Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989

Índice Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989

Las Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 se celebraron el 17 de diciembre para elegir los 75 escaños de la tercera legislatura del Parlamento de Galicia.

89 relaciones: Agrupación de electores, Agrupación Ruiz-Mateos, Alianza por la República, Antolín Sánchez Presedo, Antonio Carro Fernández-Valmayor, Barrera electoral, Bautista Álvarez, Bloque Nacionalista Galego, Boletín Oficial del Estado, Bonifacio Borreiros, Camilo Nogueira Román, Carlos González Príncipe, Centristas de Galicia, Centro Democrático y Social, Coalición, Coalición Galega, Coalición Popular, Constitución española de 1978, Descentralización, Domingos Merino, El País, Elecciones al Parlamento de Galicia de 1985, Elecciones al Parlamento de Galicia de 1993, Escrutinio proporcional plurinominal, Esquerda Galega, Esquerda Unida, Estatuto de Autonomía de Galicia, Falange Española de las JONS, Federación, Federación de Los Verdes (España), Fernando González Laxe, Francisco Rodríguez Fernández (político), Frente Popular Galega, Galicia, Galicia Unida, Gerardo Conde Roa, Gerardo Fernández Albor, Gobierno de coalición, Jaime Pita Varela, José Lage, José Luis Barreiro, José Luis Rodríguez Pardo, Junta de Galicia, La Coruña, Legislatura, Listas cerradas, Los Verdes Ecologistas, Lugo, Manuel Fraga, Manuel Pérez Álvarez, ..., Manuela López Besteiro, María Xosé Porteiro, Mayoría absoluta, Miguel Ángel Cortizo, Ministerio del Interior, Moción de censura, Nacionalismo gallego, Nazario Pin, Orense, Pablo González Mariñas, Parlamento, Parlamento de Galicia, Partido, Partido Comunista de España (marxista-leninista), Partido Comunista do Povo Galego, Partido de los Socialistas de Galicia-PSOE, Partido Humanista (España), Partido Nacionalista Galego-Partido Galeguista, Partido Popular, Partido Popular de Galicia, Partido Socialista de los Trabajadores (España), Partido Socialista Galego, Partido Socialista Galego-Esquerda Galega, Poder legislativo, Pontevedra, Presidente de la Junta de Galicia, Provincia, Sistema D'Hondt, Sufragio universal, Unicameralidad, Unidade Galega (partido), Víctor Manuel Vázquez Portomeñe, Victorino Núñez, Voto en blanco, Xosé Cuíña, Xosé Manuel Beiras, 17 de diciembre, 1989, 1993. Expandir índice (39 más) »

Agrupación de electores

Según la legislación electoral española, la agrupación de electores es un conjunto de ciudadanos que se asocia temporalmente con el único fin de presentar una candidatura a unas determinadas elecciones.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Agrupación de electores · Ver más »

Agrupación Ruiz-Mateos

El Partido del Trabajo y Empleo-Agrupación Ruiz-Mateos, más conocido como Agrupación Ruiz-Mateos, fue un partido político español fundado por el empresario José María Ruiz-Mateos a raíz de la expropiación del holding de empresas Rumasa.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Agrupación Ruiz-Mateos · Ver más »

Alianza por la República

Alianza por la República (AxR) fue una candidatura electoral comunista creada en 1988 por el Partido Obrero Socialista Internacionalista (POSI) y la Alianza Democrática Socialista (ADS), grupo fundado el 1982.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Alianza por la República · Ver más »

Antolín Sánchez Presedo

Antolín Luís Mariano Sánchez Presedo (Betanzos, provincia de La Coruña; 5 de abril de 1955) es un político de Galicia (España), miembro del PSdeG-PSOE, y diputado en el Parlamento Europeo.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Antolín Sánchez Presedo · Ver más »

Antonio Carro Fernández-Valmayor

Estudió derecho en la Universidade de Santiago de Compostela, también es diplomado en urbanismo y ordenación del territorio y técnico de la Administración Civil del Estado ejerce de profesor de derecho constitucional en la USC, es miembro de la Asociación Española de Ciencia Rexional, de la Asociación de Estudos Galegos, del Instituto de Estudios de Galicia, de la logia Renacimiento 54 y de la logia Curros Enríquez de la masonería1 y de la Fundación Pablo Iglesias.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Antonio Carro Fernández-Valmayor · Ver más »

Barrera electoral

En política, la barrera electoral (también conocida como umbral electoral, límite electoral, piso electoral, cláusula de barrera o barrera legal) es la proporción mínima de votos que necesita una lista electoral para que pueda conseguir asientos o representantes en el parlamento u órgano similar; o también, la cantidad mínima para que un partido pueda actuar en las comisiones parlamentarias.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Barrera electoral · Ver más »

Bautista Álvarez

Bautista Goyel Álvarez Domínguez (San Amaro, 1933 - Beariz, 16 de septiembre de 2017), más conocido como Bautista Álvarez, fue un político español de ideología nacionalista gallega.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Bautista Álvarez · Ver más »

Bloque Nacionalista Galego

El Bloque Nacionalista Galego (BNG; en español, «Bloque Nacionalista Gallego») es una formación política española cuya ideología se fundamenta en el nacionalismo gallego y el independentismo gallego de izquierda.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Bloque Nacionalista Galego · Ver más »

Boletín Oficial del Estado

El Boletín Oficial del Estado (BOE) es el diario oficial nacional español dedicado a la publicación de leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Boletín Oficial del Estado · Ver más »

Bonifacio Borreiros

Bonifacio Borreiros Fernández (Ferrol, La Coruña, 1 de agosto de 1953 - Ferrol, 5 de diciembre de 2006) fue un político español cuya trayectoria política discurrió principalmente en el ámbito gallego.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Bonifacio Borreiros · Ver más »

Camilo Nogueira Román

Camilo Nogueira Román (Lavadores, 22 de noviembre de 1936) es un político, ingeniero y economista gallego, de ideología izquierdista y galleguista.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Camilo Nogueira Román · Ver más »

Carlos González Príncipe

Carlos Alberto González Príncipe (Vigo, 27 de mayo de 1956) es un político español que desempeña sus actividades políticas en Galicia.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Carlos González Príncipe · Ver más »

Centristas de Galicia

Centristas de Galicia fue un partido político español de ámbito gallego (fundamentalmente en la provincia de Orense) entre 1985 y 1991.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Centristas de Galicia · Ver más »

Centro Democrático y Social

El Centro Democrático y Social (CDS) fue un partido político español de ideología moderada y centrista.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Centro Democrático y Social · Ver más »

Coalición

Se puede definir coalición, frente o liga como la alianza, unión, liga, confederación o acuerdo entre varias partes.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Coalición · Ver más »

Coalición Galega

Coalición Galega (CG, Coalición Gallega) fue un partido político español de ideología galleguista y de centro, que desde el 4 de noviembre de 2005 hasta 2010 formó parte de la coalición Terra Galega.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Coalición Galega · Ver más »

Coalición Popular

Coalición Popular (CP) fue una coalición electoral de varios partidos políticos españoles de derecha nacionales y regionales; para concurrir juntos a diversas elecciones generales, autonómicas y municipales, entre 1983 y 1987.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Coalición Popular · Ver más »

Constitución española de 1978

La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978 (Disposición Final).

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Constitución española de 1978 · Ver más »

Descentralización

La descentralización es el proceso de dispersar funciones, poderes, personas o cosas fuera de una ubicación o autoridad central.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Descentralización · Ver más »

Domingos Merino

Domingos Rafael Merino Mexuto (La Coruña, 21 de junio de 1939-Ib., 31 de enero de 2018), fue un político español, primer alcalde que tuvo la ciudad de La Coruña, España tras la aprobación de la constitución de 1978.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Domingos Merino · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y El País · Ver más »

Elecciones al Parlamento de Galicia de 1985

Las elecciones al Parlamento de Galicia de 1985 se celebraron el domingo 24 de noviembre de ese año, con el fin de elegir a los 71 diputados de la segunda legislatura del Parlamento de Galicia.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Elecciones al Parlamento de Galicia de 1985 · Ver más »

Elecciones al Parlamento de Galicia de 1993

Las elecciones al Parlamento de Galicia de 1993 se celebraron el 17 de octubre.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Elecciones al Parlamento de Galicia de 1993 · Ver más »

Escrutinio proporcional plurinominal

El sistema de representación proporcional (también, principio de representación proporcional o escrutinio proporcional plurinominal) es una categoría de sistemas electorales en el que el porcentaje de votos que reciben las candidaturas determina de manera proporcional el número de escaños que les son asignados en el órgano electo.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Escrutinio proporcional plurinominal · Ver más »

Esquerda Galega

Esquerda Galega (en castellano Izquierda Gallega) fue un partido político nacionalista gallego de izquierdas.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Esquerda Galega · Ver más »

Esquerda Unida

Esquerda Unida (EU) es la federación gallega de Izquierda Unida.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Esquerda Unida · Ver más »

Estatuto de Autonomía de Galicia

El Estatuto de Autonomía de Galicia (sencillamente Estatuto de Galicia), es la norma institucional básica de la Comunidad Autónoma de Galicia (España).

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Estatuto de Autonomía de Galicia · Ver más »

Falange Española de las JONS

Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista, conocido habitualmente como Falange Española de las JONS y, de forma abreviada, FE de las JONS o FE-JONS, fue un partido político español que compartía la ideología fascista y nacionalsindicalista, resultado de la fusión el 15 de febrero de 1934 de las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista (JONS) de Onésimo Redondo y Ramiro Ledesma con la Falange Española (FE) de José Antonio Primo de Rivera.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Falange Española de las JONS · Ver más »

Federación

Una federación (del latín foederatio ‘unión’) es una agrupación institucionalizada de entidades sociales relativamente autónomas.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Federación · Ver más »

Federación de Los Verdes (España)

La Federación de Los Verdes es un partido político español de ideología ecologista.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Federación de Los Verdes (España) · Ver más »

Fernando González Laxe

Fernando Ignacio González Laxe (La Coruña, 6 de septiembre de 1952) es un político español que fue presidente de la Junta de Galicia entre 1987 y 1990.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Fernando González Laxe · Ver más »

Francisco Rodríguez Fernández (político)

Francisco Rodríguez Fernández, conocido popularmente como Paco Rodríguez, (nacido en Palmés (Orense, 1953) es un político español que fue diputado en el Parlamento de Galicia y alcalde de la ciudad de Orense.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Francisco Rodríguez Fernández (político) · Ver más »

Frente Popular Galega

Frente Popular Galega (Frente Popular Gallego) es una organización política gallega, de ideología comunista, feminista e independentista.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Frente Popular Galega · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su estatuto de autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Galicia · Ver más »

Galicia Unida

Galicia Unida (GU) es un partido político español de ideología de centro, cuyo ámbito territorial se circunscribe a la comunidad autónoma de Galicia (España), formado por militantes individuales.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Galicia Unida · Ver más »

Gerardo Conde Roa

Gerardo Jesús Conde Roa (Padrón, La Coruña, 28 de septiembre de 1959) es un expolítico, abogado y promotor urbanístico español.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Gerardo Conde Roa · Ver más »

Gerardo Fernández Albor

Gerardo Fernández Albor (Santiago de Compostela, La Coruña, 7 de septiembre de 1917-ibidem, 12 de julio de 2018) fue un político español de Alianza Popular y más tarde del Partido Popular.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Gerardo Fernández Albor · Ver más »

Gobierno de coalición

Un gobierno de coalición es aquel que se forma cuando un grupo parlamentario no tiene mayoría suficiente como para formar gobierno, por lo que se ve obligado a pactar con otro grupo, normalmente de ideología política afín, para formar un gobierno conjunto.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Gobierno de coalición · Ver más »

Jaime Pita Varela

Jaime Alberto Pita Varela (n. Betanzos, La Coruña, 13 de junio de 1944) es un político de Galicia (España), miembro del Partido Popular.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Jaime Pita Varela · Ver más »

José Lage

José Lage Lage (18 de junio de 1938 - 9 de diciembre de 2007) fue un veterano político gallego, diputado, parlamentario y delegado provincial, nació en la parroquia de Fontcuberta, Maceda, provincia de Orense.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y José Lage · Ver más »

José Luis Barreiro

José Luis Barreiro Rivas, también Xosé Luís Barreiro Rivas (n. Forcarey, Pontevedra, 5 de junio de 1949) es un político y politólogo español cuya trayectoria profesional ha discurrido íntegramente en el ámbito gallego.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y José Luis Barreiro · Ver más »

José Luis Rodríguez Pardo

José Luis Rodríguez Pardo (La Coruña, 13 de diciembre de 1936-Ibidem, 12 de junio de 2018) fue un abogado y político español de ideología socialista, cofundador del Partido Socialista Galego en 1963.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y José Luis Rodríguez Pardo · Ver más »

Junta de Galicia

La Junta de GaliciaForma en español con la que aparece en la traducción del Estatuto de Autonomía de Galicia vigente* (en gallego, Xunta de Galicia) es el órgano colegiado de gobierno de la comunidad autónoma española de Galicia.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Junta de Galicia · Ver más »

La Coruña

La Coruña (oficialmente A Coruña, también llamada Coruña tanto en gallego como en castellano) es una ciudad y un municipio de España situado en la comunidad autónoma de Galicia, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y La Coruña · Ver más »

Legislatura

Una legislatura es el periodo de funcionamiento de los órganos legislativos –Parlamento o Congreso– o de sus respectivas cámaras –Senado, Cámara de Diputados, de Representantes, etc.–, es decir, es el lapso durante el cual sesionan dichas instituciones.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Legislatura · Ver más »

Listas cerradas

Las listas cerradas son una variante del escrutinio mayoritario plurinominal de listas de partido donde los votantes pueden solo votar por los partidos políticos en su conjunto y por tanto no tienen influencia en el orden proporcionado por el partido en el que los candidatos del partido son elegidos.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Listas cerradas · Ver más »

Los Verdes Ecologistas

Los Verdes Ecologistas (LVE) fue un partido político español fundado el 14 de mayo de 1986 como Futuro Verde, partido surgido del Movimiento Humanista.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Los Verdes Ecologistas · Ver más »

Lugo

Lugo es una ciudad y municipio de España, capital de la comarca y provincia homónimas, situada en el noroeste del país, en Galicia.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Lugo · Ver más »

Manuel Fraga

Manuel Fraga Iribarne (Villalba, 23 de noviembre de 1922-Madrid, 15 de enero de 2012) fue un político, diplomático y profesor universitario español.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Manuel Fraga · Ver más »

Manuel Pérez Álvarez

Manuel Pérez Álvarez (Sober, 3 de diciembre de 1946) es un político español afiliado al Partido Popular y licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago y perteneciente al cuerpo de Inspectores de Trabajo.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Manuel Pérez Álvarez · Ver más »

Manuela López Besteiro

Manuela López Besteiro (26 de mayo de 1941, Castroverde) es una política española.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Manuela López Besteiro · Ver más »

María Xosé Porteiro

María José Porteiro García (Madrid, 25 de mayo de 1952), conocida como María Xosé Porteiro, es una periodista, política y escritora española de narrativa y ensayo.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y María Xosé Porteiro · Ver más »

Mayoría absoluta

Se denomina mayoría absoluta a la circunstancia que se da en una votación cuando un candidato o proposición obtiene más de la mitad de los votos, es decir, cuando obtiene el voto favorable de la mayoría de los miembros.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Mayoría absoluta · Ver más »

Miguel Ángel Cortizo

Miguel Ángel Cortizo Nieto (Santiago de Compostela, 14 de mayo de 1951-Madrid, 3 de julio de 2018) fue un político español que ostentó los cargos de diputado nacional por La Coruña y de Delegado del Gobierno en Galicia.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Miguel Ángel Cortizo · Ver más »

Ministerio del Interior

El Ministerio del Interior es el área del poder ejecutivo de un Estado usualmente encargado de las políticas públicas relacionadas con la seguridad ciudadana, la gestión de emergencias, el registro civil e identificación, la supervisión de los gobiernos regionales/locales, la realización de elecciones, la administración pública y asuntos de inmigración (por la seguridad nacional), por lo cual suele estar al mando de las fuerzas policiales, gendarmería, instituciones carcelarias, protección civil y gestión de desastres al interior del Estado.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Ministerio del Interior · Ver más »

Moción de censura

La moción de censura es el procedimiento por el que los partidos con representación en la Cámara Baja de un Parlamento bicameral o en un parlamento unicameral en pleno de un país o entidad subnacional o supranacional pueden exigir la responsabilidad política al poder ejecutivo respectivo.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Moción de censura · Ver más »

Nacionalismo gallego

El nacionalismo gallego es una corriente política y cultural que propugna el reconocimiento de Galicia como nación, entendiendo que esta comprende principalmente la actual comunidad autónoma española del mismo nombre y, en otros casos, también las comarcas de Eo-Navia en Asturias, El Bierzo en León y Sanabria en Zamora.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Nacionalismo gallego · Ver más »

Nazario Pin

Nazario Pin Fernández (Ribeira de Piquín, Lugo, 1942) es un político español del Partido Popular de Galicia (PPdeG), alcalde de la ciudad de Monforte de Lemos durante los periodos 1995-1999 y 1999-2003.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Nazario Pin · Ver más »

Orense

Orense (oficialmente Ourense) es una ciudad y municipio español situado en el sureste de Galicia.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Orense · Ver más »

Pablo González Mariñas

Pablo González Mariñas (La Coruña, 1944) es un político español, activo en el ámbito gallego.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Pablo González Mariñas · Ver más »

Parlamento

El Parlamento, en sentido amplio, es el órgano legislativo, representativo y colegiado de un Estado nacional, subnacional o supranacional.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Parlamento · Ver más »

Parlamento de Galicia

El Parlamento de Galicia es la institución donde reside el poder legislativo de la comunidad autónoma de Galicia, en España.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Parlamento de Galicia · Ver más »

Partido

Partido, partidista y partidario puede referirse a:;Deportes.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Partido · Ver más »

Partido Comunista de España (marxista-leninista)

El Partido Comunista de España (marxista-leninista), también conocido por sus siglas PCE (m-l), fue un partido político español de ideología comunista estalinista surgido en 1964 de una escisión en el Partido Comunista de España (PCE).

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Partido Comunista de España (marxista-leninista) · Ver más »

Partido Comunista do Povo Galego

El Partido Comunista do Povo Galego (PCPG, Partido Comunista del Pueblo Gallego) es un partido político comunista fundado en 1984.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Partido Comunista do Povo Galego · Ver más »

Partido de los Socialistas de Galicia-PSOE

El Partido de los Socialistas de Galicia-PSOE (PSdeG-PSOE; en gallego, Partido dos Socialistas de Galicia-PSOE) es la federación del Partido Socialista Obrero Español en Galicia.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Partido de los Socialistas de Galicia-PSOE · Ver más »

Partido Humanista (España)

El Partido Humanista (PH) es un partido político de España fundado en 1984.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Partido Humanista (España) · Ver más »

Partido Nacionalista Galego-Partido Galeguista

El Partido Nacionalista Galego-Partido Galeguista (Partido Nacionalista Gallego-Partido Galleguista) (PNG-PG) es un partido político español de ámbito gallego de ideología nacionalista gallega de centro liberal, proveniente de una escisión de Coalición Galega.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Partido Nacionalista Galego-Partido Galeguista · Ver más »

Partido Popular

El Partido Popular (PP) es un partido político español situado principalmente en la derecha*.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Partido Popular · Ver más »

Partido Popular de Galicia

El Partido Popular de Galicia (PPdeG) es la organización territorial del Partido Popular (PP) en Galicia.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Partido Popular de Galicia · Ver más »

Partido Socialista de los Trabajadores (España)

El Partido Socialista de los Trabajadores (PST) fue un partido político español de ideología comunista, de corte trotskista y seguidor de Nahuel Moreno, formado a finales de 1979 por la unión de militantes de la Liga Socialista Revolucionaria (LSR) y de la Liga Comunista Revolucionaria (LCR).

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Partido Socialista de los Trabajadores (España) · Ver más »

Partido Socialista Galego

El Partido Socialista Galego (PSG), en español Partido Socialista Gallego, fue un partido político gallego de ideología socialista y nacionalista.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Partido Socialista Galego · Ver más »

Partido Socialista Galego-Esquerda Galega

El Partido Socialista Galego-Esquerda Galega (PSG-EG, Partido Socialista Gallego-Izquierda Gallega) fue un partido nacionalista gallego de izquierdas.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Partido Socialista Galego-Esquerda Galega · Ver más »

Poder legislativo

El poder legislativo o legislatura es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para crear leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Poder legislativo · Ver más »

Pontevedra

Pontevedra es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Pontevedra · Ver más »

Presidente de la Junta de Galicia

El presidente de la Junta de Galicia (en gallego, presidente da Xunta de Galicia) es la persona que dirige y coordina la acción de la Junta, y ostenta la suprema representación de la comunidad autónoma y la ordinaria del Estado en Galicia.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Presidente de la Junta de Galicia · Ver más »

Provincia

Una provincia es casi siempre una demarcación administrativa dentro de un país o Estado.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Provincia · Ver más »

Sistema D'Hondt

El sistema o método D'Hondt es un método de promedio mayor para asignar escaños en los sistemas de representación proporcional por listas electorales.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Sistema D'Hondt · Ver más »

Sufragio universal

El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población de un Estado, independientemente de su edad, procedencia o nacionalidad (estas dos son las excepciones más habituales), raza, sexo, formación, creencias o condición social.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Sufragio universal · Ver más »

Unicameralidad

La unicameralidad es en política, la práctica de poseer una sola cámara legislativa.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Unicameralidad · Ver más »

Unidade Galega (partido)

Unidade Galega fue un partido político español de ámbito gallego y orientación nacionalista gallego de izquierdas formado en 1991.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Unidade Galega (partido) · Ver más »

Víctor Manuel Vázquez Portomeñe

Víctor Manuel Vázquez Portomeñe (Taboada, 16 de septiembre de 1934), es abogado y político conservador de Galicia, España.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Víctor Manuel Vázquez Portomeñe · Ver más »

Victorino Núñez

Victorino Núñez Rodríguez (Quiroga, provincia de Lugo, 20 de mayo de 1936 - Orense, 19 de junio de 2010) fue un político español, de tendencia galleguista y centrista.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Victorino Núñez · Ver más »

Voto en blanco

El voto en blanco es una de las opciones en unas elecciones políticas que consiste en realizar el acto mismo del voto, o sea, votar, manifestando que ninguna de las opciones planteadas es adecuada.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Voto en blanco · Ver más »

Xosé Cuíña

Xosé Cuiña Crespo (Lalín, Pontevedra, 25 de febrero de 1950 – Santiago de Compostela, La Coruña, 28 de diciembre de 2007) fue un político español del Partido Popular de Galicia (PPdeG).

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Xosé Cuíña · Ver más »

Xosé Manuel Beiras

Xosé Manuel Hixinio Beiras Torrado (Santiago de Compostela, 7 de abril de 1936) es un político y economista español, dirigente histórico del nacionalismo gallego.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y Xosé Manuel Beiras · Ver más »

17 de diciembre

El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y 17 de diciembre · Ver más »

1989

1989 fue un año común comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y 1989 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Elecciones al Parlamento de Galicia de 1989 y 1993 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Elecciones Autonomicas Gallegas (1989), Elecciones Autonomicas Gallegas de 1989, Elecciones Autonómicas Gallegas (1989), Elecciones Autonómicas Gallegas de 1989, Elecciones a la Xunta de Galicia (1989), Elecciones a la Xunta de Galicia de 1989, Elecciones al Parlamento de Galicia (1989), Elecciones al Parlamento gallego (1989), Elecciones al Parlamento gallego de 1989, Elecciones autonomicas gallegas (1989), Elecciones autonomicas gallegas de 1989, Elecciones autonómicas gallegas (1989), Elecciones autonómicas gallegas de 1989, Elecciones gallegas (1989).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »