Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Francisco Eduardo Cerro

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Francisco Eduardo Cerro

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 vs. Francisco Eduardo Cerro

Las elecciones presidenciales de Argentina de 1963 tuvieron como resultado la elección de Arturo Illia, de la Unión Cívica Radical del Pueblo, quien venció al también radical, Oscar Alende, de la Unión Cívica Radical Intransigente. Francisco Eduardo Cerro (Santiago del Estero, 3 de agosto de 1927 - Santiago del Estero, 9 de abril de 2006) fue un político argentino, miembro fundador del Partido Demócrata Cristiano, senador nacional por la Santiago del Estero durante 4 años, candidato a vicepresidente de Argentina en las elecciones presidenciales de 1963 y candidato a presidente en las elecciones presidenciales de 1983.

Similitudes entre Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Francisco Eduardo Cerro

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Francisco Eduardo Cerro tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Arturo Frondizi, Arturo Umberto Illia, Elecciones presidenciales de Argentina de 1958, Elecciones presidenciales de Argentina de 1963, Horacio Sueldo, José María Guido, Oscar Alende, Partido Demócrata Cristiano (Argentina), Peronismo, Provincia de Santiago del Estero, Raúl Matera, Senado de la Nación Argentina, Unión Cívica Radical del Pueblo.

Arturo Frondizi

Arturo Frondizi (Paso de los Libres, 28 de octubre de 1908-Buenos Aires, 18 de abril de 1995) fue un abogado, periodista, docente, estadista y político argentino, que fue elegido presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962, cuando fue derrocado por un golpe de Estado militar.

Arturo Frondizi y Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 · Arturo Frondizi y Francisco Eduardo Cerro · Ver más »

Arturo Umberto Illia

Arturo Umberto Illia (Pergamino, 4 de agosto de 1900-Córdoba, 18 de enero de 1983) fue un médico y político argentino, presidente de la Nación Argentina entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966, cuando fue derrocado por un golpe de Estado cívico-militar.

Arturo Umberto Illia y Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 · Arturo Umberto Illia y Francisco Eduardo Cerro · Ver más »

Elecciones presidenciales de Argentina de 1958

Las elecciones presidenciales de Argentina de 1958 fueron organizadas por la dictadura encabezada por el general Pedro Eugenio Aramburu, que tomó el poder mediante un golpe de Estado en 1955 que derrocó al gobierno constitucional democrático de Juan Domingo Perón.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1958 y Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 · Elecciones presidenciales de Argentina de 1958 y Francisco Eduardo Cerro · Ver más »

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963

Las elecciones presidenciales de Argentina de 1963 tuvieron como resultado la elección de Arturo Illia, de la Unión Cívica Radical del Pueblo, quien venció al también radical, Oscar Alende, de la Unión Cívica Radical Intransigente.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 · Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Francisco Eduardo Cerro · Ver más »

Horacio Sueldo

Horacio Jorge Sueldo (Villa del Rosario (Córdoba), - Buenos Aires, 10 de mayo de 2016) fue un abogado, periodista y político argentino, miembro fundador del Partido Demócrata Cristiano, que fue candidato a presidente por esa fuerza y ejerció como diputado nacional entre 1973 y 1976.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Horacio Sueldo · Francisco Eduardo Cerro y Horacio Sueldo · Ver más »

José María Guido

José María Guido (Buenos Aires, 29 de agosto de 1910-Ib.; 13 de junio de 1975) fue un abogado y político argentino, presidente de la Nación Argentina desde el 29 de marzo de 1962 hasta el 12 de octubre de 1963, tras haber asumido el Poder Ejecutivo con homologación de la Corte Suprema gracias a la Ley de acefalía presidencial como resultado del golpe de Estado de 1962 que derrocó y detuvo al entonces presidente Arturo Frondizi.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y José María Guido · Francisco Eduardo Cerro y José María Guido · Ver más »

Oscar Alende

Oscar Eduardo Alende (Maipú, Buenos Aires, 6 de julio de 1909 – 22 de diciembre de 1996), conocido con el apodo de Bisonte, fue un médico y político argentino, perteneciente a la Unión Cívica Radical, Unión Cívica Radical Intransigente y Partido Intransigente, del que fue fundador.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Oscar Alende · Francisco Eduardo Cerro y Oscar Alende · Ver más »

Partido Demócrata Cristiano (Argentina)

El Partido Demócrata Cristiano (PDC), llamado también Democracia Cristiana (DC), es un partido político argentino fundado en 1954 como expresión política nacional, unificada y federal del socialcristianismo aconfesional de ese país.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Partido Demócrata Cristiano (Argentina) · Francisco Eduardo Cerro y Partido Demócrata Cristiano (Argentina) · Ver más »

Peronismo

El peronismo es una corriente política originada a partir de una doctrina nacionalista popular y una base sindical, que surgió en Argentina a mediados de la década de 1940 alrededor de la figura de Juan Domingo Perón y las políticas laborales y previsionales que este llevó adelante desde la Secretaría de Trabajo y Previsión.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Peronismo · Francisco Eduardo Cerro y Peronismo · Ver más »

Provincia de Santiago del Estero

Santiago del Estero (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Santiago del Estero); llamada comúnmente Santiago es una de las veintitrés provincias que integran la República Argentina.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Provincia de Santiago del Estero · Francisco Eduardo Cerro y Provincia de Santiago del Estero · Ver más »

Raúl Matera

Raúl Matera (Buenos Aires, 7 de mayo de 1915-21 de marzo de 1994) fue un prestigioso neurocirujano argentino que dedicó gran parte de su vida a la política.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Raúl Matera · Francisco Eduardo Cerro y Raúl Matera · Ver más »

Senado de la Nación Argentina

El Honorable Senado de la Nación Argentina es, junto con la Cámara de Diputados, una de las dos cámaras que conforman el Congreso Nacional, que constituye el poder legislativo de la República Argentina.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Senado de la Nación Argentina · Francisco Eduardo Cerro y Senado de la Nación Argentina · Ver más »

Unión Cívica Radical del Pueblo

La Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP) fue un partido político de Argentina de ideología centrista surgido de la división de la Unión Cívica Radical en 1957.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Unión Cívica Radical del Pueblo · Francisco Eduardo Cerro y Unión Cívica Radical del Pueblo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Francisco Eduardo Cerro

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 tiene 118 relaciones, mientras Francisco Eduardo Cerro tiene 52. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 7.65% = 13 / (118 + 52).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Francisco Eduardo Cerro. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »