Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Energía de Fermi y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Energía de Fermi y Materia

Energía de Fermi vs. Materia

La energía de Fermi es la energía del nivel más alto ocupado por un sistema cuántico a temperatura nula (0 K). En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Energía de Fermi y Materia

Energía de Fermi y Materia tienen 11 cosas en común (en Unionpedia): Electrón, Energía, Espín, Estadística de Fermi-Dirac, Fermión, Gas de Fermi, Orbital atómico, Paul Dirac, Principio de exclusión de Pauli, Semiconductor, Temperatura.

Electrón

En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

Electrón y Energía de Fermi · Electrón y Materia · Ver más »

Energía

El término energía (del griego ἐνέργεια enérgeia, ‘actividad’ ‘operación’; de ἐνεργóς energós, ‘fuerza de acción’ o ‘fuerza de trabajo’) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, surgir, transformar o poner en movimiento.

Energía y Energía de Fermi · Energía y Materia · Ver más »

Espín

El espín (del inglés spin 'giro, girar') es una propiedad física de las partículas elementales por la cual tienen un momento angular intrínseco de valor fijo.

Energía de Fermi y Espín · Espín y Materia · Ver más »

Estadística de Fermi-Dirac

La estadística de Fermi-Dirac es la forma de contar estados de ocupación de forma estadística en un sistema de fermiones.

Energía de Fermi y Estadística de Fermi-Dirac · Estadística de Fermi-Dirac y Materia · Ver más »

Fermión

Un fermión es uno de los dos tipos básicos de partículas elementales que existen en la naturaleza (el otro tipo es el bosón).

Energía de Fermi y Fermión · Fermión y Materia · Ver más »

Gas de Fermi

Un gas de Fermi es un modelo físico, un sistema ideal de fermiones libres, es decir, que no interactúan entre sí, a diferencia de un líquido de Fermi, en el que sí existen interacciones..

Energía de Fermi y Gas de Fermi · Gas de Fermi y Materia · Ver más »

Orbital atómico

Un orbital atómico (OA) es una función de onda monoelectrónica \phi que, por lo tanto, describe el comportamiento de un único electrón en el contexto de un átomo.

Energía de Fermi y Orbital atómico · Materia y Orbital atómico · Ver más »

Paul Dirac

Paul Adrien Maurice Dirac (Brístol, -Tallahassee) fue un matemático y físico teórico británico que contribuyó de forma fundamental al desarrollo de la mecánica cuántica y la electrodinámica cuántica.

Energía de Fermi y Paul Dirac · Materia y Paul Dirac · Ver más »

Principio de exclusión de Pauli

El principio de exclusión de Pauli es una regla de la mecánica cuántica, enunciada por Wolfgang Ernst Pauli en 1925.

Energía de Fermi y Principio de exclusión de Pauli · Materia y Principio de exclusión de Pauli · Ver más »

Semiconductor

Un semiconductor es un elemento que se comporta o bien como un conductor o bien como un aislante dependiendo de diversos factores, por ejemplo: el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.

Energía de Fermi y Semiconductor · Materia y Semiconductor · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a la noción de calor medible mediante un termómetro.

Energía de Fermi y Temperatura · Materia y Temperatura · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Energía de Fermi y Materia

Energía de Fermi tiene 18 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 11, el índice Jaccard es 2.32% = 11 / (18 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Energía de Fermi y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »