Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Enlace iónico y Materia

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Enlace iónico y Materia

Enlace iónico vs. Materia

Un enlace iónico o electrovalente es el resultado de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo respecto a las valencias de los elementos y el número de electrones que deben perder o ganar para completar las capas, es decir, uno fuertemente electropositivo y otro fuertemente electronegativo. En la física clásica y la química general, la materia es cualquier sustancia con masa y que ocupa un espacio al tener volumen.

Similitudes entre Enlace iónico y Materia

Enlace iónico y Materia tienen 28 cosas en común (en Unionpedia): Agua, Carga eléctrica, Catión, Compuesto químico, Configuración electrónica, Dipolo eléctrico, Electrón, Electronegatividad, Electrostática, Enlace covalente, Enlace metálico, Escala de Pauling, Estructura de Lewis, Gases nobles, Hibridación (química), Hidrógeno, Hierro, Ion, Ley de Coulomb, Metal, Polaridad (química), Punto de fusión, Regla del octeto, Sal común, Sólido, Solubilidad, Tabla periódica de los elementos, Valencia (química).

Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O) unidos por un enlace covalente.

Agua y Enlace iónico · Agua y Materia · Ver más »

Carga eléctrica

La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas a través de campos electromagnéticos.

Carga eléctrica y Enlace iónico · Carga eléctrica y Materia · Ver más »

Catión

Un catión es un ion con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones.

Catión y Enlace iónico · Catión y Materia · Ver más »

Compuesto químico

Un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación química de dos o más elementos de la tabla periódica.

Compuesto químico y Enlace iónico · Compuesto químico y Materia · Ver más »

Configuración electrónica

En química, la configuración electrónica indica la forma en la cual los electrones se estructuran u organizan en un átomo, de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, que expresa a las funciones de onda del sistema como un producto de orbitales antisimetrizado.

Configuración electrónica y Enlace iónico · Configuración electrónica y Materia · Ver más »

Dipolo eléctrico

Un dipolo eléctrico es un sistema de dos cargas de signo opuesto e igual magnitud cercanas entre sí.

Dipolo eléctrico y Enlace iónico · Dipolo eléctrico y Materia · Ver más »

Electrón

En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

Electrón y Enlace iónico · Electrón y Materia · Ver más »

Electronegatividad

La electronegatividad es la fuerza, el poder de un átomo de atraer a los electrones hacia sí mismo.

Electronegatividad y Enlace iónico · Electronegatividad y Materia · Ver más »

Electrostática

La electrostática es la rama de la física que analiza los efectos mutuos que se producen entre los cuerpos como consecuencia de sus cargas eléctricas, es decir, el estudio de las cargas eléctricas en equilibrio.

Electrostática y Enlace iónico · Electrostática y Materia · Ver más »

Enlace covalente

Un enlace covalente se produce en dos átomos no metálicos cuando se unen y comparten uno o más electrones del último nivel (electrones de valencia) (excepto el hidrógeno que alcanza la estabilidad cuando tiene 2 electrones) para alcanzar así la regla del octeto.

Enlace covalente y Enlace iónico · Enlace covalente y Materia · Ver más »

Enlace metálico

Un enlace metálico es un enlace químico que mantiene unidos los átomos (Unión entre núcleos atómicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de estos como una nube) de los metales entre sí.

Enlace iónico y Enlace metálico · Enlace metálico y Materia · Ver más »

Escala de Pauling

La escala de Pauling es una clasificación de la electronegatividad de los átomos.

Enlace iónico y Escala de Pauling · Escala de Pauling y Materia · Ver más »

Estructura de Lewis

La estructura de Lewis, también llamada diagrama de punto y raya diagonal, modelo de Lewis, diagrama de valencia, diagrama de Lewis o regla de octeto es una representación gráfica que muestra los pares de electrones en guiones o puntos de enlaces entre los átomos de una molécula y los pares de electrones solitarios que puedan existir.

Enlace iónico y Estructura de Lewis · Estructura de Lewis y Materia · Ver más »

Gases nobles

Los gases nobles son un grupo de elementos químicos con propiedades muy similares: por ejemplo, bajo condiciones normales, son gases monoatómicos, incoloros y presentan una reactividad muy baja.

Enlace iónico y Gases nobles · Gases nobles y Materia · Ver más »

Hibridación (química)

En química, se conoce como hibridación a la interacción de orbitales atómicos dentro de un átomo para formar nuevos orbitales híbridos.

Enlace iónico e Hibridación (química) · Hibridación (química) y Materia · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00797, es el más ligero de la tabla periódica de los elementos.

Enlace iónico e Hidrógeno · Hidrógeno y Materia · Ver más »

Hierro

El hierroJoan Corominas: Breve diccionario Etimológico de la lengua castellana.

Enlace iónico e Hierro · Hierro y Materia · Ver más »

Ion

Un ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, también escrito ión en español) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

Enlace iónico e Ion · Ion y Materia · Ver más »

Ley de Coulomb

La ley de Coulomb, nombrada en reconocimiento del físico francés Charles-Augustin de Coulomb (1736-1806), que enunció en 1785 y forma la base de la electrostática, puede expresarse como: La constante de proporcionalidad depende de la constante dieléctrica del medio en el que se encuentran las cargas.

Enlace iónico y Ley de Coulomb · Ley de Coulomb y Materia · Ver más »

Metal

Se denominan metales a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad.

Enlace iónico y Metal · Materia y Metal · Ver más »

Polaridad (química)

La polaridad química o solo polar es una propiedad de las moléculas que representa la separación de las cargas eléctricas en la misma molécula (consultar también dipolo eléctrico).

Enlace iónico y Polaridad (química) · Materia y Polaridad (química) · Ver más »

Punto de fusión

El punto de fusión (o, raramente, el punto de licuefacción) de una sustancia es la temperatura a la que cambia de estado de sólido a líquido.

Enlace iónico y Punto de fusión · Materia y Punto de fusión · Ver más »

Regla del octeto

La teoría del octeto, enunciada en 1916 por el fisicoquímico Gilbert Newton Lewis, dice que los iones de los elementos del sistema periódico tienen la tendencia a completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de 8 electrones, de tal forma que adquieren una configuración muy estable.

Enlace iónico y Regla del octeto · Materia y Regla del octeto · Ver más »

Sal común

La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl.

Enlace iónico y Sal común · Materia y Sal común · Ver más »

Sólido

El sólido (del latín solĭdus) es un estado de agregación de la materia, que se caracteriza porque opone resistencia a cambios de forma y de volumen.

Enlace iónico y Sólido · Materia y Sólido · Ver más »

Solubilidad

La solubilidad es la capacidad de una sustancia de disolverse en otra llamada disolvente.

Enlace iónico y Solubilidad · Materia y Solubilidad · Ver más »

Tabla periódica de los elementos

La tabla periódica de los elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de protones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas.

Enlace iónico y Tabla periódica de los elementos · Materia y Tabla periódica de los elementos · Ver más »

Valencia (química)

La valencia es el número de electrones que le faltan o debe ceder un elemento químico para completar su último nivel de energía.

Enlace iónico y Valencia (química) · Materia y Valencia (química) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Enlace iónico y Materia

Enlace iónico tiene 98 relaciones, mientras Materia tiene 456. Como tienen en común 28, el índice Jaccard es 5.05% = 28 / (98 + 456).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Enlace iónico y Materia. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »