Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Electrostática y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Electrostática y Materia

Electrostática vs. Materia

La electrostática es la rama de la física que analiza los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de sus cargas eléctricas, es decir, el estudio de las cargas eléctricas en equilibrio. En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Electrostática y Materia

Electrostática y Materia tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Acelerador de partículas, Campo eléctrico, Carga eléctrica, Electrón, Electromagnetismo, Física, Fuerza, Joseph Priestley, Líquido, Ley de Coulomb, Metal, Plástico, Potencial eléctrico, Punto material, Sólido, Semiconductor, Temperatura, Teoría de la relatividad, Vacío.

Acelerador de partículas

Un acelerador de partículas es un dispositivo que utiliza campos electromagnéticos para acelerar partículas cargadas a altas velocidades y así hacerlas colisionar con otras partículas.

Acelerador de partículas y Electrostática · Acelerador de partículas y Materia · Ver más »

Campo eléctrico

Para una correcta comprensión de este artículo o partes del mismo es recomendable poseer algunos conocimientos previos del análisis vectorial como: campo vectorial, campo escalar y potencial.--> El campo eléctrico (región del espacio en la que interactúa la fuerza eléctrica) es un campo físico que se representa por medio de un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.

Campo eléctrico y Electrostática · Campo eléctrico y Materia · Ver más »

Carga eléctrica

La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas a través de campos electromagnéticos.

Carga eléctrica y Electrostática · Carga eléctrica y Materia · Ver más »

Electrón

En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

Electrón y Electrostática · Electrón y Materia · Ver más »

Electromagnetismo

El electromagnetismo es la rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría.

Electromagnetismo y Electrostática · Electromagnetismo y Materia · Ver más »

Física

La física (del latín physica, y este del griego antiguo φυσικός physikós «natural, relativo a la naturaleza») es la ciencia natural que estudia la naturaleza de los componentes y fenómenos más fundamentales del Universo como lo son la energía, la materia, la fuerza, el movimiento, el espacio-tiempo, las magnitudes físicas, las propiedades físicas y las interacciones fundamentales.

Electrostática y Física · Física y Materia · Ver más »

Fuerza

En física clásica, la fuerza (abreviatura F) es un fenómeno que modifica el movimiento de un cuerpo (lo acelera, frena, cambia el sentido, etc.) o bien lo deforma.

Electrostática y Fuerza · Fuerza y Materia · Ver más »

Joseph Priestley

Joseph Priestley (/ˈpriːstli/; 24 de marzo (o.s. 13 de marzo) de 1733 - 6 de febrero de 1804) fue un científico y teólogo británico del, clérigo disidente, filósofo, educador y teórico político, que publicó más de 150 obras.

Electrostática y Joseph Priestley · Joseph Priestley y Materia · Ver más »

Líquido

El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible, lo que significa que su volumen es casi constante en un rango grande de presión.

Electrostática y Líquido · Líquido y Materia · Ver más »

Ley de Coulomb

La ley de Coulomb, nombrada en reconocimiento del físico francés Charles-Augustin de Coulomb (1736-1806), que enunció en 1785 y forma la base de la electrostática, puede expresarse como: La constante de proporcionalidad depende de la constante dieléctrica del medio en el que se encuentran las cargas.

Electrostática y Ley de Coulomb · Ley de Coulomb y Materia · Ver más »

Metal

Se denominan metales a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad.

Electrostática y Metal · Materia y Metal · Ver más »

Plástico

Pet20091027.jpg| ♳ PET 250ml HDPE pump plastic bottle.jpg | ♴ HDPE Fernco PVC Drain Trap J-Bend-white copy.jpg | ♵ PVC Druckverschlussbeutel-aus-ldpe-wertpack-klassic-2-1030-1-23534117.jpg | ♶ LDPE Tupperware-PP.jpg | ♷ PP Expanded_polystyrene_foam_dunnage.jpg | ♸ PS El plástico es un material constituido por compuestos orgánicos o sintéticos que tienen la propiedad de ser maleables y por tanto pueden ser moldeados en objetos sólidos de diversas formas.

Electrostática y Plástico · Materia y Plástico · Ver más »

Potencial eléctrico

El potencial eléctrico o también trabajo eléctrico en un punto, es el trabajo a realizar por unidad de carga para mover dicha carga dentro de un campo electrostático desde el punto de referencia hasta el punto considerado, ignorando el componente irrotacional del campo eléctrico.

Electrostática y Potencial eléctrico · Materia y Potencial eléctrico · Ver más »

Punto material

Un punto material, partícula ideal o partícula puntual es una idealización de partículas muy utilizada en física.

Electrostática y Punto material · Materia y Punto material · Ver más »

Sólido

El sólido (del latín solĭdus) es un estado de agregación de la materia, que se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma y de volumen.

Electrostática y Sólido · Materia y Sólido · Ver más »

Semiconductor

Un semiconductor es un elemento que se comporta o bien como un conductor o bien como un aislante dependiendo de diversos factores, por ejemplo: el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.

Electrostática y Semiconductor · Materia y Semiconductor · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro.

Electrostática y Temperatura · Materia y Temperatura · Ver más »

Teoría de la relatividad

La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de la relatividad general, formuladas principalmente por Albert Einstein a principios del sigloXX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.

Electrostática y Teoría de la relatividad · Materia y Teoría de la relatividad · Ver más »

Vacío

El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de materia en un determinado espacio o lugar, o la falta de contenido en el interior de un recipiente.

Electrostática y Vacío · Materia y Vacío · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Electrostática y Materia

Electrostática tiene 91 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 3.47% = 19 / (91 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Electrostática y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »