Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Electorado de Colonia y Reforma protestante

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Electorado de Colonia y Reforma protestante

Electorado de Colonia vs. Reforma protestante

El Arzobispado de Colonia fue uno de los más importantes principados eclesiásticos del Sacro Imperio Romano Germánico. Se conoce como Reforma protestante —o, simplemente, Reforma— al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y corrientes religiosas agrupadas bajo la denominación de protestantismo.

Similitudes entre Electorado de Colonia y Reforma protestante

Electorado de Colonia y Reforma protestante tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Alemania, Anabaptismo, Calvinismo, Compañía de Jesús, Contrarreforma, Electorado del Palatinado, Guerra de Esmalcalda, Guerra de los Treinta Años, Iglesia católica, Italia, Luis XIV de Francia, Príncipe elector, Protestantismo, Sacro Imperio Romano Germánico.

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Electorado de Colonia · Alemania y Reforma protestante · Ver más »

Anabaptismo

El anabaptismo es un movimiento procediente de la reforma radical.

Anabaptismo y Electorado de Colonia · Anabaptismo y Reforma protestante · Ver más »

Calvinismo

El calvinismo, también conocido como cristianismo reformado, fe reformada o iglesia reformada, es un sistema teológico protestante basado en la tradición teológica y cultural establecida por Juan Calvino y otros teólogos de la época.

Calvinismo y Electorado de Colonia · Calvinismo y Reforma protestante · Ver más »

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (en latín: Societas Iesu, abreviado S.I.; se usa también la forma S.J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

Compañía de Jesús y Electorado de Colonia · Compañía de Jesús y Reforma protestante · Ver más »

Contrarreforma

Se denomina Reforma católica o Contrarreforma a la respuesta de la Iglesia católica a la Reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia.

Contrarreforma y Electorado de Colonia · Contrarreforma y Reforma protestante · Ver más »

Electorado del Palatinado

El Condado Palatino del Rin o Palatinado (en alemán: Pfalz) es la denominación histórica del territorio del Conde Palatino (Pfalzgraf), un título que pertenecía a un príncipe secular del Sacro Imperio Romano Germánico (Reichfürst), desde el vinculado a la Casa de Wittelsbach, y al que se confirió la condición de príncipe elector (Kurfürst).

Electorado de Colonia y Electorado del Palatinado · Electorado del Palatinado y Reforma protestante · Ver más »

Guerra de Esmalcalda

La guerra de Esmalcalda se desarrolló en Alemania entre 1546 y 1547, y enfrentó al ejército del emperador Carlos V, comandado por Fernando Álvarez de Toledo, duque de Alba, contra el ejército de la Liga de Esmalcalda, formada por la mayor parte de los Estados luteranos del Sacro Imperio Romano Germánico y dirigida por Juan Federico I de Sajonia y Felipe I de Hesse.

Electorado de Colonia y Guerra de Esmalcalda · Guerra de Esmalcalda y Reforma protestante · Ver más »

Guerra de los Treinta Años

La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época.

Electorado de Colonia y Guerra de los Treinta Años · Guerra de los Treinta Años y Reforma protestante · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Electorado de Colonia e Iglesia católica · Iglesia católica y Reforma protestante · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

Electorado de Colonia e Italia · Italia y Reforma protestante · Ver más »

Luis XIV de Francia

Luis XIV (Saint-Germain-en-Laye, 5 de septiembre de 1638-Versalles, 1 de septiembre de 1715), apodado el Grande (le Grand) o el Rey Sol (le Roi Soleil), fue rey de Francia desde 1643 hasta su muerte en 1715.

Electorado de Colonia y Luis XIV de Francia · Luis XIV de Francia y Reforma protestante · Ver más »

Príncipe elector

El príncipe elector o príncipe electoral (en alemán: Kurfürst) era un miembro del colegio electoral que tenía la función de elegir a los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico.

Electorado de Colonia y Príncipe elector · Príncipe elector y Reforma protestante · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios teológicos de la Reforma protestante.

Electorado de Colonia y Protestantismo · Protestantismo y Reforma protestante · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.

Electorado de Colonia y Sacro Imperio Romano Germánico · Reforma protestante y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Electorado de Colonia y Reforma protestante

Electorado de Colonia tiene 224 relaciones, mientras Reforma protestante tiene 361. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 2.39% = 14 / (224 + 361).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Electorado de Colonia y Reforma protestante. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »