Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela

Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 vs. Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela

Las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria Democrática de 2023 se realizaron el domingo 22 de octubre del 2023, para escoger al candidato de la coalición en las elecciones del año siguiente a la Presidencia de Venezuela. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es el máximo órgano del sistema judicial de Venezuela y representa el poder judicial de la República, uno de los cinco poderes que conforman el Estado venezolano.

Similitudes entre Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela

Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Asamblea Nacional (Venezuela), Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999, Bogotá, Cúcuta, Cilia Flores, Constitución de Venezuela, Contraloría General de la República (Venezuela), Human Rights Watch, Infobae, Ministerio Público (Venezuela), Organización de las Naciones Unidas, Tal Cual (Venezuela), Tarek William Saab, Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.

Asamblea Nacional (Venezuela)

La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela es la cámara que ejerce el poder legislativo nacional en Venezuela, según se establece en el Título V, Capítulo I de la Constitución de la República.

Asamblea Nacional (Venezuela) y Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 · Asamblea Nacional (Venezuela) y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Ver más »

Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999

La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999 fue la Asamblea Constituyente creada para redactar una nueva Constitución para Venezuela en 180 días, asumiendo facultades plenipotenciarias por encima de todos los poderes existentes.

Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999 y Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 · Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999 y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Ver más »

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital (antiguamente, Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

Bogotá y Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 · Bogotá y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Ver más »

Cúcuta

Cúcuta, oficialmente San José de Cúcuta, es un municipio colombiano, capital del departamento de Norte de Santander y núcleo del Área Metropolitana de Cúcuta.

Cúcuta y Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 · Cúcuta y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Ver más »

Cilia Flores

Cilia Adela Flores de Maduro, (Tinaquillo, Cojedes; 15 de octubre de 1956) es una política y abogada venezolana.

Cilia Flores y Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 · Cilia Flores y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Ver más »

Constitución de Venezuela

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela es la Carta Magna vigente en Venezuela, adaptada el 15 de diciembre de 1999 mediante un referéndum popular.

Constitución de Venezuela y Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 · Constitución de Venezuela y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Ver más »

Contraloría General de la República (Venezuela)

La Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela es un órgano que tiene autonomía funcional, administrativa y organizativa que pertenece al Poder Ciudadano.

Contraloría General de la República (Venezuela) y Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 · Contraloría General de la República (Venezuela) y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Ver más »

Human Rights Watch

Human Rights Watch (HRW, ‘Observatorio de Derechos Humanos’) es una organización no gubernamental (ONG) dedicada a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos.

Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 y Human Rights Watch · Human Rights Watch y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Ver más »

Infobae

Infobae es un diario en línea de actualidad y economía de Argentina creado en el 2002 por el empresario Daniel Hadad.

Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 e Infobae · Infobae y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Ver más »

Ministerio Público (Venezuela)

El Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela es un órgano perteneciente al Poder Ciudadano, tiene carácter autónomo e independiente.

Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 y Ministerio Público (Venezuela) · Ministerio Público (Venezuela) y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente.

Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 y Organización de las Naciones Unidas · Organización de las Naciones Unidas y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Ver más »

Tal Cual (Venezuela)

Tal Cual es un medio de comunicación informativo, de análisis y opinión de Venezuela.

Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 y Tal Cual (Venezuela) · Tal Cual (Venezuela) y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Ver más »

Tarek William Saab

Tarek William Saab Halabi (El Tigre, 10 de septiembre de 1962) es un abogado, político y poeta venezolano.

Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 y Tarek William Saab · Tarek William Saab y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Ver más »

Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es el máximo órgano del sistema judicial de Venezuela y representa el poder judicial de la República, uno de los cinco poderes que conforman el Estado venezolano.

Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela

Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 tiene 236 relaciones, mientras Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela tiene 117. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 3.97% = 14 / (236 + 117).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Elecciones primarias de la Plataforma Unitaria de 2023 y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »