Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Escipión Emiliano e Hispania

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Escipión Emiliano e Hispania

Escipión Emiliano vs. Hispania

Publio Cornelio Escipión Emiliano Africano Menor Numantino (en latín, Publius Cornelius Scipio Aemilianus Africanus minor Numantinus) (185 a. C.-129 a. C.), más conocido como Escipión Emiliano, fue un militar y político de la República romana del siglo II a. C., quien actuó dos veces como cónsul, en 147 y 134 a. C. El topónimo latino «Hispania» era el nombre que los romanos daban a la península ibérica y territorios asociados.

Similitudes entre Escipión Emiliano e Hispania

Escipión Emiliano e Hispania tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Cartago, Catón el Viejo, Cicerón, Latín, Numancia, Tito Livio, Valerio Máximo.

Cartago

Cartago fue una antigua ciudad del norte de África, capital del Estado púnico, en el actual Túnez (a unos diecisiete kilómetros al noreste de la capital de este país), fundada por emigrantes fenicios de Tiro a finales del, según la datación moderna más aceptada.

Cartago y Escipión Emiliano · Cartago e Hispania · Ver más »

Catón el Viejo

Marco Porcio Catón  (234 a. C.-149 a. C.), conocido como Catón el Viejo, fue un político, escritor y militar romano conocido por los apodos de Censor, Mayor, Viejo, Sapiens y Prisco para distinguirlo de su bisnieto Catón el Joven.

Catón el Viejo y Escipión Emiliano · Catón el Viejo e Hispania · Ver más »

Cicerón

Marco Tulio Cicerón (Arpino, 3 de enero de 106 a.C.-Formia, 7 de diciembre de 43 a.C.) fue un político, filósofo, escritor y orador romano.

Cicerón y Escipión Emiliano · Cicerón e Hispania · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

Escipión Emiliano y Latín · Hispania y Latín · Ver más »

Numancia

Numancia es el nombre de una desaparecida población celtíbera situada sobre el Cerro de la Muela, en Garray, provincia de Soria, en Castilla y León (España), a siete kilómetros al norte de la actual ciudad de Soria.

Escipión Emiliano y Numancia · Hispania y Numancia · Ver más »

Tito Livio

Tito Livio  (Patavium, 59 a. C.-Padua, 17 d. C.) fue un historiador romano que escribió una monumental historia del Estado romano en ciento cuarenta y dos libros (el ''Ab urbe condita''), desde la legendaria llegada de Eneas a las costas del Lacio hasta la muerte del cuestor y pretor Druso el Mayor.

Escipión Emiliano y Tito Livio · Hispania y Tito Livio · Ver más »

Valerio Máximo

Valerio Máximo (en latín, Valerius Maximus; -) fue un escritor romano.

Escipión Emiliano y Valerio Máximo · Hispania y Valerio Máximo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Escipión Emiliano e Hispania

Escipión Emiliano tiene 82 relaciones, mientras Hispania tiene 111. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 3.63% = 7 / (82 + 111).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Escipión Emiliano e Hispania. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »