Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

El arte de la pintura

Índice El arte de la pintura

El arte de la pintura (Alegoría de la pintura), es una famosa obra del pintor holandés Johannes Vermeer, quien hubo de pintarla hacia 1666.

49 relaciones: Alegoría, Aliados (Segunda Guerra Mundial), Anton van Leeuwenhoek, Austria, Campo de concentración, Casa de Habsburgo, Cámara oscura, Centímetro, Cesare Ripa, Clío, El Mundo (España), El pintor en su estudio, Florín neerlandés, Fotografía, Francia, Hermann Göring, Historia, Holanda, Idioma neerlandés, Iglesia católica, Johannes Vermeer, Linz, Maria Thins, Millón, Musa, Museo de Historia del Arte de Viena, Nazismo, Países Bajos, Página web, Pieter de Hooch, Pintura al óleo, Pintura del Barroco, Protestantismo, Reichsmark, Reichsmarschall, Rembrandt, Segunda Guerra Mundial, Théophile Thoré, Viena, 1636, 1666, 1675, 1813, 1860, 1939, 1940, 1945, 1946, 20 de noviembre.

Alegoría

La alegoría, del griego ἀλληγορία (allegoría) «figuradamente», es una figura literaria o tema artístico, que busca representar una idea valiéndose de formas humanas, de animales u objetos cotidianos.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Alegoría · Ver más »

Aliados (Segunda Guerra Mundial)

Los Aliados fueron el conjunto de países opuestos política y militarmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Aliados (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Anton van Leeuwenhoek

Anton van Leeuwenhoek (Delft, 24 de octubre de 1632–ibidem, 26 de agosto de 1723), conocido como el «padre de la microbiología», fue un comerciante neerlandés que, además, sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Anton van Leeuwenhoek · Ver más »

Austria

Austria, oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Austria · Ver más »

Campo de concentración

Un campo de concentración o campo de internamiento es un centro de detención o confinamiento donde se encierra a personas por su pertenencia a un colectivo genérico en lugar de por sus actos individuales, sin juicio previo y sin garantías judiciales, aunque puede existir una cobertura legal integrada en un sistema de represión política.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Campo de concentración · Ver más »

Casa de Habsburgo

La Casa de Habsburgo, también llamada Casa de Austria, fue una de las más influyentes y poderosas casas reales de Europa.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Casa de Habsburgo · Ver más »

Cámara oscura

La cámara oscura es un instrumento óptico que es negro y permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Cámara oscura · Ver más »

Centímetro

El centímetro (símbolo cm) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Centímetro · Ver más »

Cesare Ripa

Cesare Ripa (nacido en 1555 en Perugia - † 1622 probablemente en Roma).

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Cesare Ripa · Ver más »

Clío

En la mitología griega, Clío (Κλειώ / Kleiô, de la raíz «κλέω» / «kleô», «alabar» o «cantar») es la musa de la historia y de la poesía épica.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Clío · Ver más »

El Mundo (España)

El Mundo, antes denominado El Mundo del Siglo XXI, es un periódico y diario español.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y El Mundo (España) · Ver más »

El pintor en su estudio

El pintor en su estudio es un cuadro del pintor neerlandés Rembrandt.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y El pintor en su estudio · Ver más »

Florín neerlandés

El florín neerlandés (gulden) (conocido erróneamente como florín holandés) fue la moneda oficial de los Países Bajos desde el hasta 2002, cuando fue sustituido por el euro.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Florín neerlandés · Ver más »

Fotografía

La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Fotografía · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Francia · Ver más »

Hermann Göring

Hermann Wilhelm Göring (también escrito Goering; pronunciación, ˈɡøː.ʁɪŋ; Rosenheim, 12 de enero de 1893-Núremberg, 15 de octubre de 1946) fue un político, aviador, comandante en jefe de la Luftwaffe y criminal de guerra nazi.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Hermann Göring · Ver más »

Historia

La historia es la narración de los sucesos del pasado; generalmente los de la humanidad, aunque, también puede no estar centrada en el humano.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura e Historia · Ver más »

Holanda

Holanda (en neerlandés, Holland) es una región histórica y cultural situada en la costa occidental de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Holanda · Ver más »

Idioma neerlandés

El idioma neerlandés (autoglotónimo: Nederlands) es un idioma que pertenece a la familia germánica, que a su vez es miembro de la familia indoeuropea.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura e Idioma neerlandés · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura e Iglesia católica · Ver más »

Johannes Vermeer

Johannes Vermeer van Delft /joˈɦɑnəs vərˈmeːr vɑn dɛlft/ (bautizado en Delft el 31 de octubre de 1632- Delft, 15 de diciembre de 1675), llamado por sus contemporáneos Joannis ver Meer o Joannis van der Meer e incluso Jan ver Meer, es uno de los pintores neerlandeses más reconocidos del arte Barroco.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Johannes Vermeer · Ver más »

Linz

Linz es una ciudad ubicada en el noreste de Austria y atravesada por el río Danubio.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Linz · Ver más »

Maria Thins

Maria Thins (c. 1593- 27 de diciembre de 1680) fue la suegra de Johannes Vermeer y miembro de la familia Gouda Thins.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Maria Thins · Ver más »

Millón

Un millón (1 000 000) es igual a mil millares, o 106.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Millón · Ver más »

Musa

En la mitología griega, las musas (en griego antiguo Μοῦσα, μοῦσαι «mousai»; en neogriego Μούσα, Μούσες; en latín Musae) son, según los escritores más antiguos, las divinidades inspiradoras de las artes: cada una de ellas está relacionada con ramas artísticas y del conocimiento.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Musa · Ver más »

Museo de Historia del Arte de Viena

El Museo de Historia del Arte de Viena (en alemán, Kunsthistorisches Museum) es uno de los primeros museos de bellas artes y artes decorativas del mundo.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Museo de Historia del Arte de Viena · Ver más »

Nazismo

El nacionalsocialismo (Nationalsozialismus), comúnmente acortado a nazismo, fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Nazismo · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (PP. BB.) es un país soberano ubicado al noroeste de la Europa continental y el país constituyente más grande de los cuatro que, junto con las islas de Aruba, Curazao y San Martín, forman el Reino de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Países Bajos · Ver más »

Página web

Una página web, página electrónica, página digital o ciberpágina es un documento digital complejo, que puede integrar y/o contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, hipervínculos y otros elementos, adaptado para la World Wide Web (WWW), y que puede ser accedida y visualizada mediante un navegador web.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Página web · Ver más »

Pieter de Hooch

Pieter Hendricksz.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Pieter de Hooch · Ver más »

Pintura al óleo

El óleo, palabra proveniente de Alemania oleum («aceite»), es una técnica de pintura.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Pintura al óleo · Ver más »

Pintura del Barroco

La pintura barroca es la pintura relacionada con el movimiento cultural barroco.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Pintura del Barroco · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios teológicos de la Reforma protestante.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Protestantismo · Ver más »

Reichsmark

El Reichsmark (en español: Marco imperial) fue la moneda oficial utilizada en Alemania desde 1924 hasta el 20 de junio de 1948.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Reichsmark · Ver más »

Reichsmarschall

Reichsmarschall /.ʁaɪçs'marʃal/ (en alemán "Mariscal del Reich" o "Mariscal del Imperio") fue un rango militar que, creado en tiempos del Sacro Imperio Romano Germánico, existió en Alemania hasta la conclusión de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Reichsmarschall · Ver más »

Rembrandt

Rembrandt Harmenszoon van Rijn (Leiden, 15 de julio de 1606-Ámsterdam, 4 de octubre de 1669), más conocido simplemente como Rembrandt, fue un pintor y grabador neerlandés.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Rembrandt · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Théophile Thoré

Étienne-Joseph-Théophile Thoré, llamado también William Bürger y después Théophile Thoré-Bürger (La Flèche, País del Loira; 2 de junio de 1807-París, 30 de abril de 1869), fue un periodista y crítico de arte francés, abogado de formación, conocido sobre todo por su redescubrimiento de Vermeer.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Théophile Thoré · Ver más »

Viena

Viena es una ciudad austriaca situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y Viena · Ver más »

1636

1636 fue un año bisiesto comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y 1636 · Ver más »

1666

1666 fue un año común comenzado en viernes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y 1666 · Ver más »

1675

1675 fue un año común comenzado en martes, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y 1675 · Ver más »

1813

1813 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y 1813 · Ver más »

1860

1860 fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y 1860 · Ver más »

1939

1939 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y 1939 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y 1940 · Ver más »

1945

1945 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y 1946 · Ver más »

20 de noviembre

El 20 de noviembre es el 324.º (tricentésimo vigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 325.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: El arte de la pintura y 20 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Alegoria de la pintura, Alegoría de la pintura.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »