Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Electrón de valencia y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Electrón de valencia y Materia

Electrón de valencia vs. Materia

Los electrones de valencia son los electrones que se encuentran en el nivel principal de energía (n) También llamado nivel externo, o número cuántico principal, simbolo n, caracterizado por el primer número en notación en diagramas de Moeller o construcción por Aufbau. En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Electrón de valencia y Materia

Electrón de valencia y Materia tienen 27 cosas en común (en Unionpedia): Campo eléctrico, Carbono, Cobre, Configuración electrónica, Electrón, Energía, Enlace (química), Enlace covalente, Enlace iónico, Enlace metálico, Espectroscopia, Flúor, Fotón, Fuerza intermolecular, Gases nobles, Helio, Ion, Metal, Molécula, Oro, Radiación, Reactividad, Sólido, Semiconductor, Tabla periódica de los elementos, Temperatura, Valencia (química).

Campo eléctrico

Para una correcta comprensión de este artículo o partes del mismo es recomendable poseer algunos conocimientos previos del análisis vectorial como: campo vectorial, campo escalar y potencial.--> El campo eléctrico (región del espacio en la que interactúa la fuerza eléctrica) es un campo físico que se representa por medio de un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.

Campo eléctrico y Electrón de valencia · Campo eléctrico y Materia · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

Carbono y Electrón de valencia · Carbono y Materia · Ver más »

Cobre

El cobre (del latín cuprum, y este del griego kypros, Chipre), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

Cobre y Electrón de valencia · Cobre y Materia · Ver más »

Configuración electrónica

En química, la configuración electrónica indica la forma en la cual los electrones se estructuran u organizan en un átomo, de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, que expresa a las funciones de onda del sistema como un producto de orbitales antisimetrizado.

Configuración electrónica y Electrón de valencia · Configuración electrónica y Materia · Ver más »

Electrón

En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

Electrón y Electrón de valencia · Electrón y Materia · Ver más »

Energía

El término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, ‘actividad’ ‘operación’; de ἐνεργóς energós, ‘fuerza de acción’ o ‘fuerza de trabajo’) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.

Electrón de valencia y Energía · Energía y Materia · Ver más »

Enlace (química)

En química, un enlace es el proceso químico generado por las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.

Electrón de valencia y Enlace (química) · Enlace (química) y Materia · Ver más »

Enlace covalente

Un enlace covalente se produce en dos átomos no metálicos cuando se unen y comparten uno o más electrones del último nivel (electrones de valencia) (excepto el hidrógeno que alcanza la estabilidad cuando tiene 2 electrones) para alcanzar así la regla del octeto.

Electrón de valencia y Enlace covalente · Enlace covalente y Materia · Ver más »

Enlace iónico

Un enlace iónico o electrovalente es el resultado de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo respecto a las valencias de los elementos y el número de electrones que deben perder o ganar para completar las capas, es decir, uno fuertemente electropositivo y otro fuertemente electronegativo.

Electrón de valencia y Enlace iónico · Enlace iónico y Materia · Ver más »

Enlace metálico

Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (Unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de estos como una nube) de los metales entre sí.

Electrón de valencia y Enlace metálico · Enlace metálico y Materia · Ver más »

Espectroscopia

La espectroscopia o espectroscopía es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción o emisión de energía radiante.

Electrón de valencia y Espectroscopia · Espectroscopia y Materia · Ver más »

Flúor

El flúor es el elemento químico de número atómico 9 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos.

Electrón de valencia y Flúor · Flúor y Materia · Ver más »

Fotón

En física moderna, el fotón (en griego φῶς phōs (gen. φωτός) 'luz', y -ón) es la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del fenómeno electromagnético.

Electrón de valencia y Fotón · Fotón y Materia · Ver más »

Fuerza intermolecular

Fuerza intermolecular se refiere a las interacciones que existen entre las moléculas conforme a su naturaleza.

Electrón de valencia y Fuerza intermolecular · Fuerza intermolecular y Materia · Ver más »

Gases nobles

Los gases nobles son un grupo de elementos químicos con propiedades muy similares: por ejemplo, bajo condiciones normales, son gases monoatómicos, incoloros y presentan una reactividad muy baja.

Electrón de valencia y Gases nobles · Gases nobles y Materia · Ver más »

Helio

El helio (del griego: ἥλιος ‘Sol’, por haberse inferido en 1868 su existencia en la atmósfera solar) es el elemento químico de número atómico 2, símbolo He y peso atómico estándar de 4,002602.

Electrón de valencia y Helio · Helio y Materia · Ver más »

Ion

Un ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, también escrito ión en español) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

Electrón de valencia e Ion · Ion y Materia · Ver más »

Metal

Se denominan metales a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad.

Electrón de valencia y Metal · Materia y Metal · Ver más »

Molécula

En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes covalentes.

Electrón de valencia y Molécula · Materia y Molécula · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico cuyo número atómico es 79.

Electrón de valencia y Oro · Materia y Oro · Ver más »

Radiación

El fenómeno de la radiación es la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material.

Electrón de valencia y Radiación · Materia y Radiación · Ver más »

Reactividad

En química, la reactividad de una especie química es su capacidad para reaccionar en presencia de otros reactivos (de diferente dominio químico).

Electrón de valencia y Reactividad · Materia y Reactividad · Ver más »

Sólido

El sólido (del latín solĭdus) es un estado de agregación de la materia, que se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma y de volumen.

Electrón de valencia y Sólido · Materia y Sólido · Ver más »

Semiconductor

Un semiconductor es un elemento que se comporta o bien como un conductor o bien como un aislante dependiendo de diversos factores, por ejemplo: el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.

Electrón de valencia y Semiconductor · Materia y Semiconductor · Ver más »

Tabla periódica de los elementos

La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas.

Electrón de valencia y Tabla periódica de los elementos · Materia y Tabla periódica de los elementos · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro.

Electrón de valencia y Temperatura · Materia y Temperatura · Ver más »

Valencia (química)

La valencia es el número de electrones que le faltan o debe ceder un elemento químico para completar su último nivel de energía.

Electrón de valencia y Valencia (química) · Materia y Valencia (química) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Electrón de valencia y Materia

Electrón de valencia tiene 72 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 27, el índice Jaccard es 5.11% = 27 / (72 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Electrón de valencia y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »