Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

El nacimiento de Venus (Botticelli) y Siglo XV

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre El nacimiento de Venus (Botticelli) y Siglo XV

El nacimiento de Venus (Botticelli) vs. Siglo XV

El nacimiento de Venus (La Nascita di Venere) es un cuadro realizado por el pintor renacentista Sandro Botticelli, una de las obras cumbre del maestro florentino y del Quattrocento italiano. El (siglo quince después de Cristo) o e. c. (siglo quince de la era común) comenzó el 1 de enero de 1401 y terminó el 31 de diciembre de 1500.

Similitudes entre El nacimiento de Venus (Botticelli) y Siglo XV

El nacimiento de Venus (Botticelli) y Siglo XV tienen 20 cosas en común (en Unionpedia): Angelo Poliziano, Antonio Pollaiuolo, Cosme de Médici, Domenico Ghirlandaio, Florencia, Fra Angelico, Francia, Giovanni Pico della Mirandola, Girolamo Savonarola, La primavera (Botticelli), Leon Battista Alberti, Leonardo da Vinci, Lorenzo de Médici, Marsilio Ficino, Masaccio, Orden de Predicadores, Platón, Renacimiento, Roma, Sandro Botticelli.

Angelo Poliziano

Angelo Ambrogini, más conocido como Angelo Poliziano (Montepulciano, 14 de julio de 1454-Florencia, 29 de septiembre de 1494), fue un humanista, poeta y notable filólogo italiano.

Angelo Poliziano y El nacimiento de Venus (Botticelli) · Angelo Poliziano y Siglo XV · Ver más »

Antonio Pollaiuolo

Antonio di Jacopo d'Antonio Benci o Antonio Pollaiuolo (Florencia, 17 de enero de 1433-Roma, 4 de febrero de 1498), también conocido como Antonio del Pollaiolo o Antonio Pollaiolo, fue un pintor, escultor, orfebre y grabador cuatrocentista italiano, que asimismo perfeccionó el arte del esmaltado.

Antonio Pollaiuolo y El nacimiento de Venus (Botticelli) · Antonio Pollaiuolo y Siglo XV · Ver más »

Cosme de Médici

Cosimo di Giovanni de Medici (en italiano) o Cosme el Viejo (Florencia, 27 de septiembre de 1389-Villa medicea de Careggi, 1 de agosto de 1464) fue un político y banquero italiano, fundador de la dinastía de los Médici, dirigentes efectivos de Florencia durante una buena parte del Renacimiento italiano.

Cosme de Médici y El nacimiento de Venus (Botticelli) · Cosme de Médici y Siglo XV · Ver más »

Domenico Ghirlandaio

Domenico Bigordi o Domenico Curradi, más conocido por el apodo Ghirlandaio (Florencia, 2 de junio de 1448-11 de enero de 1494), fue un pintor cuatrocentista italiano.

Domenico Ghirlandaio y El nacimiento de Venus (Botticelli) · Domenico Ghirlandaio y Siglo XV · Ver más »

Florencia

Florencia (Firenze) es una ciudad situada en el norte de la región central de Italia, capital y ciudad más poblada de la ciudad metropolitana homónima y de la región de Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo.

El nacimiento de Venus (Botticelli) y Florencia · Florencia y Siglo XV · Ver más »

Fra Angelico

Guido di Pietro, más conocido como Fra Angelico o Fray Angélico, O. P. (Vicchio, provincia de Florencia, hacia 1395-Roma, 18 de marzo de 1455), fue un pintor cuatrocentista italiano que supo combinar la vida de fraile dominico con la de pintor consumado.

El nacimiento de Venus (Botticelli) y Fra Angelico · Fra Angelico y Siglo XV · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

El nacimiento de Venus (Botticelli) y Francia · Francia y Siglo XV · Ver más »

Giovanni Pico della Mirandola

Giovanni Pico della Mirandola (Mirandola, 24 de febrero de 1463 - Florencia, 17 de noviembre de 1494) fue un humanista y pensador italiano de la segunda mitad del.

El nacimiento de Venus (Botticelli) y Giovanni Pico della Mirandola · Giovanni Pico della Mirandola y Siglo XV · Ver más »

Girolamo Savonarola

Girolamo Maria Francesco Matteo Savonarola (Ferrara, 21 de septiembre de 1452-Florencia, 23 de mayo de 1498) fue un religioso dominico, predicador italiano, confesor del gobernador de Florencia, Lorenzo de Médici, y fundamentalista religioso, organizador de la célebre hoguera de las vanidades, donde se coaccionó a los florentinos a arrojar sus objetos de lujo y sus cosméticos, además de libros que consideraba licenciosos, como los de Giovanni Boccaccio.

El nacimiento de Venus (Botticelli) y Girolamo Savonarola · Girolamo Savonarola y Siglo XV · Ver más »

La primavera (Botticelli)

Alegoría de la primavera (Allegoria della primavera), más conocido simplemente como La primavera, es un cuadro realizado por el pintor Sandro Botticelli, una de las obras maestras del artista renacentista italiano.

El nacimiento de Venus (Botticelli) y La primavera (Botticelli) · La primavera (Botticelli) y Siglo XV · Ver más »

Leon Battista Alberti

Leon Battista Alberti (Génova, Italia, 18 de febrero de 1404-Roma, 25 de abril de 1472) fue un arquitecto, secretario personal (abreviador apostólico) de tres papas —Eugenio IV, Nicolás V y Pío II—, humanista, tratadista, matemático y poeta italiano.

El nacimiento de Venus (Botticelli) y Leon Battista Alberti · Leon Battista Alberti y Siglo XV · Ver más »

Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci (Leonardo di ser Piero da Vinci) escuchar (Vinci, 15 de abril de 1452Friedenthal, pág. 9-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue un polímata florentino del Renacimiento italiano.

El nacimiento de Venus (Botticelli) y Leonardo da Vinci · Leonardo da Vinci y Siglo XV · Ver más »

Lorenzo de Médici

Lorenzo de Médici (en italiano: Lorenzo di Piero de' Medici; Florencia, 1 de enero de 1449-Villa medicea de Careggi, 8 de abril de 1492), también conocido como Lorenzo el Magnífico por sus contemporáneos, fue un estadista italiano y gobernante de facto de la República de Florencia, mecenas de las artes, diplomático, banquero, poeta y filósofo renacentista, perteneciente a la familia Médici, y también bisabuelo de la reina Catalina de Médici.

El nacimiento de Venus (Botticelli) y Lorenzo de Médici · Lorenzo de Médici y Siglo XV · Ver más »

Marsilio Ficino

Marsilio Ficino (Figline Valdarno, Florencia, 19 de octubre de 1433, - Villa medicea de Careggi, Florencia, 1 de octubre de 1499) fue un sacerdote católico, filólogo, médico y filósofo renacentista italiano, protegido de Cosme de Médicis y de sus sucesores, incluyendo Lorenzo de Médici (llamado "el Magnífico"), fue además el artífice del renacimiento del neoplatonismo y encabezó la famosa Academia platónica florentina.

El nacimiento de Venus (Botticelli) y Marsilio Ficino · Marsilio Ficino y Siglo XV · Ver más »

Masaccio

Tommaso di ser Giovanni di Mone Cassai (San Giovanni in Altura, hoy San Giovanni Valdarno, Arezzo; 21 de diciembre de 1401 – Roma; otoño de 1428), más conocido como Masaccio, fue un pintor cuatrocentista italiano.

El nacimiento de Venus (Botticelli) y Masaccio · Masaccio y Siglo XV · Ver más »

Orden de Predicadores

La orden de predicadores (del latín: ordo praedicatorum u O.P.), conocida también como orden dominicana y sus miembros como dominicos, es una orden mendicante de la Iglesia católica fundada por Domingo de Guzmán en Toulouse durante la cruzada albigense y confirmada por el papa Honorio III el 22 de diciembre de 1216.

El nacimiento de Venus (Botticelli) y Orden de Predicadores · Orden de Predicadores y Siglo XV · Ver más »

Platón

PlatónRefiere la tradición que su nombre verdadero habría sido Aristocles y que "Platón" o "el de espalda ancha" sería un pseudónimo debido a su constitución física de atleta, práctica que habría desarrollado en su juventud.

El nacimiento de Venus (Botticelli) y Platón · Platón y Siglo XV · Ver más »

Renacimiento

Renacimiento es el nombre dado en el a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.

El nacimiento de Venus (Botticelli) y Renacimiento · Renacimiento y Siglo XV · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

El nacimiento de Venus (Botticelli) y Roma · Roma y Siglo XV · Ver más »

Sandro Botticelli

Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, apodado Sandro Botticelli (Florencia, 1 de marzo de 1445-Florencia, 17 de mayo de 1510), fue un pintor del Quattrocento italiano.

El nacimiento de Venus (Botticelli) y Sandro Botticelli · Sandro Botticelli y Siglo XV · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de El nacimiento de Venus (Botticelli) y Siglo XV

El nacimiento de Venus (Botticelli) tiene 167 relaciones, mientras Siglo XV tiene 587. Como tienen en común 20, el índice Jaccard es 2.65% = 20 / (167 + 587).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre El nacimiento de Venus (Botticelli) y Siglo XV. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »