Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

El Expolio (El Greco, Toledo) y El Greco

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre El Expolio (El Greco, Toledo) y El Greco

El Expolio (El Greco, Toledo) vs. El Greco

El expolio es un lienzo pintado por Doménikos Theotocópuli—el Greco— para la sacristía de la catedral de Toledo, donde permanece actualmente in situ. Doménikos Theotokópoulos (en griego Δομήνικος Θεοτοκόπουλος; en italiano y español como Dominico Greco; Candia, 1 de octubre de 1541-Toledo, 7 de abril de 1614), conocido como el Greco («el griego»),Theotokópoulos adquirió el nombre de «el Greco» en Italia, donde era práctica habitual identificar a un hombre designando el país o ciudad de origen (aunque continuó firmando la mayoría de sus obras como Δομήνικος Θεοτοκόπουλος en el alfabeto griego. El artículo (El) puede provenir del dialecto veneciano o, más probablemente, del español, aunque en español su nombre sería el Griego. El maestro cretense fue conocido en Italia y España como Dominico Greco, y solo después de su muerte fue conocido como el Greco. fue un pintor cretense del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez. Hasta los 26 años vivió en Creta, donde fue un apreciado maestro de iconos en el estilo posbizantino vigente en la isla. Después residió diez años en Italia, donde entró en contacto con los pintores renacentistas, primero en Venecia, asumiendo plenamente el estilo de Tiziano y Tintoretto, y después en Roma, estudiando el manierismo de Miguel Ángel. En 1577 se estableció en Toledo (España), donde vivió y trabajó el resto de su vida. Su formación pictórica fue compleja, obtenida en tres focos culturales muy distintos: su primera formación bizantina fue la causante de importantes aspectos de su estilo que florecieron en su madurez; la segunda la obtuvo en Venecia de los pintores del alto renacimiento, especialmente de Tiziano, aprendiendo la pintura al óleo y su gama de colores —él siempre se consideró parte de la escuela veneciana—; por último, su estancia en Roma le permitió conocer la obra de Miguel Ángel y el manierismo, que se convirtió en su estilo vital, interpretado de una forma autónoma. Su obra se compone de grandes lienzos para retablos de iglesias, numerosos cuadros de devoción para instituciones religiosas, en los que a menudo participó su taller, y un grupo de retratos considerados del máximo nivel. En sus primeras obras maestras españolas se aprecia la influencia de sus maestros italianos. Sin embargo, pronto evolucionó hacia un estilo personal caracterizado por sus figuras manieristas extraordinariamente alargadas con iluminación propia, delgadas, fantasmales, muy expresivas, en ambientes indefinidos y una gama de colores buscando los contrastes. Este estilo se identificó con el espíritu de la Contrarreforma y se fue extremando en sus últimos años. Actualmente está considerado uno de los artistas más grandes de la civilización occidental. Esta alta consideración es reciente y se fue formando a lo largo del, cambiando la apreciación sobre su pintura formada en los dos siglos y medio que siguieron a su muerte, en que llegó a considerársele un pintor excéntrico y marginal en la historia del arte.

Similitudes entre El Expolio (El Greco, Toledo) y El Greco

El Expolio (El Greco, Toledo) y El Greco tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Alfabeto griego, Buenaventura de Bagnoregio, Carl Justi, Catedral de Toledo, Crucifixión de Jesús, Escuela veneciana, Harold Wethey, Icono (religión), Manuel Bartolomé Cossío, María (madre de Jesús), María Magdalena, Monasterio de Santo Domingo el Antiguo (Toledo), Museo del Prado, Pintura al óleo, Rafael Sanzio, Salomé (discípula), Toledo.

Alfabeto griego

El alfabeto griego (en griego clásico, τὰ Ἑλληνικὰ ɣράμματα; en griego moderno, το Eλληνικό αλφάβητο; en latín, Alphabetum Graecum) consta de veinticuatro letras utilizado para escribir la lengua griega.

Alfabeto griego y El Expolio (El Greco, Toledo) · Alfabeto griego y El Greco · Ver más »

Buenaventura de Bagnoregio

Juan de Fidanza (en italiano, Giovanni di Fidanza), también conocido como Buenaventura de Bagnoregio (en italiano, Bonaventura di Bagnoregio) o san Buenaventura (Bagnoregio, 1217 o 1218-Lyon, 15 de julio de 1274) fue un místico, filósofo y teólogo franciscano, obispo de Albano y cardenal italiano que participó en la elección del papa Gregorio X. Fue discípulo de Alejandro de Hales y llegó a ser General de la Orden franciscana.

Buenaventura de Bagnoregio y El Expolio (El Greco, Toledo) · Buenaventura de Bagnoregio y El Greco · Ver más »

Carl Justi

Carl Justi (Marburgo, 2 de agosto de 1832-Bonn, 9 de diciembre de 1912) fue un historiador de arte y filósofo alemán, especializado en pintura española del Siglo de Oro.

Carl Justi y El Expolio (El Greco, Toledo) · Carl Justi y El Greco · Ver más »

Catedral de Toledo

La catedral de Santa María, llamada también catedral primada de España, es un templo católico de arquitectura gótica en Toledo, considerado por algunos como el opus magnum de este estilo en España.

Catedral de Toledo y El Expolio (El Greco, Toledo) · Catedral de Toledo y El Greco · Ver más »

Crucifixión de Jesús

Jesús de Nazaret fue crucificado en Judea entre los años 30 y 33 d. C.

Crucifixión de Jesús y El Expolio (El Greco, Toledo) · Crucifixión de Jesús y El Greco · Ver más »

Escuela veneciana

La escuela veneciana fue un conjunto de movimientos artísticos, de corte esencialmente pictórico, que se desarrollaron en la región de la República de Venecia, expandiéndose luego al resto de Europa.

El Expolio (El Greco, Toledo) y Escuela veneciana · El Greco y Escuela veneciana · Ver más »

Harold Wethey

Harold Edwin Wethey (Port Byron, 1902 – Ann Arbor, 22 de septiembre de 1984) fue un destacado historiador del arte, especialista en la vida y obra del Greco.

El Expolio (El Greco, Toledo) y Harold Wethey · El Greco y Harold Wethey · Ver más »

Icono (religión)

Un, que significa literalmente «imagen», es una obra de arte religioso del cristianismo oriental en el que se representa a Jesús, María, los santos, los ángeles, eventos bíblicos, etc.

El Expolio (El Greco, Toledo) e Icono (religión) · El Greco e Icono (religión) · Ver más »

Manuel Bartolomé Cossío

Manuel Bartolomé Cossío (Haro, 22 de febrero de 1857-Collado Mediano, 2 de septiembre de 1935) fue un pedagogo krausista e historiador del arte español.

El Expolio (El Greco, Toledo) y Manuel Bartolomé Cossío · El Greco y Manuel Bartolomé Cossío · Ver más »

María (madre de Jesús)

María (Miryām y Maryām), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea que, según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del y mediados del También el Corán, libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre Maryam.

El Expolio (El Greco, Toledo) y María (madre de Jesús) · El Greco y María (madre de Jesús) · Ver más »

María Magdalena

María Magdalena (מרים המגדלית; Μαρία ἡ Μαγδαληνή) es mencionada, tanto en el Nuevo Testamento canónico como en varios evangelios apócrifos, como una distinguida discípula de Jesús de Nazaret.

El Expolio (El Greco, Toledo) y María Magdalena · El Greco y María Magdalena · Ver más »

Monasterio de Santo Domingo el Antiguo (Toledo)

El monasterio de Santo Domingo de Silos el Antiguo, también conocido como convento de Santo Domingo el Antiguo, es un monasterio de la ciudad española de Toledo.

El Expolio (El Greco, Toledo) y Monasterio de Santo Domingo el Antiguo (Toledo) · El Greco y Monasterio de Santo Domingo el Antiguo (Toledo) · Ver más »

Museo del Prado

El Museo del Prado, oficialmente Museo Nacional del Prado, es uno de los más sobresalientes del mundo, y también figura entre los más visitados (el decimotercero en 2022 entre los dedicados al arte).

El Expolio (El Greco, Toledo) y Museo del Prado · El Greco y Museo del Prado · Ver más »

Pintura al óleo

El óleo, palabra proveniente de Alemania oleum («aceite»), es una técnica de pintura.

El Expolio (El Greco, Toledo) y Pintura al óleo · El Greco y Pintura al óleo · Ver más »

Rafael Sanzio

Raffaello Sanzio (Urbino, -Roma), también conocido como Rafael de Urbino o simplemente como Rafael, fue un pintor y arquitecto italiano del Renacimiento.

El Expolio (El Greco, Toledo) y Rafael Sanzio · El Greco y Rafael Sanzio · Ver más »

Salomé (discípula)

Salomé, ahora también llamada Santa Salomé o María Salomé, fue una seguidora de Jesús de Nazaret que es escasamente mencionada en los evangelios canónicos, pero que aparece de forma más detallada en algunos evangelios apócrifos.

El Expolio (El Greco, Toledo) y Salomé (discípula) · El Greco y Salomé (discípula) · Ver más »

Toledo

Toledo es un municipio y ciudad española, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

El Expolio (El Greco, Toledo) y Toledo · El Greco y Toledo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de El Expolio (El Greco, Toledo) y El Greco

El Expolio (El Greco, Toledo) tiene 47 relaciones, mientras El Greco tiene 327. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 4.55% = 17 / (47 + 327).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre El Expolio (El Greco, Toledo) y El Greco. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »