Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ejército macedonio y Pirro de Epiro

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Ejército macedonio y Pirro de Epiro

Ejército macedonio vs. Pirro de Epiro

El ejército macedonio del Reino de Macedonia está considerado como uno de los mejores ejércitos de leva de la Antigüedad. Pirro, en griego Πύῤῥος τῆς Ἠπείρου(318-272 a. C.) 'rubio' o 'pelirrojo', apodado Ἀετός (‘águila’) por sus soldados.

Similitudes entre Ejército macedonio y Pirro de Epiro

Ejército macedonio y Pirro de Epiro tienen 36 cosas en común (en Unionpedia): Alejandro Magno, Anfípolis, Antígono I Monóftalmos, Antíoco I Sóter, Antigua Atenas, Antiguos macedonios, Argos (Grecia), Batalla de Ipsos, Campo de batalla, Cartago, Creta, Dinastía ptolemaica, Diodoro Sículo, Ejército de Cartago, Esparta, Etolia, Falange, Falange macedonia, Herculano, Iliria, Imperio seléucida, Legión romana, Mercenario, Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, Plutarco, Polieno, Ptolomeo I, Rehén, Reino de Macedonia, Seleuco I Nicátor, ..., Senado romano, Sexto Julio Frontino, Tebas (Grecia), Tesalia, Veria, 326 a. C.. Expandir índice (6 más) »

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

Alejandro Magno y Ejército macedonio · Alejandro Magno y Pirro de Epiro · Ver más »

Anfípolis

Anfípolis (en griego antiguo ᾿Aμφίπολις Amphípolis, en griego moderno Αμφίπολη Amfípoli) fue una ciudad griega de la Antigüedad, en Macedonia oriental, situada en la península semicircular formada por el río Estrimón a 4 km de su desembocadura.

Anfípolis y Ejército macedonio · Anfípolis y Pirro de Epiro · Ver más »

Antígono I Monóftalmos

Antígono I el Tuerto (en griego: Ἀντίγονος ὁ Μονόφθαλμος, Antígonos Monoftalmos) (382 a. C.-301 a. C.) fue un noble, general y sátrapa macedonio al servicio de Filipo II y Alejandro III.

Antígono I Monóftalmos y Ejército macedonio · Antígono I Monóftalmos y Pirro de Epiro · Ver más »

Antíoco I Sóter

Antíoco I Sóter (324-261 a. C.) era hijo del fundador de la dinastía Seléucida, Seleuco I Nicátor y de Apama, princesa sogdiana e hija de Espitamenes.

Antíoco I Sóter y Ejército macedonio · Antíoco I Sóter y Pirro de Epiro · Ver más »

Antigua Atenas

La antigua Atenas (griego antiguo: Ἀθῆναι; griego moderno: Αθήνα,; latín: Athenae) está situada en una península que estuvo ya habitada en el Neolítico.

Antigua Atenas y Ejército macedonio · Antigua Atenas y Pirro de Epiro · Ver más »

Antiguos macedonios

Los antiguos macedonios eran los habitantes de Macedonia en la antigüedad.

Antiguos macedonios y Ejército macedonio · Antiguos macedonios y Pirro de Epiro · Ver más »

Argos (Grecia)

Argos (en griego antiguo, Ἄργος) es una ciudad griega del Peloponeso, en la unidad periférica de Argólida, situada cerca de la capital, Nauplia, que es su puerto histórico.

Argos (Grecia) y Ejército macedonio · Argos (Grecia) y Pirro de Epiro · Ver más »

Batalla de Ipsos

La batalla de Ipsos tuvo lugar en 301 a. C. y se inscribe en el curso de la Cuarta Guerra de los Diádocos (308 a. C.-301 a. C.), es decir, de los sucesores de Alejandro Magno.

Batalla de Ipsos y Ejército macedonio · Batalla de Ipsos y Pirro de Epiro · Ver más »

Campo de batalla

Un campo de batalla es una porción de terreno en la que combaten o libran batalla al menos dos ejércitos.

Campo de batalla y Ejército macedonio · Campo de batalla y Pirro de Epiro · Ver más »

Cartago

Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, capital del Estado púnico, en el actual Túnez (a unos diecisiete kilómetros al noreste de la capital de este país), fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del, según la datación moderna más aceptada.

Cartago y Ejército macedonio · Cartago y Pirro de Epiro · Ver más »

Creta

Creta (en griego clásico y moderno: Κρήτη; en latín: Creta) es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo.

Creta y Ejército macedonio · Creta y Pirro de Epiro · Ver más »

Dinastía ptolemaica

La dinastía ptolemaica fue fundada por Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno.

Dinastía ptolemaica y Ejército macedonio · Dinastía ptolemaica y Pirro de Epiro · Ver más »

Diodoro Sículo

Diodoro Sículo o de Sicilia (Διόδωρος Σικελιώτης) fue un antiguo historiador siciliota del Nació en Agirio (hoy Agira), en la provincia romana de Sicilia.

Diodoro Sículo y Ejército macedonio · Diodoro Sículo y Pirro de Epiro · Ver más »

Ejército de Cartago

El ejército de Cartago fue una de las fuerzas militares más importantes de la Antigüedad clásica, leal al Estado púnico.

Ejército de Cartago y Ejército macedonio · Ejército de Cartago y Pirro de Epiro · Ver más »

Esparta

Esparta (en griego dórico, Σπάρτα; en griego ático y moderno, Σπάρτη, ‘sembrado’; en latín, Sparta), Lacedemonia o Lacedemón (en griego, Λακεδαιμονία o Λακεδαίμων; en latín, Lacedaemon) fue la capital de Laconia y una de las polis griegas más importantes junto con Atenas, Tebas y Corinto.

Ejército macedonio y Esparta · Esparta y Pirro de Epiro · Ver más »

Etolia

Etolia (en griego antiguo Αἰτωλία, Aitōlía; en griego moderno Αιτωλία, Etolía; en latín Ætolia) es una región montañosa de Grecia en la costa norte del golfo de Corinto, que conforma en gran parte la unidad periférica de Etolia-Acarnania.

Ejército macedonio y Etolia · Etolia y Pirro de Epiro · Ver más »

Falange

La falange fue una organización táctica para la guerra creada en la Antigua Grecia y luego imitada por varias civilizaciones mediterráneas.

Ejército macedonio y Falange · Falange y Pirro de Epiro · Ver más »

Falange macedonia

La falange macedonia o falange macedónica era una formación de infantería creada y usada por Filipo II, y más tarde por su hijo Alejandro Magno en la conquista del Imperio persa.

Ejército macedonio y Falange macedonia · Falange macedonia y Pirro de Epiro · Ver más »

Herculano

Herculano (en italiano, Ercolano) fue una antigua ciudad romana de la región de la Campania, sur de Italia.

Ejército macedonio y Herculano · Herculano y Pirro de Epiro · Ver más »

Iliria

Iliria (Ἰλλυρία o Ἰλλυρίς, Illyria, Iliria) fue una antigua región histórica de Europa que, en su mayor extensión, incluía la parte occidental de la península balcánica en la costa oriental del mar Adriático, un territorio que hoy forma parte de Albania, Croacia, Serbia, Bosnia y Montenegro.

Ejército macedonio e Iliria · Iliria y Pirro de Epiro · Ver más »

Imperio seléucida

El Imperio seléucida (en griego, Αυτοκρατορία των Σελευκιδών, Autokratoria ton Seleukidon) (312-63 a. C.) fue un imperio helenístico, es decir, un Estado sucesor del imperio de Alejandro Magno.

Ejército macedonio e Imperio seléucida · Imperio seléucida y Pirro de Epiro · Ver más »

Legión romana

La legión romana (del latín legio, derivado de legere, recoger, juntar, seleccionar) era la unidad militar de infantería básica de la antigua Roma.

Ejército macedonio y Legión romana · Legión romana y Pirro de Epiro · Ver más »

Mercenario

Un mercenario (del latín merces, - edis, «pago») es una persona que, por incentivo monetario, participa en algún conflicto bélico en la defensa de un país extranjero.

Ejército macedonio y Mercenario · Mercenario y Pirro de Epiro · Ver más »

Museo Arqueológico Nacional de Nápoles

El Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN) está considerado uno de los más importantes de su género en Europa, tanto por la calidad como por la cantidad de las obras que expone.

Ejército macedonio y Museo Arqueológico Nacional de Nápoles · Museo Arqueológico Nacional de Nápoles y Pirro de Epiro · Ver más »

Plutarco

Plutarco (en griego antiguo: Πλούταρχος, Plútarjos, en latín: Plutarchus), también conocido como Plutarco de Queronea o, tras serle concedida la ciudadanía romana, como Lucio Mestrio Plutarco (Lucius Mestrius Plutarchus, en griego: Λούκιος Μέστριος Πλούταρχος) (Queronea, c. 46 o 50-Delfos, c. 120), fue un historiador, biógrafo y filósofo moralista griego.

Ejército macedonio y Plutarco · Pirro de Epiro y Plutarco · Ver más »

Polieno

Polieno (Πoλύαινoς) fue un abogado macedonio que escribió sobre materia militar.

Ejército macedonio y Polieno · Pirro de Epiro y Polieno · Ver más »

Ptolomeo I

Ptolomeo I Sóter (en griego: Πτολεμαίος Σωτήρ, «El Salvador»; 367 a. C.-283 a. C.), fue un general grecomacedonio al servicio de Alejandro Magno y uno de los tres diádocos que se disputaron el control de su extenso imperio.

Ejército macedonio y Ptolomeo I · Pirro de Epiro y Ptolomeo I · Ver más »

Rehén

Un rehén (u hostaje, desusado) es una persona cuya libertad se verá privada y retenida a la fuerza por unos captores con objeto de utilizar esta situación para tratar de obligar a otra persona, organización o nación a cumplir unas condiciones dadas.

Ejército macedonio y Rehén · Pirro de Epiro y Rehén · Ver más »

Reino de Macedonia

El Reino de Macedonia, también llamado como Imperio macedonio (Μακεδονία; Μακεδονία y Βασίλειο της Μακεδονίας; en latín, Macedonia antiqua), fue un antiguo reino griego en la periferia de la Grecia arcaica y clásica de la antigüedad clásica y de la helenística, en el norte de la actual Grecia, bordeada por el Reino de Epiro en el oeste y la región de Tracia en el este.

Ejército macedonio y Reino de Macedonia · Pirro de Epiro y Reino de Macedonia · Ver más »

Seleuco I Nicátor

Seleuco I, llamado Nicátor (el 'vencedor') (c. 358-281 a. C.) fue el último de los llamados diádocos y un comandante griego en el ejército de Alejandro Magno.

Ejército macedonio y Seleuco I Nicátor · Pirro de Epiro y Seleuco I Nicátor · Ver más »

Senado romano

El Senado  fue una de las instituciones del gobierno de la Antigua Roma.

Ejército macedonio y Senado romano · Pirro de Epiro y Senado romano · Ver más »

Sexto Julio Frontino

Sexto Julio Frontino (en latín: Sextus Iulius Frontinus; c. 30-103) fue un senador y militar del Imperio romano, uno de los más importantes aristócratas de finales del, que desarrolló su cursus honorum bajo los reinados de Vespasiano, Tito, Domiciano, Nerva, y Trajano.

Ejército macedonio y Sexto Julio Frontino · Pirro de Epiro y Sexto Julio Frontino · Ver más »

Tebas (Grecia)

Tebas (dórico: Θήβα / Thiva; en ático, Θῆβαι Thēbai; en neogriego, Θήβαι Thíbai; en latín, Thebae) es una ciudad de Grecia, situada al norte de la cordillera de Citerón, que separa Beocia de Ática, y en el borde sur de la planicie de Beocia.

Ejército macedonio y Tebas (Grecia) · Pirro de Epiro y Tebas (Grecia) · Ver más »

Tesalia

Tesalia (griego: Θεσσαλία, romanizado: Tesalía,; tesalia antigua: Πετθαλία, Petthalía) es una región administrativa tradicional y geográfica de Grecia, que comprende la mayor parte de la antigua región del mismo nombre.

Ejército macedonio y Tesalia · Pirro de Epiro y Tesalia · Ver más »

Veria

Veria, Berea o Beroea (Βέροια, Béroia), (macedonio eslavo: Бер(Ber) es una ciudad de Grecia, en la periferia de Macedonia Central (35.000 hab.), capital de la unidad periférica de Emacia, que ha tenido una existencia continuada desde la Antigüedad. Cuna de la dinastía antigónida, sede del koinon de los antiguos macedonios, fue una ciudad floreciente en época romana y medieval. Berea aparece citada en los Hechos de los Apóstoles, 17,10 y 17,13, como un lugar de paso en el viaje del apóstol San Pablo a Atenas. En el municipio de Veria se localiza el pequeño pueblo de Vergina, la antigua Egas, que cuenta con un yacimiento arqueológico de primer orden declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. En este importante yacimiento destacan el '''Gran Túmulo''' con el Museo de las Tumbas Reales de Egas en su interior, la necrópolis, los palacios reales, el teatro, el santuario de Cibeles y la acrópolis.

Ejército macedonio y Veria · Pirro de Epiro y Veria · Ver más »

326 a. C.

El año 326 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.

326 a. C. y Ejército macedonio · 326 a. C. y Pirro de Epiro · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Ejército macedonio y Pirro de Epiro

Ejército macedonio tiene 243 relaciones, mientras Pirro de Epiro tiene 208. Como tienen en común 36, el índice Jaccard es 7.98% = 36 / (243 + 208).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Ejército macedonio y Pirro de Epiro. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »