Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Enlace covalente y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Enlace covalente y Materia

Enlace covalente vs. Materia

Un enlace covalente se produce en dos átomos no metálicos cuando se unen y comparten uno o más electrones del último nivel (electrones de valencia) (excepto el hidrógeno que alcanza la estabilidad cuando tiene 2 electrones) para alcanzar así la regla del octeto. En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Enlace covalente y Materia

Enlace covalente y Materia tienen 21 cosas en común (en Unionpedia): Dipolo eléctrico, Electrón, Electrón de valencia, Electronegatividad, Enlace (química), Enlace iónico, Enlace metálico, Estructura de Lewis, Hidrógeno, Irving Langmuir, Longitud de enlace, Mecánica cuántica, Molécula, Número atómico, Nube de electrones, Orbital atómico, Orbital molecular, Par de electrones, Polaridad (química), Regla del octeto, Solubilidad.

Dipolo eléctrico

Un dipolo eléctrico es un sistema de dos cargas de signo opuesto e igual magnitud cercanas entre sí.

Dipolo eléctrico y Enlace covalente · Dipolo eléctrico y Materia · Ver más »

Electrón

En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

Electrón y Enlace covalente · Electrón y Materia · Ver más »

Electrón de valencia

Los electrones de valencia son los electrones que se encuentran en el nivel principal de energía (n) También llamado nivel externo, o número cuántico principal, simbolo n, caracterizado por el primer número en notación en diagramas de Moeller o construcción por Aufbau.

Electrón de valencia y Enlace covalente · Electrón de valencia y Materia · Ver más »

Electronegatividad

La electronegatividad es la fuerza, el poder de un átomo de atraer a los electrones hacia sí mismo.

Electronegatividad y Enlace covalente · Electronegatividad y Materia · Ver más »

Enlace (química)

En química, un enlace es el proceso químico generado por las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.

Enlace (química) y Enlace covalente · Enlace (química) y Materia · Ver más »

Enlace iónico

Un enlace iónico o electrovalente es el resultado de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo respecto a las valencias de los elementos y el número de electrones que deben perder o ganar para completar las capas, es decir, uno fuertemente electropositivo y otro fuertemente electronegativo.

Enlace covalente y Enlace iónico · Enlace iónico y Materia · Ver más »

Enlace metálico

Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (Unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de estos como una nube) de los metales entre sí.

Enlace covalente y Enlace metálico · Enlace metálico y Materia · Ver más »

Estructura de Lewis

La estructura de Lewis, también llamada diagrama de punto y raya diagonal, modelo de Lewis, diagrama de valencia, diagrama de Lewis o regla de octeto es una representación gráfica que muestra los pares de electrones en guiones o puntos de enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que puedan existir.

Enlace covalente y Estructura de Lewis · Estructura de Lewis y Materia · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

Enlace covalente e Hidrógeno · Hidrógeno y Materia · Ver más »

Irving Langmuir

Irving Langmuir (Brooklyn, Nueva York, 31 de enero de 1881-Woods Hole, Massachusetts, 16 de agosto de 1957) fue un ingeniero metalúrgico, físico y químico estadounidense conocido por su trabajo en distintos campos de la química y galardonado con el Premio Nobel de Química del año 1932 «por sus investigaciones en la química de superficie».

Enlace covalente e Irving Langmuir · Irving Langmuir y Materia · Ver más »

Longitud de enlace

En geometría molecular, la longitud de enlace o distancia de enlace es la distancia media en el tiempo entre los núcleos de dos átomos unidos mediante un enlace químico en una molécula.

Enlace covalente y Longitud de enlace · Longitud de enlace y Materia · Ver más »

Mecánica cuántica

La mecánica cuántica es la rama de la física que estudia la naturaleza a escalas espaciales pequeñas, los sistemas atómicos, subatómicos, sus interacciones con la radiación electromagnética y otras fuerzas, en términos de cantidades observables.

Enlace covalente y Mecánica cuántica · Materia y Mecánica cuántica · Ver más »

Molécula

En química, una molécula (del nuevo latín molecula, que es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes covalentes.

Enlace covalente y Molécula · Materia y Molécula · Ver más »

Número atómico

En física y química, el número atómico (o también, número de carga nuclear) de un elemento químico es el número total de protones que tiene cada átomo de dicho elemento.

Enlace covalente y Número atómico · Materia y Número atómico · Ver más »

Nube de electrones

Se denomina nube de electrones, nube atómica o corteza electrónica a la parte periférica del átomo, región que rodea al núcleo atómico y en la cual los electrones están en movimiento permanente, en estados descriptos por los orbitales atómicos.

Enlace covalente y Nube de electrones · Materia y Nube de electrones · Ver más »

Orbital atómico

Un orbital atómico (OA) es una función de onda monoelectrónica \phi que, por lo tanto, describe el comportamiento de un único electrón en el contexto de un átomo.

Enlace covalente y Orbital atómico · Materia y Orbital atómico · Ver más »

Orbital molecular

En química cuántica, los orbitales moleculares son regiones del espacio que contienen la densidad electrónica definida por funciones matemáticas que describen el comportamiento ondulatorio que pueden tener los electrones en las moléculas.

Enlace covalente y Orbital molecular · Materia y Orbital molecular · Ver más »

Par de electrones

En química, un par de electrones o par de Lewis consiste en dos electrones que ocupan el mismo orbital molecular, pero que tienen espines opuestos.

Enlace covalente y Par de electrones · Materia y Par de electrones · Ver más »

Polaridad (química)

La polaridad química o solo polar es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma molécula (consultar también dipolo eléctrico).

Enlace covalente y Polaridad (química) · Materia y Polaridad (química) · Ver más »

Regla del octeto

La teoría del octeto, enunciada en 1916 por el fisicoquímico Gilbert Newton Lewis, dice que los iones de los elementos del sistema periódico tienen la tendencia a completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de 8 electrones, de tal forma que adquieren una configuración muy estable.

Enlace covalente y Regla del octeto · Materia y Regla del octeto · Ver más »

Solubilidad

La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada disolvente.

Enlace covalente y Solubilidad · Materia y Solubilidad · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Enlace covalente y Materia

Enlace covalente tiene 48 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 21, el índice Jaccard es 4.17% = 21 / (48 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Enlace covalente y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »