Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Elytrigia repens y Glifosato

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Elytrigia repens y Glifosato

Elytrigia repens vs. Glifosato

Elytrichia repens, comúnmente conocida como grama, es una especie muy común de hierba nativa de Europa. El glifosato (N-fosfonometilglicina, C3H8NO5P, CAS 1071-83-6) es un herbicida de amplio espectro, desarrollado para eliminación de hierbas y de arbustos, en especial los perennes.

Similitudes entre Elytrigia repens y Glifosato

Elytrigia repens y Glifosato tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Elytrigia repens, Estados Unidos, Hierba, Hoja, Maleza, Planta perenne, Principio activo, Tallo, Triticum.

Elytrigia repens

Elytrichia repens, comúnmente conocida como grama, es una especie muy común de hierba nativa de Europa.

Elytrigia repens y Elytrigia repens · Elytrigia repens y Glifosato · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Elytrigia repens y Estados Unidos · Estados Unidos y Glifosato · Ver más »

Hierba

La hierba o yerba (también llamado yuyo en Argentina y Uruguay) es una planta que no presenta partes leñosos permanentes.

Elytrigia repens e Hierba · Glifosato e Hierba · Ver más »

Hoja

La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.

Elytrigia repens y Hoja · Glifosato y Hoja · Ver más »

Maleza

La maleza, mala hierba, hierba mala, yuyo, planta arvense, planta espontánea o planta indeseable es cualquier planta que crece de forma silvestre o espontánea en una zona cultivada o controlada por el ser humano como cultivos agrícolas o jardines. Cualquier planta pueda ser considerada mala hierba si crece en un lugar donde los seres humanos desean que crezca otra planta. Un ejemplo característico es el de la menta, que aun siendo una planta aromática con valor económico, se considera indeseable en praderas de césped donde tiene tendencia a prosperar. Otro ejemplo es la avena, que era originalmente considerada maleza de los trigales, hasta que se empezó a consumir de manera habitual. Por regla general las malas hierbas suelen crecer de forma natural, y además con considerable vigor por tratarse en la mayoría de las ocasiones de especies endémicas muy adaptadas al medio y por tanto con gran facilidad para extenderse. Por ello, la catalogación de malas hierbas es poco menos que imposible y además arrojan cifras tremendamente dispares en función de cada ubicación geoecológica. En sentido general, son plantas consideradas como una molestia, especialmente entre personas dedicadas a la jardinería o la agricultura. También se consideran como maleza las plantas que crecen de forma agresiva, impidiendo el desarrollo normal de otras especies. Las malezas son 8.000 de las 250.000 especies de plantas que existen y representan el 0,1% de la flora mundial. Pueden restringir la luz a otras plantas deseables y utilizar nutrientes limitados del suelo de un lugar determinado. Además, pueden contener o esparcir patógenos que degradan la calidad de un cultivo, tener espinas y productos químicos que causan irritación en la piel. Algunas son nocivas si se ingieren. Otras tienen partes que se adhieren a la ropa. Incluso al ser arrancadas se pueden confundir con raíces superficiales de especies cultivadas alrededor. Se denomina malherbología a la ciencia, relativamente moderna, que se dedica al estudio de las malezas.

Elytrigia repens y Maleza · Glifosato y Maleza · Ver más »

Planta perenne

En botánica, una planta perenne (del latín per, «por», annus, «año») es una planta que vive durante más de dos años.

Elytrigia repens y Planta perenne · Glifosato y Planta perenne · Ver más »

Principio activo

Un ingrediente activo, principio activo, sustancia activa o componente activo es el componente de un medicamento o pesticida que posee actividad biológica.

Elytrigia repens y Principio activo · Glifosato y Principio activo · Ver más »

Tallo

En botánica, el tallo es el eje de la parte generalmente aérea de las cormofitas y es el órgano que sostiene las hojas, flores y frutos.

Elytrigia repens y Tallo · Glifosato y Tallo · Ver más »

Triticum

El término trigo (Triticum spp.) designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.

Elytrigia repens y Triticum · Glifosato y Triticum · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Elytrigia repens y Glifosato

Elytrigia repens tiene 55 relaciones, mientras Glifosato tiene 119. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 5.17% = 9 / (55 + 119).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Elytrigia repens y Glifosato. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »