departamentos y arrondissements de la República Francesa.

Cantón francés y Eguisheim · Cantón francés y Estrasburgo · Ver más »

Departamentos de Francia

Los departamentos de Francia (départements) son una de las entidades territoriales principales en las que se divide administrativamente Francia.

Departamentos de Francia y Eguisheim · Departamentos de Francia y Estrasburgo · Ver más »

Distritos de Francia

Los 100 departamentos franceses (départements), al frente de cada uno de los cuales se sitúa un prefecto, se dividen en 342 distritos (arrondissements) que, liderados por un subprefecto, tienen por misión ayudar a aquel en la aplicación de las políticas territoriales y administrativas del Estado francés.

Distritos de Francia y Eguisheim · Distritos de Francia y Estrasburgo · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Eguisheim y Francia · Estrasburgo y Francia · Ver más »

Regiones de Francia

Francia está dividida en 18 regiones administrativas, 13 de las cuales están en la Francia metropolitana y 5 en la Francia de ultramar.

Eguisheim y Regiones de Francia · Estrasburgo y Regiones de Francia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Eguisheim y Estrasburgo

Eguisheim tiene 31 relaciones, mientras Estrasburgo tiene 276. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 2.61% = 8 / (31 + 276).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Eguisheim y Estrasburgo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »