Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Enfermedad de Crohn y Paratuberculosis

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Enfermedad de Crohn y Paratuberculosis

Enfermedad de Crohn vs. Paratuberculosis

La enfermedad de Crohn es una dolencia inflamatoria crónica con manifestaciones intermitentes que afectan principalmente al tracto gastrointestinal en toda su extensión (desde la boca hasta el ano) de causas desconocidas. La paratuberculosis (PTBC) o enfermedad de Johne es una enfermedad infecciosa bovina, de curso crónico, causada por una micobacteria denominada Mycobacterium avium paratuberculosis (MAP).

Similitudes entre Enfermedad de Crohn y Paratuberculosis

Enfermedad de Crohn y Paratuberculosis tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Excremento, Mycobacterium avium paratuberculosis.

Excremento

El excremento, también denominado hez, deposición, materia fecal, caca o popó, es el conjunto de los desperdicios sólidos o líquidos que constituyen el producto final del proceso de la digestión.

Enfermedad de Crohn y Excremento · Excremento y Paratuberculosis · Ver más »

Mycobacterium avium paratuberculosis

Mycobacterium avium paratuberculosis es un bacilo Gram positivo ácido resistente (se tiñen con la tinción de Ziehl Neelssen), que puede provocar enfermedad intestinal crónica en diferentes especies animales, principalmente en bovinos.

Enfermedad de Crohn y Mycobacterium avium paratuberculosis · Mycobacterium avium paratuberculosis y Paratuberculosis · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Enfermedad de Crohn y Paratuberculosis

Enfermedad de Crohn tiene 204 relaciones, mientras Paratuberculosis tiene 14. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 0.92% = 2 / (204 + 14).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Enfermedad de Crohn y Paratuberculosis. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »