Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Erich Fromm y Fascismo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Erich Fromm y Fascismo

Erich Fromm vs. Fascismo

Erich Seligmann Fromm (Fráncfort del Meno, Hesse, Alemania, 23 de marzo de 1900-Muralto, Cantón del Tesino, Suiza, 18 de marzo de 1980) fue un destacado psicoanalista, psicólogo social y filósofo humanista de origen judío alemán. El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha.

Similitudes entre Erich Fromm y Fascismo

Erich Fromm y Fascismo tienen 14 cosas en común (en Unionpedia): Adolf Hitler, Alemania, Anarquismo, Capitalismo, Estados Unidos, Guerra Fría, Marxismo, Nazismo, Pacifismo, Socialismo, Thomas Hobbes, Totalitarismo, Unión Soviética, Violencia.

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

Adolf Hitler y Erich Fromm · Adolf Hitler y Fascismo · Ver más »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Erich Fromm · Alemania y Fascismo · Ver más »

Anarquismo

Anarquismo es el nombre dado a cualquier filosofía política, económica o social que llame a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión, al rechazo del gobierno político y de su autoridad, considerada impuesta sobre el individuo, innecesaria, peligrosa, autoritaria y nociva.

Anarquismo y Erich Fromm · Anarquismo y Fascismo · Ver más »

Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico y social que se basa en los principios de la propiedad privada de los medios de producción, mediante el capital como herramienta de producción por encima del trabajo.

Capitalismo y Erich Fromm · Capitalismo y Fascismo · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Erich Fromm y Estados Unidos · Estados Unidos y Fascismo · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental (capitalista) y Oriental (comunista), liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente en 1945.

Erich Fromm y Guerra Fría · Fascismo y Guerra Fría · Ver más »

Marxismo

El marxismo es una perspectiva teórica y un método de análisis y síntesis socioeconómico de la realidad y la historia, que considera las relaciones de clase y el conflicto social utilizando una interpretación materialista del desarrollo histórico y adopta una visión dialéctica de la transformación social y análisis crítico del capitalismo, compuesto principalmente por el pensamiento desarrollado en la obra del filósofo, sociólogo, economista y periodista revolucionario alemán de origen judío, Karl Marx, quien contribuyó en la sociología, la economía, el derecho y la historia.

Erich Fromm y Marxismo · Fascismo y Marxismo · Ver más »

Nazismo

El nacionalsocialismo (Nationalsozialismus), comúnmente acortado a nazismo, fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).

Erich Fromm y Nazismo · Fascismo y Nazismo · Ver más »

Pacifismo

El pacifismo es el conjunto de doctrinas encaminadas a mantener la paz entre las naciones.

Erich Fromm y Pacifismo · Fascismo y Pacifismo · Ver más »

Socialismo

El socialismo es una corriente filosófica política, social y económica, y una ideología, que abarca una gama de sistemas socioeconómicos caracterizados por la propiedad social de los medios de producción y la autogestión de empresas por parte de los trabajadores.

Erich Fromm y Socialismo · Fascismo y Socialismo · Ver más »

Thomas Hobbes

Thomas Hobbes (/hɒbz/; Westport, cerca de Malmesbury, 5 de abril de 1588-Derbyshire, 4 de diciembre de 1679), en ciertos textos antiguos Thomas Hobbes of Malmesbury, fue un filósofo inglés considerado uno de los fundadores de la filosofía política moderna.

Erich Fromm y Thomas Hobbes · Fascismo y Thomas Hobbes · Ver más »

Totalitarismo

Totalitarismo es el término por el que se conoce a las ideologías, movimientos y regímenes políticos donde el Estado ejerce en la sociedad un poder «total» sin divisiones, donde no hay libertad o es muy limitada.

Erich Fromm y Totalitarismo · Fascismo y Totalitarismo · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Erich Fromm y Unión Soviética · Fascismo y Unión Soviética · Ver más »

Violencia

La violencia es un tipo de interacción entre individuos o grupos, presente en el reino animal, por medio de la cual un animal o grupo de animales, intencionalmente causa daño o impone una situación, a otro u otros animales.

Erich Fromm y Violencia · Fascismo y Violencia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Erich Fromm y Fascismo

Erich Fromm tiene 78 relaciones, mientras Fascismo tiene 573. Como tienen en común 14, el índice Jaccard es 2.15% = 14 / (78 + 573).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Erich Fromm y Fascismo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »